El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos

El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos

Formentera es una de las islas más paradisíacas del Mediterráneo. Un lugar perfecto para desconectar, donde el tiempo no parece pasar nunca. Y es que en medio de paisajes vírgenes y naturales, su belleza no deja de sorprendernos: en su extremo norte se ubica el Estany Pudent, una laguna salina que forma parte del Parque Natural de Ses Salines y originalmente era de agua dulce.

Es un lugar muy recomendable para pasear a pie o en bicicleta, ya que concentra una gran biodiversidad, permitiendo el avistamiento de numerosas especies de aves, como los flamencos. Además, desde allí también podrás observar hermosos amaneceres y atardeceres.

Una acequia construida en el siglo XVIII producto de la repoblación de la isla, convirtió al lago en un cuerpo de agua salada con muy poca profundidad, apenas unos cuatro metros en su centro, a pesar de su importante extensión que supera los tres kilómetros.

Un paraíso de especies naturales
Flamingos en el Lago Estany Pudent, Formentera
Flamingos en el Lago Estany Pudent, Formentera
Jose Antonio Arribas (Turismo de Formentera)

Como uno de los espacios que concentra la mayor biodiversidad de Formentera, con tan solo atravesar en coche la carretera que conduce de la Savina hasta Es Pujols se empezarán a ver especies como cigüeñas, tarros blancos y lo que más abunda, los flamencos.

Recorrerlo a pie permitirá además observar de cerca algunas otras especies de aves limícolas, anátidas o ardeidos que aterrizan allí con frecuencia. Además, el entorno acoge una de las concentraciones de zampullines cuellinegros más importantes de Europa. A sus miles de ejemplares los podrás observar cualquier día mientras contemplas las aguas del lago que funcionan como un espejo natural.

El camino que bordea al lago, conocido como Es Brolls, recorre gran parte de la laguna y contiene surtidores de agua dulce que posibilitan el crecimiento de un tipo de vegetación ideal para que aniden las aves.

La compañía a las Salinas de Formentera
Vista aérea de las Salinas de Formentera
Vista aérea de las Salinas de Formentera
Getty Images/iStockphoto

El Estany Pudent forma parte del Parque Natural de Ses Salines, donde se ubican unas salinas de tonalidades rosadas y violetas, que resaltan sobre todo en verano. Para los residentes de Formentera es un lugar emblemático por su importancia histórica ligado a la actividad económica de la isla.

En 2004, las salinas fueron declaradas Bien de Interés Natural tras representar a la única industria de la isla antes de la época pre-turística. Al formar parte de un ecosistema delicado, está prohibido nadar dentro del lago. Solo puedes disfrutar de su tranquilidad recorriéndolo por sus alrededores. También existen opciones de senderismo y ciclismo, además de miradores que ofrecen vistas panorámicas del paisaje natural.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow