Oriol Junqueras: “No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya”

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Oriol Junqueras: “No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya”

Oriol Junqueras: “No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya”

Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) volvió al liderazgo de Esquerra Republicana el pasado mes de diciembre. El dirigente republicano hace balance en La Vanguardia del curso político, cuyo reto principal ha sido –y seguirá siendo– el modelo de financiación.

¿Se sienten representados por el acuerdo bilateral entre el Gobierno y la Generalitat?

No nos sentimos representados. El modelo de financiación está caducado desde hace 11 años, de los cuales en siete la señora Montero ha sido ministra de Hacienda. En este tiempo el Estado ha visto cómo sus ingresos se duplicaban, mientras que las comunidades autónomas han perdido mucha capacidad de gasto e inversión. Esto perjudica al conjunto de la sociedad. La financiación solo se resuelve si se respeta el principio de ordinalidad. Si Catalunya es la tercera en aportar recursos por cápita, no puede ser que después de la distribución del gasto público sea la catorceava. El acuerdo anunciado hace unos días es francamente decepcionante.

En definitiva, no están de acuerdo con el pacto.

Exacto. Es decepcionante por estas dos cuestiones: falta autonomía para la Agència Tributària y faltan concreciones sobre la recaudación del IRPF. Catalunya necesita y merece un buen sistema de financiación, y estamos muy lejos de que sea adecuado. Lo que tiene que hacer el PSOE es cumplir los acuerdos. Y si se firmó un acuerdo que dice que Catalunya podrá gestionar sus impuestos, empezando por el IRPF, lo que tiene que hacer es cumplirlo.

Pero hay un problema que no depende del Gobierno central: hay que disponer de unos recursos técnicos y humanos que no existen. Los que tenemos memoria recordamos como durante el procés ustedes decían que todo estaba listo. No lo parece.

ERC, cuando asumió las competencias en el ámbito de Economia i Hisenda, una de las muchas cosas que hizo fue desplegar la ATC. Pasamos de menos de 300 trabajadores a casi 1.000. Hicimos un salto muy importante, también en términos informáticos. Es evidente que con los años que han pasado desde entonces es posible que estos sistemas informáticos no siempre estén tan actualizados como lo estaban en ese momento. Pero, en todo caso, Catalunya está en condiciones de administrar sus impuestos.

foto XAVIER CERVERA 25/07/2025 Oriol Junqueras secretario general d ERC y ex vicepresidente Economia Generalitat ,entrevistado en la vanguardia (por jaume v aroca y pedro ruiz)

El líder de ERC, Oriol Junqueras, el pasado viernes en la redacción de 'La Vanguardia

Xavier Cervera / Propias
Financiación “El acuerdo entre Gobierno y Generalitat es francamente decepcionante”

Para lograr este objetivo hay que cambiar como mínimo tres leyes en el Congreso.

Nuestra voluntad es presentar una propuesta de ley que permita vehicular a través de la mayoría parlamentaria necesaria la capacidad de recaudación de impuestos en Catalunya. Esperamos que sea pronto. Lo importante es que haya una propuesta y que pueda tener la mayoría parlamentaria necesaria. Disponer de una mayoría parlamentaria no es un lujo, es una necesidad. Si no hay mayoría, no habrá proposición de ley validada.

Como promotor de esta ley están hablando con todos los aliados.

Intentamos hablar con todo el mundo. Intentamos hablar de esta cuestión y de muchas otras.

¿Se ponen al teléfono?

Sí. En general, la gente es educada y se pone al teléfono.

Cuando presenten el proyecto, ¿tienen la garantía de que el PSOE le dará apoyo?

Nosotros trabajamos para tener el apoyo. Ahora bien, la decisión la tomará el PSOE.

O sea, ahora no lo tienen.

Con el PSOE teníamos un acuerdo que hablaba de ordinalidad. Ha sido la ministra Montero la que ha decidido que no aparecía en el texto normativo, sino en el preámbulo. Cuando el PSOE muta acuerdos, es evidente que nosotros no somos responsables de estas mutaciones. Somos responsables de cómo respondemos. Responderemos recordándole al PSOE que en la mayoría amplia y variada que necesita para tantas cuestiones, de hecho todas, también estamos nosotros.

Esto tiene mucho que ver su apoyo a Pedro Sánchez.

ERC no tiene ningún interés en que haya un Gobierno del PP y Vox. Al mismo tiempo, Esquerra defiende los intereses de Catalunya. En la defensa de estos intereses hace falta que el PSOE cumpla con sus acuerdos y que sea ambicioso. Hay aspectos positivos, como el acuerdo de Rodalies. Algunos están puestos en un acuerdo, otros no.

La legislatura española “En lo que le queda por mejorar al PSOE, intentaremos acompañar”

Hagamos un titular: ¿La prioridad es evitar un Gobierno del PP y Vox o es Catalunya?

No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya. No hace falta un Gobierno del PP y Vox porque conocemos cómo se las gastan. Lo han demostrado cuando han tenido la oportunidad y a lo largo de la historia han tenido muchas, ellos y los que les han precedido. Pero insisto, el PSOE tiene que mejorar muchas cosas. En las que le quedan por mejorar, intentaremos acompañar. Nosotros y espero que toda la mayoría, porque sino no hay modo de avanzar.

Discrepan con los socialistas sobre el aeropuerto de El Prat.

Esquerra Republicana está a favor de la mejora de todo, también del aeropuerto, que puede mejorar si tiene un sistema de gobernanza propio. La gobernanza de Aena se caracteriza por todo, menos por la transparencia. Estamos a favor de una terminal satélite que reduzca el tiempo de espera de los pasajeros para embarcar en los aviones o en la mejora de las conexiones ferroviarias. Sobre la prolongación de una pista, una vez alargada, continuará siendo más corta que una pista que ya existe en estos momentos. No tiene sentido.

En el actual contexto, ¿Esquerra no está dispuesta a hablar de presupuestos para el 2026?

Correcto.

¿Pero entonces cómo sigue la legislatura?

Querríamos que siempre hubieran los mejores presupuestos posibles, pero sin un buen modelo de financiación ni un buen modelo de recaudación tributaria, los presupuestos no serán los mejores posibles porque faltarán muchos recursos.

La coalición de Rufián “Lo que es posible en las europeas es muy difícil en las españolas, son dos elecciones diferentes”

Y ahí, ¿cómo encaja el proyecto que defiende su portavoz en Madrid, Gabriel Rufián, sobre una alianza plurinacional?

Tengo una gran simpatía por todos mis compañeros y, todo el mundo lo sabe, por Gabriel Rufián. Pero aquello que es posible en las elecciones europeas, es mucho más difícil en unas españolas. Estamos ante dos modelos electorales completamente diferentes. Por otro lado, para que esta propuesta tirara hacia adelante haría falta que tuviera el apoyo de Bildu, el BNG o Podemos, y no lo tiene porque se han desmarcado de esta propuesta. En cualquier caso, es una idea respetable, difícil de implementarse. Además, cualquier decisión sobre coaliciones es una decisión que tendrá que tomar la militancia de Esquerra a través de su consejo nacional.

¿Y con Podemos?

En todo caso, haría falta que en esta propuesta formáramos parte todos aquellos partidos favorables a la independencia de Catalunya, y es evidente que Podemos no lo está. No tan solo no están a favor de la independencia, ni tan siquiera lo están de que ejerzamos competencias en materia de inmigración. Alegan que si Catalunya las tuviera, los Mossos serían una pandilla de racistas. Con este tipo de argumentos es imposible que nos pongamos de acuerdo.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow