Cuidado: Invima lanza alerta por producto fraudulento que promete curar várices y mejorar la circulación

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió recientemente una alerta sanitaria por el producto Liposomal Vitamin C, que se vende en Colombia como un tratamiento para mejorar la circulación y disminuir las várices, pero que cuenta con un registro sanitario fraudulento, pues no corresponde a lo autorizado por la entidad y representa un riesgo para la salud pública.
De acuerdo con la entidad sanitaria, este producto está incumpliendo con lo establecido en los artículos 272 y 274 de la Ley 9 de 1979:
- "(...) Artículo 272. En los rótulos o cualquier otro medio de publicidad, se prohíbe hacer alusión a propiedades medicinales, preventivas o curativas, nutritivas o especiales que puedan dar lugar a apreciaciones falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento o de la bebida. (...)"
- "(…) Artículo 274. Los alimentos o bebidas en cuyo rótulo o propaganda se asignen propiedades medicinales, se considerarán como medicamentos y cumplirán, además, con los requisitos establecidos para tales productos en la presente Ley y sus reglamentaciones. (…)"

Liposomal Vitamin C Foto:Invima
Según el comunicado, los expertos analizaron el registro sanitario del producto Liposomal Vitamin C, identificado como RSA-0026240-2023 en las bases de datos de la Dirección de Alimentos y Bebidas, y encontraron que dicho registro pertenece en realidad a un producto denominado "Caramelo a base de leche y suero variedades", y está siendo empleado para comercializar el producto mencionado en esta alerta, incumpliendo con la normativa sanitaria vigente para alimentos y bebidas, según lo dispuesto en el artículo 3, literales b, c y d, de la Resolución 2674 de 2013:
- "(…) b) Su envase, rótulo o etiqueta contenga diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso. (...)".
- "(…) c) No proceda de sus verdaderos fabricantes o importadores declarados en el rótulo o que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto legítimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como este, sin serlo. (…)"
- "(…) d) Aquel producto que, de acuerdo con su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria. (…)"
Por lo tanto, se considera un alimento fraudulento y, en estas condiciones, no está autorizado para su comercialización en el país, indicó el Invima en el documento.

Este producto se comercializaba en Colombia como un tratamiento para las várices. Foto:iStock
- El Invima exhorta a la población a no adquirir el producto mencionado en esta alerta.
- A quienes ya lo hayan comprado, se les aconseja suspender su consumo de inmediato.
- Asimismo, se recomienda consultar regularmente la aplicación web (https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas) y las cuentas oficiales de la entidad sanitaria para mantenerse informados sobre productos alimenticios o bebidas que puedan representar un riesgo para la salud de los colombianos.
Si desea conocer las autorizaciones de comercialización de alimentos y bebidas, otorgadas por el Invima, ingrese al siguiente enlace.

El producto en realidad es un "Caramelo a base de leche y suero variedades", según los análisis Foto:iStock
- Llevar a cabo la búsqueda activa del producto señalado en la alerta.
- Ejecutar labores de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su jurisdicción que puedan estar comercializando este producto, y aplicar las medidas sanitarias correspondientes.
- Difundir la alerta sanitaria emitida por el Invima (versión original) a través de los medios de comunicación disponibles, como página web, redes sociales, entre otros.
- Notificar al Invima en caso de detectar la presencia de este producto.
De igual forma, el Invima puso a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de información:
- Línea telefónica en Bogotá (+57) (601) 2425000 ext. 4500
- Correo electrónico: [email protected]
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo