¿Reclamo de Gustavo Bolívar al presidente Gustavo Petro? 'El amor debe ser desinteresado o no es amor'

La relación entre Gustavo Bolívar, saliente director de Prosperidad Social (DPS), y el presidente Gustavo Petro no atraviesa su mejor momento.
Bolívar, escudero del hoy jefe de Estado durante los periodos 2018 y 2022, cuando ambos fueron compañeros en el Senado, renunció a la dirección del DPS con el propósito de aspirar a la Presidencia, aprovechando que es uno de los nombres que lidera en intención de voto, según las encuestas. De hecho, es la persona de la izquierda con mejores resultados.

Gustavo Bolívar, mientras escuchaba el discurso del presidente Petro en Tibú, Norte de Santander. Foto:Presidencia de la República
Pero sería precisamente su renuncia la razón de un distanciamiento con el presidente Petro. Llamó la atención que el 1.º de mayo, cuando el mandatario encabezó las manifestaciones por el Día del Trabajo desde Bogotá, Bolívar se fue para Cali y marchó con la vicepresidenta Francia Márquez, hoy distanciada de la Casa de Nariño.
La distancia quedó en evidencia aún más cuando este viernes el presidente Gustavo Petro, durante un acto en Tibú, Norte de Santander, cuestionó la presencia de Bolívar.
Gustavo Petro a Gustavo Bolívar: 'Los que renunciaron, renunciaron'"Los que renunciaron, renunciaron", aseveró el mandatario cuando el presentador anunció el nombre de Bolívar entre los funcionarios asistentes.
"Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros", dijo el jefe de Estado y añadió que quienes "renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso. La persona que renuncia, porque tiene una aspiración, ya se va y entra su reemplazo, que tiene que venir a hablar".

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Cesar Carrión / Presidencia. EFE
"Aquí tenemos que analizar los caminos, Bolívar, pero usted no va a tener tiempo porque decidió irse. No lo critico, yo también he sido candidato", añadió el presidente.
El Presidente ha insistido en varias oportunidades que quienes sean funcionarios y deseen aspirar a la Presidencia deben renunciar, pues no es correcto hacer campaña desde el Ejecutivo.
Lo llamativo es que Bolívar renunció hace dos semanas, pero su renuncia no se ha oficializado ni ha sido aceptada.
Detrás de esta situación estaría que al mandatario no lo convence del todo una eventual candidatura de Bolívar en la izquierda. El director de Prosperidad Social, según diversas voces que se lo habrían manifestado al jefe de Estado, no tendría la capacidad de unir a toda la izquierda y, mucho menos, atraer al centro. Además, la derrota en las regionales, cuando Bolívar aspiró a la Alcaldía de Bogotá, también juega en su contra.
El curioso trino de Gustavo Bolívar Este sábado, Bolívar hizo un curioso trino que algunos han relacionado con una eventual respuesta al mandatario.
"El amor debe ser desinteresado o no es amor", dijo el también exsenador.

Trino de Gustavo Bolívar Foto:X
La relación entre el trino y la arremetida del presidente Petro hacia Bolívar se da por la ya célebre frase que lanzó el libretista durante el consejo de ministros del 4 de febrero, donde hubo una rebelión contra el jefe de Estado por el aterrizaje de Armando Benedetti a la Jefatura de Despacho.
Gustavo Bolívar al presidente Gustavo Petro: 'Yo a usted lo amo'Ese día, Bolívar, además de cuestionar a Benedetti y a la canciller Laura Sarabia, le dijo al mandatario que lo amaba.
"Puede que ni entremos a la campaña, eso lo decidirá la gente; lo hemos hecho porque amamos este proyecto. Si dejamos tantas cosas, es porque lo amamos a usted, señor presidente. Yo a usted lo amo", aseveró Bolívar en uno de los episodios más intensos del ya habitual fuego amigo en el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Gustavo Bolívar en Tibú Foto:Presidencia
Se espera que la renuncia de Bolívar se haga efectiva esta semana y, de ahí, pueda buscar el aval del Pacto Histórico de cara a las presidenciales. Si la renuncia no se hace efectiva antes de que finalice el mes, el exsenador quedará inhabilitado para participar en las presidenciales de 2026.
Le puede interesar
#Politiqueando con María José Pizarro Foto:
eltiempo