Un PSPV en horas bajas gana peso en el PSOE mientras el PP de Mazón respira con Tellado

Rebeca Torró se convertirá en la cuarta secretaria de Organización valenciana del PSOE tras Ciprià Císcar, Leire Pajín y José Luis Ábalos. En un momento bajo para el socialismo valenciano -con una encuesta del CIS hecha antes del caso Santos Cerdán en la que muy pocos veían a Diana Morant como alternativa a Carlos Mazón-, la segunda federación del PSOE ha sido reconocida. En un contexto muy delicado para el partido, Sánchez encomienda una complicada tarea a la dirigente valenciana que emergió con voz propia en el último gobierno de Ximo Puig.
Lee tambiénEl nombramiento de Torró también se puede leer como un reconocimiento a una federación que ha demostrado su lealtad total con el proyecto de Pedro Sánchez. Si con Puig al frente, el PSPV mantuvo su apuesta por la vía valenciana y su espíritu reivindicativo, con Morant ese perfil propio ha desaparecido. Ahora, con la designación de la hasta ahora secretaria de Estado de Industria, se espera que la unidad de discurso entre el PSPV y el PSOE no se cuestione lo más mínimo.
De hecho, las tres grandes referentes del partido en la Comunidad Valenciana están muy ligadas a Pedro Sánchez. Torró es la nueva secretaria de Organización; la secretaria general del PSPV y aspirante a la Generalitat, Diana Morant, es ministra del Gobierno que él preside; y la virtual candidata a la Alcaldía de València, Pilar Bernabé, es la delegada del Gobierno. Son las tres mujeres que a día de hoy más poder institucional y político atesoran. Si se acortara la legislatura, el PSPV tendría un grave problema.
Referentes Torró, Morant y Bernabé, las tres referentes del PSPV están ligadas a Pedro SánchezEsta circunstancia de dependencia con Ferraz y con la estrategia de Pedro Sánchez, como ya se ha visto durante el último periodo de sesiones en las Corts Valencianes, hará que los socialistas puedan volver a tener problemas cuando PP y Compromís les busquen las cosquillas en las votaciones de cuestiones reivindicativas.
Lee también Feijóo otorga plenos poderes a Tellado y asciende a la jefa de su ‘think tank’ Julio Hurtado
Paralelamente a la reunión del comité federal del PSOE, el PP celebra este fin de semana su plácido congreso. Como ya quedó patente en el reparto de papeles para la preparación del cónclave, no se espera un gran protagonismo del PP valenciano que, tras la crisis de la dana, atraviesa también un momento complicado y cuestionamiento del liderazgo de Carlos Mazón. La misma encuesta del CIS que dejaba a Diana Morant por detrás de Joan Baldoví en cuanto a valoración de líderes, advertía de que el 80% de los valencianos (y el 60% de los votantes del PP) desearía un cambio en la Presidencia de la Generalitat Valenciana.
Así, salvo sorpresa, el PP valenciano no tendrá ningún representante de peso en la nueva dirección del partido, una ausencia que se verá amplificada por el hecho de que, al otro lado, el PSPV tenga ahora el máximo protagonismo en la calle Ferraz.
El hecho de que el PP valenciano no tenga peso en Génova se ve amplificado por el relevante papel del PSPV en FerrazSin embargo, en las filas populares ya respiran algo más tranquilos tras la confirmación de que Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. El dirigente gallego ha sido uno de los que públicamente más ha apoyado a Carlos Mazón, incluso en los momentos en que el presidente de la Generalitat más cuestionado ha estado internamente.
Además, la relación de Tellado con los dirigentes del PPCV es buena y fluida. Aunque, tampoco hay que llevarse a engaño, pues el nuevo secretario general es fiel a Alberto Núñez Feijóo y si fuera necesario ejecutaría cualquier orden de su presidente nacional.
lavanguardia