Escapadas: 10 restaurantes de campo para vegetarianos y veganos cerca de la Ciudad

Las columnas de humo que desprenden los restaurantes de campo de la provincia de Buenos Aires resultan un guiño para los visitantes que los convoca a deleitar el paladar con el asado de la pampa húmeda, una tradición que suele estar acompañada con una picada, empanadas de carne y pastas caseras.
Para que nadie quede al margen del atractivo de estos comedores populares, algunos establecimientos añaden al clásico menú distintas opciones para vegetarianos -que excluyen carnes, aves, pescados y mariscos-, veganos -a salvo de todo tipo de productos de origen animal- y hasta menúes sin gluten adaptados para celíacos.
En este informe se consignan diez lugares con esta diversidad gastronómica para tener en cuenta, ubicados a menos de 120 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
Restaurante de campo Alma Verde, en Carlos Keen, partido de Luján.
En medio de las decenas de parrillas de asado del polo gastronómico de Carlos Keen, en el partido de Luján, Alma Verde es el único restaurante de campo exclusivamente dirigido a paladares vegetarianos y veganos.
Se destaca por su variedad de jugos naturales (como limonada con menta y jengibre), conservas, tés, yerba con hongos adaptógenos, verduras, pizzetas, tartas, arroz con soja concentrada, cereales de estación y hongos de productores locales con harina integral.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Carlos Keen son 86 kilómetros por Acceso Oeste y ruta 7; en el km 72 desviar a la derecha y seguir 14 km.
- Cuánto cuesta. Pizzeta, $ 6.000; wok, $ 14.000 a $ 16.000; limonada con menta y jengibre, $ 4.500; jugos naturales, $ 5.000 a $ 5.500.
- Dónde informarse. (02325) 15401186 / [email protected]
Restaurante de campo El Retoño, en Uribelarrea, partido de Cañuelas.
Funciona todos los fines de semana y feriados como casa de té y, un domingo al mes, ofrece almuerzos o eventos temáticos. Vegetales y frutas de estación de la huerta propia son cosechados para la preparación de platos en el momento, una experiencia participativa a la vista del público y matizada con una charla didáctica.
Así, por ejemplo, se puede tomar parte de la elaboración del menú vegetariano, que consiste en entradas de chutney casero, frutas, verduras, canelones de acelga de la casa, vegetales ahumados al horno de barro y los inigualables sorrentinos de calabaza con salsa verde salteados con hongos.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Uribelarrea son 88 kilómetros por Riccheri, Autopista Ezeiza-Cañuelas y ruta 205; en el km 82,5 girar a la izquierda y seguir 6 km.
- Cuánto cuesta. Entrada, plato principal, postre y bebida, $ 35.000; de 5 a 10 años, 20% de descuento.
- Dónde informarse. (153) 889039 / [email protected] / Facebook: El Retoño.
Restaurante de campo La Florita, en San Antonio de Areco.
Las tres opciones de platos principales del almuerzo en La Florita pensadas para clientes vegetarianos van de tortilla española a fideos caseros y ravioles de verdura con salsa rosa o blanca.
Además se preparan comidas para celíacos a pedido, a base de productos de San Antonio de Areco.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta San Antonio de Areco son 118 kilómetros por ruta 8 (Panamericana ramal Pilar).
- Cuánto cuesta. Almuerzo completo con actividades, $ 60.000; hasta 12 años, $ 30.000.
- Dónde informarse. (02326) 15400109 / Facebook: La Florita, día de campo.
Restaurante de campo Rosalindo, en Diego Gaynor, partido de Exaltación de la Cruz.
El menú del restaurante de campo La Materina -renovado con nuevos servicios, especialidades y cava de vinos y rebautizado Rosalindo- cuenta con una muy completa opción vegetariana, que incluye una recepción de tequeño con salsa jawa, entrada de ensalada, plato principal de raviolones de verdura y queso con salsa a elección, postre y bebida sin alcohol.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Diego Gaynor son 99 kilómetros por ruta 8 (Panamericana ramal Pilar); en el km 91 girar a la derecha y seguir 8 km.
- Cuánto cuesta. Almuerzo con entradas y postre, $ 34.000; hasta 12 años, 50%.
- Dónde informarse. (154) 9983130 / (158) 0338888 / Facebook: La Materina.
María Fernanda Cioffi, al frente del restaurante de campo La Fernanda, en Navarro.
Además de los renombrados quesos, escabeches, picada de fiembres, tomates rellenos, berenjenas a la parmesana, carnes asadas y sorrentinos -algunas de las especialidades de la cocinera Lidia Tomadoni-, La Fernanda se destaca por su menú sin TACC y la opción "Veggie", diseñada con canelones de verdura con salsa para el almuerzo y tostadas de arroz, pan de campo, buñuelos sin gluten y biscochuelos caseros para el desayuno y la merienda.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Navarro son 124 kilómetros por Acceso Oeste; en Merlo girar hacia la izquierda, cruzar la vía y seguir por ruta 40 (ex 200).
- Cuánto cuesta. Entradas, plato principal y postre, $ 32.000; de 3 a 10 años, 50%.
- Dónde informarse. (152) 5948530 / [email protected] / www.lafernanda.com.ar / Facebook: La Fernanda de Navarro.
Restaurante de campo Pampas del Sur, en Cañuelas.
Productos de la granja y la huerta orgánica propias y de los talleres de pan casero y de cookies son utilizados para los menúes para celíacos, vegetarianos y veganos de Pampas del Sur, donde se puede pasar un día de campo con desayuno, almuerzo, merienda, show folclórico, juegos infantiles y entretenimientos para todas las edades, como ping pong, metegol, vóley y fútbol.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Cañuelas son 62 kilómetros por Riccheri y Autopista a Cañuelas; el restaurante está ubicado en el km 96 de la ruta 6.
- Cuánto cuesta. Día de campo (almuerzo, merienda y actividades), $ 45.000.
- Dónde informarse. (156) 4508084/5 / [email protected] / www.pampasdelsur.com / Facebook: Pampas del Sur.
Restaurante de campo Estancia Chica, en San Andrés de Giles.
Si bien el asado, la picada y las empanadas de carne son sus mejores sabores, la carta también contempla menúes para vegetarianos (empanadas de verdura, ratatouille de verduras con bocadillos de coliflor y verduras grilladas con una opción de pastas con variedad de salsas).
Y para celíacos, hay desayunos de bizcochitos, pepas de membrillo y de batata con infusiones calientes, entrada de variedad de quesos y empanadas, almuerzo de asado a excepción de chorizo y morcilla más un canasto de galletas especiales y pan casero, arroz con leche o flan casero y, de merienda, budín marmolado o biscuits libres de gluten con infusiones.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta San Andrés de Giles son 109 kilómetros por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7.
- Cuánto cuesta. Día de campo (desayuno, almuerzo, merienda y actividades), $ 60.000 (promo de pago por adelantado); de 3 a 10 años, $ 30.000.
- Dónde informarse. (156) 6594177 / [email protected] / www.estanciachica.com / Facebook: Estancia Chica.
Restaurante de campo Antenor, en Tomás Jofré, partido de Mercedes.
Junto al persistente aroma del asado a la estaca es posible optar por un menú vegetariano, que incluye una entrada de queso, huevo duro, marrones agridulces y aceitunas, la típica empanadas italiana "caprese", pastas, ensalada y papas fritas.
Para los adeptos al veganismo, este restaurante de campo del partido de Mercedes ofrece pan, empanadas de soja, morrones agridulces, ensaladas, papas fritas, aceitunas, lentejas al tomate, hummus de garbanzos, raviolones de vegetales salteados y hongos de pino y sorrentinos de hummus con ajo.
El menú sin TACC para celíacos incluye una entrada de fiembres, pan, empanada de carne cortada con cuchillo, parrillada completa con ensalada y papas fritas, postre (flan, casatta, zapallo y duraznos en almíbar) y merienda (café, té o mate cocido con tortas fritas).
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Tomás Jofré son 104 kilómetros por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 5.
- Cuánto cuesta. Menú libre de almuerzo con bebidas y merienda con tortas fritas, $ 39.000; de 5 a 10 años, $ 20.000.
- Dónde informarse. (02324) 15558667 / [email protected] / Facebook: Antenor.
Restaurante de campo El Rincón de Donatella, en Paraje Starace, partido de Magdalena.
En este bodegón de 1859, en el partido de Magdalena, las opciones para vegetarianos y veganos se basan en las verduras cosechadas en la zona por el propietario, José Luis Boffa, y utilizadas en los exquisitos platos -como entrada de legumbres y pastas caseras- que prepara artesanalmente su madre, la inmigrante italiana (nacida en Nápoles en 1938) Donatella Petriella.
El lugar es también reconocido por sus fiambres regionales, la carne en escabeche, el pechito de cerdo, la cancha de césped de fútbol 9 y un antiguo frontón de pelota vasca.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Paraje Starace son 100 kilómetros por Autopista a La Plata, ruta 2 y ruta 36 hasta el km 96,500.
- Cuánto cuesta. Almuerzo (entradas y plato principal), $ 22.000.
- Dónde informarse. (0221) 155477003 / [email protected]
Restaurante de campo Casa Oliva, en Capilla del Señor.
Este nuevo comedor, inaugurado hace algunas semanas en el casco histórico de Capilla del Señor, ofrece un menú saludable de pasos que se modifica cada semana, basado en productos naturales de estación.
Entre sus entradas, tres opciones de plato principal y postres se destacan el hummus de oliva, berenjenas al escabeche, pan de campo, provolone fundido con morrones al ajillo, canelones de verdura y ricota, crumble de manzana y flan casero de vainilla.
- Cómo llegar. Desde la ciudad de Buenos Aires hasta Capilla del Señor son 81 kilómetros por ruta 8 (Panamericana ramal Pilar); en Pavón (km 68) girar hacia la derecha por la ruta 39 y seguir 13 kilómetros.
- Dónde informarse. (152) 2880503 / [email protected]
Clarin