Córdoba será el destino nacional invitado de la vitrina turística de Anato 2026

Este jueves se anunció que Córdoba será el destino nacional invitado de honor para la edición número 45 de la Vitrina Turística de Anato 2026.
Esta feria se ha consolidado por más de cuatro décadas como uno de los eventos más importantes de la región y el mundo para el sector, permitiendo el fortalecimiento de lazos comerciales entre agencias de viajes, operadoras, aerolíneas, alojamientos y entidades gubernamentales.

Mercado tradicional de Lórica. Foto:Melissa Múnera Zambrano
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, explicó que esta decisión refleja el interés del gremio por mostrar la oferta cultural, gastronómica y de naturaleza de esta región.
“También demuestra el interés del departamento de seguirle apostando al turismo para mostrar su potencial extraordinario por descubrir y posicionar su región. Nos llena de orgullo brindarle este espacio, que será una Vitrina no solo para mostrar lo que ya es, sino para proyectar todo lo que puede llegar a ser como destino turístico de talla nacional e internacional. Será una oportunidad para Córdoba de atraer inversión, fortalecer su oferta turística y generar empleo”, agregó Cortés Calle.
Por su parte, el gobernador del departamento, Erasmo Elías Zuleta Bechara mencionó lo orgulloso que está por este anuncio. “En 2026, Córdoba brillará. Vamos a mostrarle al país y al mundo por qué somos tierra de progreso, biodiversidad, tradición y alegría y a construir esta participación de la mano de nuestros artesanos, empresarios turísticos, gestores culturales, emprendedores, comunidades y autoridades locales. Esta será una Vitrina para todos. Desde ya, los invitamos a descubrir todo lo que esta tierra maravillosa tiene para ofrecer”.

San Antero, municipio situado en el norte de Córdoba. Foto:Camilo Peña /Tomada con un iPhone 15 Pro Max
Cortés Calle, además, anunció que el destino invitado para la vitrina 2027 será el Meta, un reconocimiento no solo al departamento, sino también a las comunidades locales que han fortalecido su presencia en el sector turístico.
La feria de 2025En febrero de este año, del 26 al 28, se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá - Corferias la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato con el lema ‘Colombia abierta al mundo’. Durante tres días, profesionales del sector conocieron la oferta de más de 32 países participantes como India, Italia, Turquía, Tailandia o China y los 32 departamentos de Colombia.
La feria contó con dos destinos invitados. A nivel internacional fue Brasil con el objetivo de seguir consolidando los lazos comerciales y turísticos entre los dos países. El destino nacional, por su parte, fue Santa Marta por los 500 años de historia de esta ciudad caribeña.

Lórica es uno de los destinos más fotogénicos de Colombia. Foto:Procolombia
“Brasil ha venido creciendo exponencialmente en sus visitantes extranjeros, por eso queríamos exaltar el auge de este país. En 2024, 114.000 colombianos salieron hacia Brasil, además hubo un crecimiento del 18 por ciento en los vuelos de los pasajeros internacionales provenientes de Brasil, comparado con el año anterior”, explicó Paula Cortés Calle a EL TIEMPO en ese momento.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo