Estados Unidos aplicará desde 2026 el recargo de 250 dólares en visas: ¿por qué y para quienes?

El gobierno estadounidense sigue regulando y haciendo los requisitos de entrada del país más estrictos. Esta vez, como parte del 'One Big Beautiful Bill Act', incluye una disposición que afecta a turistas, estudiantes y trabajadores temporales.
La nueva tarifa, que se agregó al proyecto de ley por la labor de los legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, hace parte de un conjunto de 22 tarifas que están diseñadas para "alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos"
¿De qué se trata?Se trata del 'Visa Integrity fee', la cual afectará a las siguientes personas que cuenten con la siguiente categorías de visas de no migrantes:
- Turismo (B-1/B-2).
- Estudio (F/M),
- Intercambio cultural (J).
- Trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R).

Tendrá que pagar más para tener la visa. Foto:iStock
Según lo establecido en la 'One Big Beautiful Bill Act', el nuevo recargo de 250 dólares no se aplicará a las siguientes personas:
- Funcionarios diplomáticos y consulares.
- Solicitantes de países incluidos en el Visa Waiver Program (VWP), que permite a ciudadanos de ciertos países ingresar a EE. UU. sin visa por hasta 90 días.
Teniendo en cuenta que Colombia no forma parte del Visa Waiver Program, los ciudadanos colombianos sí estarán obligados a pagar esta nueva tarifa al solicitar visas el tipo de visas ya mencionadas.
Con el objetivo de poder recuperar este monto, debe tener en cuenta que los 250 dólares es reembolsable solo bajo condiciones estrictas, no opcionalmente. Los requisitos para poder solicitar el reembolso son los siguientes:
- No deberá exceder el tiempo de estadía que de su visa le deja tener.
- No debe trabajar de forma ilegal.
- Debe abandonar el país tras un plazo máximo de 5 días hábiles después del vencimiento o el cambio del estatus migratorio dentro del marco legal.

Los colombianos deberán pagar el monto de dinero solicitado. Foto:iStock
Las personas que no cumplan con los requisitos establecidos para el reembolso de la Visa Integrity Fee perderán automáticamente la posibilidad de recuperar ese dinero. En ese caso, el monto recaudado será transferido al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos,
Funcionarios del Gobierno de EE. UU. no están de acuerdoNo todos los sectores están de acuerdo con la ejecución y la aplicación de esta nueva tarifa. Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA), criticó la medida, diciendo que el aumento de estas tarifas "le pone una tarifa a una de las fuentes de ingreso más fuertes de la nación, el gasto internacional", según información de la revista Forbes.
Este mismo medio reportó que, entre los críticos de la medida, estarían los mismos funcionarios de los departamentos de migración del país. Dicen que estas medidas afectarían el turismo internacional, ya que resultará en menos visitantes extranjeros para el país americano.

Los trabajadores de los servicios migratorios están en contra de la medida Foto:cbp.gov
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
eltiempo