El PP aprende a convivir con Carlos Mazón

El PP ha aprendido a convivir con la incómoda figura de Carlos Mazón. La presencia del presidente valenciano genera recelo en los dirigentes populares, como se evidenció en el congreso que encumbró a Alberto Núñez Feijóo, pero el partido no quiere ahora desviar la atención lo más mínimo del objetivo que ayer marcó su secretario general, Miguel Tellado: “Tener el partido activo”, “estar unidos y trabajar más que nunca” para ganar las elecciones generales “sean cuando sean”. Una proclama que lanzó el número dos de la formación de centro-derecha en Alicante, la tierra de Mazón, al que apenas se dirigió en su discurso.
En los saludos protocolarios, Tellado citó por su cargo del presidente de la Generalitat Valenciana y avaló el trabajo del Ejecutivo valenciano en la reconstrucción de la trágica dana del pasado mes de octubre, pero de manera genérica y sin personalizar. “Quiero dar las gracias los afiliados y cargos del partido que desde el primer momento se volcaron en ayudar” tras la riada, apuntó.
Tellado exhortó al PP en Alicante a ser “la palanca del cambio en España”Los populares son tan conscientes del desgaste de la imagen de Mazón como de la necesidad que tienen de mejorar sus expectativas electorales en la Comunidad Valenciana para asegurarse, aunque sea con Vox, una mayoría suficiente en unas hipotéticas Generales. En eso está el PP, “ante un Gobierno en estado de colapso”, y no tiene prisa alguna para convocar el congreso del PP valenciano que ya se tendría que haber celebrado y que abriría irremediablemente el debate sobre la sucesión de Mazón.
Francisco Camps ya ha empezado su campaña interna para intentar volver a presidir el partido en la autonomía. Sin embargo, en Génova consideran que el debate sobre la continuidad del jefe del Consell ahora no toca, convencidos de que en cualquier momento Pedro Sánchez apretará el botón de los comicios.
Aunque algunas encuestas muestran cierta recuperación en Valencia, el PP está lejos de los números de 2023, y la Comunidad Valenciana es clave para La MoncloaAsí, sin entrar en estas cuestiones orgánicas y desdeñando cualquier “distracción” que aleje al PP de su objetivo electoral, Tellado pidió ayer al PP valenciano que sea protagonista del cambio en España. “La Comunidad Valenciana siempre ha sido un talismán y el PPCV deber ser la palanca del cambio histórico”.
Por ello, el lugarteniente de Feijóo pidió a la organización (que no directamente a Mazón que escuchaba atentamente el discurso) culminar con éxito la reconstrucción tras la riada y “renovar y ampliar la confianza de los votantes”. Aunque algunas encuestas muestran cierta recuperación de la marca en la Comunidad Valenciana, las expectativas están muy lejos de los números que consiguió Mazón en 2023 y que le han permitido estos dos años de legislatura gobernar con estabilidad la mayoría de instituciones y ayuntamientos. Como apuntaba ayer Tellado durante su discurso ante la Junta Directiva del PP en la provincia de Alicante, cada voto cuenta y los populares necesitan “la maquinaria en pleno funcionamiento para hasta el último de los apoyos posibles”
Sin la Comunidad Valenciana no hay cambio Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
Mazón también es consciente de la importancia de un buen resultado en tierras valencianas para que el PP llegue a La Moncloa. “Sin la Comunidad Valenciana no hay cambio”, señaló el dirigente alicantino que animó a los presentes a repasar los resultados electorales del pasado para refrendar su contundente afirmación.
Un contexto que le da aire a un presidente que sigue resistiendo tras nueve meses de una catástrofe que se cobró la vida de 228 personas. Es cierto que el PP nacional no le hace demasiados guiños, pero le permite continuar y eso ya es dado los complicados meses de extremada presión interna y externa que el jefe del Consell ha tenido que vivir. A ello ayuda también que el foco mediático, con los escándalos de corrupción que acechan al PSOE, se haya apartado de la polémica gestión de la dana.
Lee también Mazón gana tiempo Salvador Enguix
Ayer Mazón, pese a las pocas referencias a su persona, mostraba su agradecimiento público a Tellado, una de las personas que en su exposición ante los periodistas más apoyo le ha dado al mandatario alicantino. “Gracias por tu apoyo, no se apoya a alguien en que no crees, pero nos conoces desde hace tiempo y sabes de lo que somos capaces”, le dijo al secretario general del PP. En este sentido, el mandatario valenciano no ahorró halagos al mandatario gallego: “El motor del cambio en el PP se llama Miguel Tellado. Un hombre de arriba abajo, que se viste por los pies, que es sincero, que nos aprecia y con el que yo ya para siempre estaré en deuda”.
Mazón no desaprovechó la ocasión para reivindicarse, para poner en valor sus “logros” de legislatura e incluso para defender su continuidad al frente de la Generalitat mientras su partido pide una convocatoria electoral en España. “¿Quién tiene que dimitir, quién tiene presupuestos, estabilidad y plan de reconstrucción o quién ni cumple ni gobierna ni escucha?”, sentenció.
lavanguardia