Cuándo es el Travel Sale 2025: viajes con descuentos, financiación y una clave importante para aprovechar las ofertas

El Travel Sale 2025 se lanzó oficialmente: será del lunes 25 al domingo 31 de agosto. Una semana en la que más de 100 agencias de viajes ofrecerán promociones y paquetes especiales, con descuentos de entre un 10% y un 40%, la posibilidad de pagar en cuotas y más.
Organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes (FAEVYT), en la presentación del Travel Sale 2025 estuvieron el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; Andrés Deyá, presidente de la FAEVYT; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; y el coordinador de Travel Sale e integrante de FAEVYT, Martín Romano.
"El Travel Sale sigue creciendo año tras año, consolidándose como una acción estratégica para que más personas puedan planificar y concretar sus viajes con beneficios exclusivos y el respaldo de las agencias de viajes argentinas",dijo Martín Romano, vocero del Travel Sale.
Por su parte, Andrés Deyá señaló que “es una acción clave para dinamizar la demanda, potenciar el turismo, potenciar la temporada baja en Argentina y acercar alternativas para viajar”.
Vista de San Martín de los Andes, en Neuquén. Foto Secretaría de Turismo San Martín de los Andes
Por eso la acción de ventas se programó para después de las vacaciones de invierno, como para impulsar la venta de viajes en los meses de baja previos al verano.
Si bien las ofertas y promociones se develarán recién en el momento en que arranque la acción, Romano adelantó algo para estar atentos.
“Por este contexto, va a ser una súper oportunidad para viajar por la Argentina y hay varias provincias que están apoyando el Travel Sale como sponsors”.
Justamente la provincia de Neuquén está confirmada como Main Sponsor Destino, mientras que Salta, Jujuy y Catamarca, junto con Europ Assistance, acompañan como destinos sponsors.
Una postal de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca. Foto Shutterstock
Si estás pensando en comprar viajes dentro de esta semana de promociones es importante tener en cuenta algunas cuestiones:
- Tener una idea de precios
Esencial para aprovechar el Travel Sale 2025. Como en toda campaña de venta y promociones, no alcanza con confiar ciegamente en una tarifa con un cartel que dice “50% off”.
Si uno no sabe cuál es el precio usual (o el previo a la promoción) de un pasaje a determinado destino, un paquete o un servicio con determinadas características, no es fácil darse cuenta si está frente a una buena oferta.
Pasajeros esperando para hacer el check in. Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
La buena noticia es que falta un mes para que arranque el Travel Sale, una oportunidad para empezar a revisar cuánto cuesta el viaje que queremos hacer.
- Flexibilidad para elegir fechas (y destinos también)
Esto aplica para el Travel Sale y para cualquier búsqueda de precios. Cuanto más puedas acomodarte, más fácil será obtener mejores tarifas.
Es importante tener en cuenta que el Travel Sale está hecho para impulsar la temporada baja. Esto significa que, posiblemente, haya más propuestas atractivas para viajar fuera de la temporada más fuerte.
De todos modos, desde la organización dijeron que seguramente aparezcan algunas ofertas para viajar en vacaciones de verano.
Más allá de esta aclaración, a veces alcanza con cambiar un día la salida o la llegada para encontrar mejores tarifas.
Ya que hay tiempo -y especialmente si pensás buscar viajes al exterior- tomate un minuto y revisá las fechas de vencimiento de tus documentos de viaje.
Laguna Blanca. Foto Prensa Turismo Catamarca
También conviene verificar previamente los límites de las tarjetas que se utilizará para pagar.
En este tipo de eventos, hay agencias que lanzan ofertas por un tiempo limitado y si en ese momento uno se da cuenta de que hay que ampliar límites, quizá se pierda la oportunidad de comprar.
- Ojo con la letra chica y las condiciones
Controlar la ansiedad y revisar con cuidado qué se está comprando.
Por ejemplo, verificar que las fechas sean las correctas y que el producto sea el que estamos buscando.
La Orla Brigitte Bardot, un clásico paseo en Buzios. Foto Shutterstock
Al comprar pasajes de avión, prestar atención a qué tipo de equipaje incluye la tarifa, o los aeropuertos de partida y regreso, si los vuelos tienen escalas o no, las políticas de cambios, entre otras cuestiones.
Y en el caso de los hoteles, por ejemplo, qué tipo de servicios, dónde están ubicados y qué tipo de habitación se está reservando,
Si estamos hablando de paquetes, revisar si incluyen traslados desde y hacia el aeropuerto, excursiones, régimen de comidas, etc.
Clarin