El olor a viejito no es por falta de higiene (y te sorprenderá saber qué lo causa)

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El olor a viejito no es por falta de higiene (y te sorprenderá saber qué lo causa)

El olor a viejito no es por falta de higiene (y te sorprenderá saber qué lo causa)

Olor a viejo

Fuente: IStock

El denominado “olor a viejo”, un fenómeno conocido en Japón como kareishu, ha sido durante décadas malinterpretado y, a menudo, injustamente vinculado con la falta de higiene personal. Sin embargo, la ciencia ha dejado en claro que este aroma responde a un proceso biológico completamente natural.

Según estudios publicados en la Journal of Investigative Dermatology, a medida que envejecemos la piel comienza a producir una molécula llamada 2-nonenal, un aldehído que emite un olor aceitoso y ligeramente rancio. Esta sustancia se forma por la oxidación de ácidos grasos insaturados —especialmente los Omega-7— y comienza a acumularse en el cuerpo a partir de los 40 años, cuando los niveles naturales de antioxidantes del cuerpo empiezan a disminuir.

Lo curioso es que el 2-nonenal es insoluble en agua, por lo que no se elimina completamente al ducharse, y puede quedarse impregnado en la vestimenta o en la ropa de cama, dando origen a ese aroma persistente y reconocible en los adultos mayores.

(LEA MÁS: No sea otra víctima: este es el engaño más común de Bogotá en los últimos días)

Olor a viejo

Olor a viejo

Fuente: IStock

Un aroma del tiempo: por qué el cuerpo cambia de olor al envejecer

Lejos de ser un signo de dejadez o enfermedad, este olor responde a cambios hormonales y metabólicos propios del envejecimiento. La investigación, que analizó muestras de piel de personas entre 26 y 75 años, identificó la presencia del compuesto 2-nonenal, un aldehído con olor aceitoso y herbáceo, que comienza a generarse con mayor intensidad a partir de los 40 años. De hecho, incluso personas jóvenes pueden empezar a desarrollarlo de manera anticipada si su dieta es pobre en antioxidantes o si sufren alteraciones hormonales importantes. Es una manifestación natural del ciclo de vida, no un fallo en la higiene.El nonenal es un compuesto producido por la oxidación de ácidos grasos insaturados omega-7, un proceso que se intensifica con la edad debido a la reducción de antioxidantes naturales en el cuerpo.

(LEA MÁS: Experto en psicología dio el consejo clave para vivir enamorado 'siempre')

Los cambios hormonales también presentes

Los investigadores también encontraron una correlación entre el aumento de peróxidos lipídicos en la piel y la producción de 2-nonenal, lo que confirma que el envejecimiento y los cambios hormonales están directamente relacionados con este fenómeno.

Estos hallazgos explican científicamente por qué muchas personas mayores desarrollan un olor corporal distinto y subrayan que se trata de un proceso natural del cuerpo, no de una falta de cuidado personal.

De todas maneras, existen estrategias eficaces para neutralizar o minimizar este olor, tales como llevar una dieta rica en antioxidantes, mantener una hidratación adecuada, realizar ejercicio físico y usar productos específicos como jabones suaves, desodorantes naturales y ropa transpirable.

Además, ingredientes como el bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana o el aloe vera son aliados naturales que ayudan a mantener la piel libre de bacterias y olores sin agredirla.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow