Los 50 años del salame quintero, una expo para fans de quesos y una fiesta de alfajores artesanales: escapadas para el fin de semana

Llegan los días soleados y con temperaturas más agradables que anticipan la primavera y dan ganas de salir a pasear.
Una escapada cercana, un poco de campo para la vista, un horizonte más abierto y tradiciones y gastronomía local.
Hay muchos destinos en la provincia de Buenos Aires que ofrecen propuestas atractivas para los visitantes. Y muchos de estos lugares suelen tener en agenda fiestas populares que hacen más convocante una escapada: celebraciones a las costumbres, a la producción local y más.
Aquí, algunas celebraciones en localidades bonaerenses para aprovechar este fin de semana de mediados de septiembre.
Hasta el domingo 14, desde las 10, en el Parque Municipal Independencia, gran fiesta por los 50 años de esta celebración que homenajea al salame quintero, un producto típico de este lugar.
Para tentarse, el salame quintero. Foto Municipio Mercedes
Sabor, cultura y tradición con espectáculos en vivo, artesanías, mercado sustentable, gastronomía, espacios de juego para los chicos.
El evento es con entrada arancelada (instagram.com/turismo_mercedes/ www.facebook.com/dirturmercedes).
Con entrada gratuita, hoy (sábado 13) y mañana (domingo 14), desde el mediodía, en diferentes espacios de Berisso.
Habrá desde un concurso de comidas típicas "Sabores de Berisso" en Club de los Abuelos (161 e/ 14 y 15) hasta una Posta del Inmigrante y encendido de la lámpara votiva.
Atención, la fiesta sigue los días 20, 21, 27, y 28 de septiembre; 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre (www.instagram.com/municipiodeberisso/ - www.facebook.com/municipiodeberisso - www.instagram.com/fiestaprovincialdelinmigrante).
Sábado 13, a las 13 y domingo 14, a las 8 de la mañana, en diferentes puntos de Santa María.
Santa María, un pueblo con tradiciones, cultura y arquitectura de los alemanes del Volga.
El sábado habrá una visita guiada a la Casa Museo del Fundador, un recorrido histórico arquitectónico y un torneo de kosser, entre otras propuestas.
El domingo se celebrará una misa y habrá un acto protocolar frente al Templo. Por la tarde, desfile cívico.
En la agenda prometen espectáculos musicales con la presentación de Las Nubes y Los Auténticos Descendientes.
Además, venta de gastronomía alemana, artesanos, inflables y patio cervecero.
La entrada es gratuita, pero almuerzos y actividades como caminatas y recorridos tienen arancel (cronograma en www.coronelsuarez.gob.ar/pueblo-santa-maria-palpita-sus-fiestas-patronales-2025).
Este fin de semana culmina la XXXII Exposición Nacional de Avicultura, la 10° Exposición de Gallinas Bantam y la 86° Exposición de Avicultura de la Sociedad Rural de Rauch.
Bailes típicos este fin de semana en Rauch. Foto Turismo Provincia Buenos Aires
Puestos de artesanías y parrillas, la presentación de Luciano Pereyra y la Lapeband el 13 de septiembre, y la elección de embajadoras culturales (www.instagram.com/avederaza_official/ www.facebook.com/fiestanacionaldelavederaza.oficial).
Hasta el domingo 14, a partir de las 10, en la plaza San Martín y con entrada gratuita.
El paisaje de Rawson, provincia de Buenos Aires. Foto Fernanda Zanlungo.
Master Class de alfajores, divertidas recetas para los más chicos; presentación de más de 80 productores de alfajor locales y de la región. El domingo, varios espectáculos: Ballet Chuin Cumpa, Claudia Lomeña, Ramiro Cardona, Feeling B.A., La Bonita, y el cierre a cargo de Matías y Los Elegidos.
Elaboración del alfajor gigante, desfile criollo, premio al mejor alfajor, desfile institucional y feria de artesanos (www.instagram.com/fiesta_provincial_del_alfajor/ - www.facebook.com/fiestaprovincialdelalfajorartesanal).
Hasta el domingo 14, a partir de las 16, en la Sociedad Rural de Lincoln, con entrada gratuita.
Días para saborear quesos. Foto Cristian Clerici.
Demostraciones gastronómicas en vivo con chefs profesionales y reconocidos, actividades para los chicos, Segundo Concurso Provincial de Quesos de Especialidad; clínica de quesos artesanales y nuevos desarrollos, evaluación y mejora de la calidad, degustaciones de quesos de especialidad, capacitaciones especializadas, sorteos diarios, shows en vivo y mucho más (www.instagram.com/expoquesolincoln / www.instagram.com/turismolincoln/ www.facebook.com/TurismoLincoln).
Sábado y domingo a partir de las 10, en el Hipódromo Municipal de Vedia (Ruta 7, Km 315). Entrada gratuita.
En vedia, un homenaje al caballo. Foto Turismo Provincia Buenos Aires
Dos días llenos de música, tradición y alegría que arrancan el sábado con el acto oficial en el Monumento al Caballo.
Habrá fogones, destrezas criollas, desfile criollo por las calles de la ciudad y espectáculos musicales en vivo con la presentación de Martín Rojas y su tributo a Leo Mattioli, ballet distrital Los Majestuosos del Chamamé, Carlos Ramón Fernández y Damián Córdoba (www.instagram.com/municipioalem/ - www.facebook.com/municipioleandroalem).
Sábado 13 y domingo 14, a las 16, en el Centro Cultural Universitario (Irigoyen 662), con entrada arancelada; menores de 10 años, gratis y descuentos a jubilados.
La isla en el Lago del Fuerte, en Tandil. Foto Turismo Tandil
Fiesta cultural con degustación de platos, artesanías, tradiciones y costumbres de otras comunidades (www.instagram.com/colectividadestandil/ - www.facebook.com/union.colectividades.tandil).
Domingo 14, a las 12, en el frente del Centro Cultural Municipal San José, con entrada gratuita.
Feria gastronómica con las distintas colectividades, participación de cerveceros, danzas típicas, talleres y shows musicales (www.instagram.com/union.colectividades.olavarria/ - www.facebook.com/unioncolectividadesolavarria).
Clarin