Lupita Nyong’o visibiliza miomas

NAIROBI, Kenia (EFE).— La actriz Lupita Nyong’o reveló ayer que ha enfrentado una batalla de más de diez años contra los miomas uterinos, una condición que consideró desatendida en el ámbito médico y social. A través de sus redes sociales, pidió priorizar la salud femenina y fomentar la investigación en este campo.
“Descubrí por primera vez 30 miomas uterinos en 2014”, escribió Nyong’o sobre el año en que ganó el Óscar a la mejor actriz por su desempeño en “12 años de esclavitud”. Después de que se los extirparan, los médicos le informaron que estos tumores benignos probablemente volverían a crecer.
Malestares generales
Los miomas uterinos, también llamados fibromas, afectan entre el 70% y 80% de las mujeres entre los 35 y 54 años. Aunque en muchos casos no se presentan síntomas, pueden ocasionar “dolor abdominal, sangrado abundante, micción frecuente, fatiga y complicaciones durante el embarazo”, indica la Fundación para la Salud de la Mujer (FWH).
Nyong’o reconoció que desde joven fue enseñada a minimizar el dolor menstrual. “Nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es simplemente parte de ser mujer”, señaló.
“Necesitamos dejar de tratar este enorme problema como una serie de desafortunadas coincidencias”.
La actriz destacó la necesidad de mejorar la educación sobre salud femenina, facilitar la detección temprana y desarrollar tratamientos menos invasivos.
Para ello, se ha asociado con la FWH para lanzar la beca FWH x Lupita Nyong’o, enfocada en desarrollar terapias no quirúrgicas para tratar los miomas uterinos en Estados Unidos.
Asimismo, Nyong’o anunció su colaboración con legisladoras estadounidenses para presentar iniciativas que buscan “ampliar el financiamiento de la investigación, aumentar la detección e intervención tempranas de los miomas uterinos, estudiar las causas del cáncer uterino y aumentar la concienciación pública”.
Según la FWH, los miomas aparecen a edades más tempranas en mujeres negras, en las que crecen con mayor rapidez, ocasionan síntomas más severos y conducen con mayor frecuencia a hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.
“Debemos rechazar la normalización del dolor femenino”, enfatizó la actriz.
Con esta iniciativa, la actriz espera impulsar políticas que beneficien a millones de mujeres. “Quiero transformar mi experiencia personal en una herramienta de cambio colectivo”.
De un vistazo
Enfermedad silenciosa
A pesar de su alta prevalencia, los miomas uterinos son subestimados, lo que da origen a sufrimiento y complicaciones. La iniciativa de Lupita Nyong’o llama a dejar de ignorar esta condición femenina.
Legislación conjunta
Lupita Nyong’o colabora con legisladoras estadounidenses en proyectos de ley que buscan aumentar los fondos, mejorar el diagnóstico y desarrollar la conciencia pública sobre los miomas y el cáncer uterino. La propuesta incluye otorgar apoyos económicos.
yucatan