Sheinbaum Califica de «Injusta» la Suspensión de EEUU a Importaciones de Carne Mexicana por Gusano Barrenador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó enérgicamente este lunes la decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente las importaciones de ganado bovino mexicano, calificándola de «injusta» y manifestando preocupación por sus posibles repercusiones económicas.
La relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta un nuevo punto de tensión. Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la reciente medida anunciada por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que suspende por 15 días la importación de ganado bovino mexicano debido a la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés) en algunos envíos.
«Medida Injusta»: La Postura de México«No estamos de acuerdo con esta medida. Nos parece una medida injusta», declaró Sheinbaum de forma contundente. La mandataria argumentó que el gobierno mexicano ha estado tomando cartas en el asunto desde que se detectó el problema sanitario. «El gobierno mexicano ha estado trabajando en todos los frentes desde el primer momento en que fuimos alertados sobre el gusano barrenador», enfatizó.
Esta disputa específica se inserta en un contexto más amplio de fricciones comerciales y políticas bajo la administración Trump. Las medidas sanitarias, aunque técnicamente justificadas por el país importador, a menudo pueden ser percibidas o utilizadas como herramientas de presión económica o política. Sheinbaum expresó su esperanza de que esta suspensión no se traduzca en otro golpe económico para México, recordando los meses previos en los que su gobierno ha trabajado para contrarrestar las amenazas arancelarias de Trump.
La Justificación de EEUU y el ContextoDesde Washington, la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, afirmó que la suspensión es necesaria para la seguridad alimentaria y animal, y negó que tenga motivaciones políticas. «La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es un asunto de seguridad nacional de suma importancia», señaló Rollins en un comunicado.
Sin embargo, la medida llega en un momento de alta sensibilidad en la frontera sur, un tema central en la campaña que llevó a Trump a la presidencia, enfocado en la inmigración ilegal. Cabe recordar que EEUU ya había restringido los envíos de ganado mexicano a finales de noviembre pasado, levantando la prohibición en febrero de 2025 después de que México implementara protocolos para inspeccionar a los animales antes de su envío. La rápida respuesta de Sheinbaum ahora busca proyectar control y proactividad, esperando limitar el daño económico y diplomático.
Próximos Pasos y el USMCAEl USDA ha indicado que mantendrá una colaboración diaria con las autoridades mexicanas y que se realizará una revisión de los datos más recientes en dos semanas. Además, EEUU está desplegando personal especializado («Tick Riders») para monitorear ganado y vida silvestre en la frontera sur en busca de signos del NWS.
«La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es un asunto de seguridad nacional… Esto no es sobre política o castigo a México, sino sobre seguridad alimentaria y animal.» – Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de EEUU
Mientras tanto, el Ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, mencionó que espera que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA) tenga lugar durante la segunda mitad del año, un proceso que podría verse influenciado por las tensiones actuales.
¿Crees que la medida de EEUU es justificada o una presión política? Opina en los comentarios.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán