¿Ozempic y Viagra con descuento? El 95% de las farmacias online esconden fraudes y son controladas por mafias. Así puede detectarlas

“Si parece demasiado bueno para ser cierto no lo dude, es un fraude”, señala Manuel Martín, presidente de Anato, la Asociación Nacional de Apoyo para Tratamientos de Obesidad, ante el creciente número de sus asociados que denuncian que han sido víctimas de falsas farmacias online: compraron por Internet un medicamento caro, como Mounjaro o Ozempic, atraídos por un descuento de más del 30% sobre el precio en farmacia, pero nunca lo recibieron.
El fraude en la venta de medicamentos por Internet no es la excepción, sino la norma. Según Luis Corrons, experto en ciberseguridad de Gen Digital, el 95% de las farmacias on line operan ilegalmente. La firma, que comercializa los antivirus Avast, Norton, Avira y AVG entre otros productos, señala que España es el tercer país del mundo que recibe más intentos de estafas de este tipo, por detrás de Francia y Grecia, y por delante de un país como Estados Unidos con siete veces más habitantes y donde los medicamentos son mucho más caros.
“Es un negocio controlado por mafias que operan a gran escala, como una gran empresa multinacional” advierte Corrons: una investigación del grupo descubrió que solo una de ellas gestiona 5.000 dominios de farmacias fraudulentas, y 60 pasarelas de pago en las que se realizan las transacciones. “Así, cuando las identificamos y bloqueamos pasan a operar desde otro dominio”. Esta red, que Gen ha denominado como MediPhanton, cuenta incluso con un servicio de atención al cliente con call centers atendidos por operadores.

Una farmacia on line fraudulenta
Gen DigitalLas estafas farmacéuticas son el sexto fraude online que más crece este año. Sus motores son “la desesperación y la vergüenza”, señala Corrons. Así, los medicamentos más solicitados en esas redes tratan la disfunción eréctil masculina (41% de las compras, con Viagra como marca estrella), antibióticos y antiparasitarios, como los usados para enfermedades de transmisión sexual, tratamientos para la alopecia masculina y medicamentos para la pérdida de peso, con Mounjaro, Wegoby y Ozempic como marcas estrella.
Manuel Martín corrobora que en el caso de los medicamentos contra la obesidad las víctimas del fraude “son personas que ya están en tratamiento, y a las que les funciona. Pero que necesitan seguir más meses y ya han agotado los ahorros que tenían para pagarlos, porque son fármacos muy caros”. El fraude empeora aún más su situación. “El banco se desentiende, porque el usuario efectivamente ha autorizado la transacción. Y esas falsas farmacias son empresas que están en el extranjero y aún presentando denuncia la policía generalmente no puede hacer nada”.
“La gente está muy habituada a comprar por Internet cremas o suplementos con grandes descuentos respecto a los precios de las farmacias y no se da cuenta que los medicamentos que necesitan receta son un producto completamente diferente porque tienen precios regulados” señala Tomàs Moré, responsable de Estrategia de Seguridad de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya. Además, “los ciberdelincuentes se aprovechan de que a veces las farmacias no tienen stocks de algunos fármacos, como los de la obesidad, lo que empuja aún más a buscarlos por Internet”.

Una maleta llena de falsos comprimidos de Viagra interceptada por la Guardia Civil en el aeropuerto de El Prat
LVLos investigadores de Gen Digital señalan que estas redes promocionan sus falsas farmacias con anuncios en páginas de contenidos para adultos, y a veces también en plataformas abiertas como Facebook o YouTube, y mediante masivas campañas de spam.
También utilizan técnicas SEO perfectamente legítimas como cualquier otro negocio, recalca Moré, como crear blogs sobre temas de salud, a menudo con herramientas de IA, en los que incluyen links a sus tiendas.
Otras vías de promoción son ya ilegales: crean web de opiniones falsas de farmacias, como PharmReviews.net, y hackean webs médicas (de revistas, clínicas o centros educativos, entre otros) para introducir en ellas links a sus tiendas, lo que les permite a la vez captar víctimas y ganar una apariencia de legitimidad ante los buscadores y las empresas de ciberseguridad que rastrean internet.
Lee también Así consiguen los hackers tus datos bancarios y así los venden Rosa Salvador
Las webs de las falsas farmacias de MediPhantom tienen una apariencia impecable y la experiencia de compra del cliente es similar a la de cualquier tienda online. Pero hay señales de alerta, y la primera son los bajos precios. “Siempre se lo decimos a nuestros asociados: ¿Por qué, teniendo el precio regulado, un laboratorio vendería sus medicinas más baratas a una web que a una farmacia?”, señala el presidente de Anato.
Moré destaca que “nos debe alertar que no nos pidan receta para un medicamento que la necesita. Ninguna web legítima operaría así -señala Moré- sino que nos pediría el número de colegiado de nuestro médico y el número de receta”, porque detrás de toda farmacia online debe haber un farmacéutico colegiado.
También es común que estas webs promocionen el pago con criptomonedas, incluso ofreciendo descuentos adicionales, o mediante transferencias directas y tarjetas regalo, para evitar que las pasarelas de pago seguro de las tarjetas bancarias bloqueen la operación.
Ojo con dar datos personalesOtras señales de un posible fraude es que la web incluya los logos de autoridades o asociaciones (uno común es el de la PGEU, la patronal europea de oficinas de farmacia), registros sanitarios, o entidades de certificación y antivirus, pero con links que no funcionan.
Algunas web falsas son menos profesionales que las de MediPhantom, y pueden tener un lenguaje poco natural y errores gramaticales.
Otro signo de alerta solicitar muchos datos personales y muchos detalles sobre el estado de salud. “Estamos dando nuestros datos a criminales y en muchos casos los usan para extorsionar a la víctima, amenazándola con difundir entre la gente de su entorno una dolencia que precisamente deseaba mantener secreta”, señala Corrons.
Confiar en una falsa farmacia puede suponer una perdida económica mucho más cuantiosa que el precio del medicamento que no recibiremos. Como esta red tiene sus propias pasarelas de pago, (unas 60 que tratan de imitar las de entidades financieras reconocidas) al pagar les damos nuestros datos bancarios, que utilizarán para vaciarnos la cuenta corriente.

Material de un laboratorio ilegal de medicamentos que operaba en Gavà que fue cerrado por la policía
Policía NacionalLa mayoría de las farmacias fraudulentas no envían el medicamento: la pérdida puede ser grande pero es solo económica. Pero hay algunas que sí envían un producto, con lo que al coste financiero se añade el riesgo para la salud. “En Estados Unidos, en 2024, según informó la DEA, una de esas redes envió medicamentos que contenían fentanilo y causó al menos nueve muertes” advierte el directivo de Gen.
Cuando se reciben los medicamentos en la compra online suele haber indicios de que podrían ser falsificaciones: los criminales copian los logos y la forma de las pastillas originales, pero la calidad del cartón y de la impresión es poca calidad, no ponen el lote de los medicamentos o las fechas de caducidad parecen poco claras.
A veces los blisters parecen ligeramente ajados, y en el caso de las inyecciones para adelgazar el líquido puede ser turbio o ligeramente coloreado. Esos medicamentos, además, necesitan una temperatura controlada, recuerda Martín, “con lo que si nos llega un paquete ordinario por mensajero ya sabemos que es un fraude”.
Lee tambiénTomàs Moré señala que es precisamente el riesgo sanitario lo que hace que la Agència de Salut Pública de Catalunya y la Agencia Española del Medicamento monitoreen Internet para identificar las falsas farmacias que venden medicamentos sin receta. La Agencia Española ha creado incluso un web en la que se pueden consultar todas las farmacias españolas que venden a distancia… pero solo medicamentos con receta, porque hacerlo con los de prescripción en España es ilegal.
lavanguardia