Sheinbaum exige a la FGR llegar al fondo en caso de huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo la red de huachicol fiscal en aduanas detectada en marzo, luego de que la Secretaría de Marina reconociera las irregularidades.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Marina, admitió que aceptar lo ocurrido fue difícil y que callar hubiera sido imperdonable. Tras esa declaración, Sheinbaum subrayó que la fiscalía debe determinar quiénes estuvieron involucrados, incluso si se trata de miembros de las Fuerzas Armadas, porque “llegar al fondo fortalece a las instituciones”.
La mandataria explicó que el caso salió a la luz cuando un buque con hidrocarburo ilícito arribó a Tampico, donde la propia Marina detectó las irregularidades y presentó la denuncia. Desde entonces, la FGR lleva la investigación y se busca esclarecer cuántas empresas participaron en el contrabando.
Sheinbaum destacó que corresponde a la fiscalía no solo identificar a los responsables dentro de las instituciones, sino también determinar cuántas empresas privadas participaron en la red de contrabando de combustible, que operaba desde las aduanas.
La presidenta defendió la integridad de las Fuerzas Armadas, al destacar la valentía del almirante Morales Ángeles y del general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena. Aseguró que la mayoría de los elementos son “patriotas e íntegros”.
Frente a las críticas que pretenden vincular al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a sus hijos, Sheinbaum sostuvo que se trata de acusaciones infundadas:
“El presidente López Obrador es un hombre íntegro, y el pueblo de México lo sabe. Esa crítica se cae por su propio peso”.
Finalmente, la presidenta reiteró que en su gobierno no habrá impunidad en casos de corrupción ni de contrabando de combustible:
“En cuanto se detectó, se actuó. Hoy se investiga y se castiga. Esa es la diferencia con el pasado”.
La Verdad Yucatán