Yeusvi Flores: Una tendencia que juega con la salud

En las últimas semanas, una tendencia ha invadido redes sociales: jóvenes usando marcadores Sharpie como delineadores de labios.
Bajo el hashtag #SharpieLipLiner, miles de personas muestran cómo “ahorran” en maquillaje sustituyendo cosméticos por estos marcadores permanentes.
Los Sharpie son marcadores industriales diseñados para escribir sobre superficies como cartón, plástico, vidrio o metal. Contienen tolueno, xileno, etanol, alcohol isopropílico y resinas, compuestos químicos volátiles que no fueron diseñados para el contacto con la piel, y mucho menos con los labios, que son una de las zonas más sensibles del cuerpo.
La piel de los labios es delgada y con alta irrigación sanguínea, lo que facilita la absorción de sustancias. Al aplicar Sharpie en esta zona, estás exponiendo tu cuerpo a solventes industriales que pueden provocar irritación, reacciones alérgicas, enrojecimiento, resequedad y/o descamación.
Al humedecer los labios, beber o comer, una parte del marcador puede ingerirse sin darte cuenta. Esto puede causar dolor de cabeza, náuseas, mareo, y en casos extremos, daño hepático o neurológico con uso prolongado o frecuente.
La empresa fabricante (Newell Brands) ha declarado públicamente que los Sharpie no están hechos para usarse en la piel.
No cuentan con ningún tipo de autorización por parte de autoridades sanitarias como la FDA en Estados Unidos o como la Cofepris en México para aplicarse como maquillaje.
Muchas de estas modas están ligadas a problemas de autoestima, aceptación y presión social.
Es importante crear espacios seguros para hablar de estos temas. Lo barato puede salir muy caro. Usar productos como Sharpie para maquillarse no es un truco de belleza, sino un riesgo innecesario para tu salud.
Tu cuerpo merece cuidado, respeto y productos seguros. No pongas en juego tu bienestar por una tendencia que, como muchas en internet, pasará de moda pronto, pero puede dejarte consecuencias permanentes.
Facebook, YouTube, Instagram y TikTok: @DraYeusviFlores; e-mail: [email protected]; página web: www.drayeus.com.
yucatan