¿Dónde y cuándo vivir la experiencia del evento musical Bime en Bogotá?

Música
iStock
Del 6 al 9 de mayo, Bogotá se transformará en la capital iberoamericana de la música con una nueva edición de Bime, uno de los cinco eventos más importantes del mundo en la industria musical.
Vea también: (¿Cuántos centros comerciales hay en Bogotá?)
El encuentro combinará una potente agenda profesional con showcases, espacios de networking y experiencias abiertas al público en distintos puntos de la ciudad.
En su cuarta edición en Colombia y la 16.ª a nivel global, Bime reunirá a los principales agentes del sector musical en escenarios como la Universidad EAN, el Centro Felicidad (Cefe) de Chapinero y el Distrito Creativo de la Calle 85, donde se darán cita artistas, profesionales, instituciones y amantes de la música para compartir conocimientos, impulsar nuevos talentos y trazar las rutas del futuro de la música iberoamericana.
La Universidad EAN será sede de la programación profesional, que espera recibir a más de 2.500 profesionales acreditados provenientes de todo el mundo. Allí se desarrollarán actividades de networking, paneles, masterclasses y talleres con figuras destacadas como: - Tokischa (Rep. Dominicana), ícono de la revolución urbana latina. - Joe Marlett (EE.UU.), productor de Blink 182. - Raymond Acosta (Puerto Rico), clave en el desarrollo de artistas como Karol G y Sebastián Yatra. - Azu Olvera (México), reconocida como Billboard Latin Power Player. - Luísa Sonza (Brasil), estrella del pop brasileño. - Mauricio Ojeda (Colombia), promotor del talento emergente en plataforma. Innovación, formación y emprendimiento musicalEl evento también incluirá espacios dedicados a la formación, como el programa Bime Campus, y a la innovación, con la Startup Village, ubicada en la Plazoleta de la Universidad EAN. Este espacio reunirá a las startups más disruptivas del sector, con una agenda dirigida a inversionistas, corporativos y emprendedores, respaldada por la Cámara de Comercio de Bogotá. Entre sus actividades destacan demostraciones tecnológicas, un Innovation Lab, rueda de inversores, paneles sobre finanzas e inversión de impacto, y la Startup Competition, una vitrina clave para emprendedores del sector musical.
PORTAFOLIO
Portafolio