Jalisco logra controlar el dengue: casos se redujeron 92% en la última semana

Gracias al reforzamiento de la estrategia estatal contra el dengue, los contagios de esta enfermedad han mostrado una tendencia sostenida a la baja en Jalisco durante las últimas semanas epidemiológicas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó el secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Hasta la semana 29, Jalisco registra 997 casos, según la Secretaría de Salud federal. Un ejemplo claro de la reducción es que en la última semana se notificaron sólo 22 casos, frente a los 296 que se reportaron en el mismo periodo de 2024. Esta disminución ha sido constante desde hace ocho semanas.
El secretario atribuye el buen control de la enfermedad a la implementación oportuna de brigadas desde enero. Estas brigadas han visitado viviendas para concientizar a la población sobre la eliminación de criaderos de mosquitos, principalmente recipientes con agua estancada. “El programa ‘Tira, limpia, tapa y voltea’ ayuda a descacharrizar e identificar objetos que han acumulado agua y que sirven de criadero para el mosquito transmisor del dengue”.

Pidió a la ciudadanía permitir el acceso de brigadistas identificados a sus domicilios, con el fin de eliminar posibles criaderos de larvas. Además, se han llevado a cabo acciones de fumigación tanto al interior como al exterior de los hogares. El insecticida utilizado, afirmó, permanece activo durante varias semanas y no representa riesgo para la salud.
La estrategia incluye el mantenimiento de espacios públicos -como panteones y parques- por parte de los municipios, así como vigilancia entomológica con más de nueve mil ovitrampas colocadas en zonas de mayor riesgo (es un dispositivo para detectar la presencia del mosquito). “Detectamos no sólo la presencia del mosquito Aedes aegypti, sino también si está infectado con el virus del dengue”.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara se intensifican las acciones preventivas en colonias con mayor número de casos, como Insurgentes, La Perla, El Retiro y Lagos de Oriente. También hay registros en Las Juntas, Canal 58, Lomas del 4, San Pedrito y El Tapatío (Tlaquepaque); Villas de Tesistán y Santa Ana Tepetitlán (Zapopan); Colinas de Tonalá y Lomas de Oriente (Tonalá); Santa Anita, Lomas del Mirador y Santa Cruz del Valle (Tlajomulco); y Felipe Ángeles, Loma Bonita y Lomas del Aeropuerto (El Salto).
Durante el temporal de lluvias, la Secretaría de Salud reforzará las brigadas para evitar un repunte de casos.
informador