MinCIT firma convenio para la construcción de seis muelles turísticos para embarcaciones menores en Santa Marta

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur, firmó un convenio junto a la Alcaldía Distrital de esta ciudad del Caribe para la construcción de seis muelles turísticos fijos para embarcaciones menores.
De acuerdo con la cartera, la inversión total del proyecto es de más de 21,6 millones de pesos colombianos, de los cuales Fontur aportaría cerca de 17,7 millones de pesos colombianos, mientras que la Alcaldía Distrital contribuiría con 3,92 millones de pesos colombianos.

Render de cómo quedarían los muelles fijos en Santa Marta. Foto:Fontur.
Se prevé que estos muelles beneficien directamente a 1,3 millones de turistas y generen 562.000 empleos directos e indirectos para seguir consolidando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país y del Caribe colombiano.
Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur aseguró que esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer la “vocación turística” de Santa Marta e incrementar el impacto económico local. “Se proyecta (Santa Marta) como una ciudad moderna, sostenible, inclusiva y conectada con el mundo”, agregó.

Uno de los muelles estará ubicado en Taganga, en Santa Marta. Foto:Istock
Los nuevos muelles estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto. Esto fortalecerá la infraestructura turística y brindará mejores condiciones para el acceso marítimo de los visitantes nacionales e internacionales.
MinCIT explica que la infraestructura proyectada busca integrarse armónicamente con el entorno natural para garantizar una experiencia turística que valore y preserve el patrimonio ambiental de la región.
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, indicó: “desde la administración local estamos comprometidos en cerrar brechas y la construcción de estos muelles logrará este fin. Generar desarrollo económico y social de la ciudad”.
La entidad también anunció que, próximamente, se abrirán las convocatorias para la contratación de obra e interventoría, las cuales se realizarán por grupos de dos muelles, permitiendo que tres empresas o consorcios ejecuten la obra y tres empresas o consorcios realicen la interventoría.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614
eltiempo