Diputados: la oposición presiona para que Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona sean interpelados por $LIBRA

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados, que incluyen a Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Democracia para Siempre, presionan para que los ministros de Economía y Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, comparezcan ante el Congreso. Este pedido surge en el marco del escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA, por la cual el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya dio explicaciones.
El pasado viernes, los legisladores formalizaron su solicitud al presidente de la Cámara, Martín Menem, a través de una nota que aún no ha derivado en la confirmación de la sesión especial. Menem informó que envió comunicaciones a los ministros citándolos para el miércoles 14 de mayo al mediodía, pero hasta ahora no ha recibido respuesta por parte de los funcionarios.
La oposición considera que Menem podría estar buscando dilatar el tratamiento del tema. Mientras tanto, los diputados evalúan alternativas para garantizar la asistencia de los ministros. Entre las propuestas planteadas destacan la posibilidad de denunciar a Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona por incumplimiento de deberes como funcionarios públicos e incluso iniciarles un juicio político. Además, trabajan en un esquema de interpelación similar al empleado con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que incluyó una exposición inicial y una ronda de preguntas y respuestas.
Algunos bloques de diputados cercanos al oficialismo, como el MID liderado por Oscar Zago, Eduardo Falcone y María Cecilia Ibáñez, y los radicales de Rodrigo de Loredo, han mantenido un perfil bajo respecto a este tema, en parte debido a la atención que han dedicado a celebrar triunfos electorales recientes en provincias como Chaco y Jujuy.
Desde el oficialismo, insisten en que el caso Libra ya fue suficientemente abordado durante la interpelación de Guillermo Francos el pasado 29 de abril, y ponen en duda la necesidad de convocar a más funcionarios. Sin embargo, desde la oposición afirman que no respaldarán pedidos formales adicionales, argumentando que tales iniciativas podrían derivar en presiones y maniobras desde la Casa Rosada para impedir la formación del quórum necesario.
Con la fecha límite del miércoles 14 de mayo acercándose, persiste la incertidumbre sobre si Caputo y Cúneo Libarona se presentarán en el Congreso para dar explicaciones, mientras el escándalo sigue generando tensiones en el ámbito político.
elintransigente