Caso $LIRBA: Javier Milei optó por el silencio y no respondió al cuestionario de la comisión investigadora

Días atrás, la comisión investigadora del Caso $LIBRA en la Cámara de Diputados envió al presidente Javier Milei un cuestionario para que aclare su participación en la promoción de la criptomoneda en febrero de este año. Sin embargo, el mandatario se negó a responder y los diputados deberán decidir el lunes cómo proseguir en la investigación.
El cuestionario enviado constaba de nueve preguntas que debían ser respondidas hasta el viernes 12 de septiembre, sin embargo, el jefe de Estado no lo hizo. El cuerpo de legisladores, dirigido por Maximiliano Ferraro, podría evaluar extender el periodo de tiempo para su respuesta, teniendo en cuenta la investidura del Presidente.
En paralelo, la secretaria General de Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, deberá informar al Congreso que fecha acudirá a la comisión investigadora para cumplir con el pedido de interpelación, aunque también puede elegir convocar a cinco miembros de la misma para responder desde su despacho de Casa Rosada. Karina Milei tiene tiempo hasta el miércoles 17 para definir su respuesta.
Aunque la comisión vio obstruido su trabajo durante varios meses, los diputados avanzaron con las citaciones a autoridades nacionales y a expertos del mundo crypto. En este sentido, se volvió a llamar a Alejandro Melik, el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), y a María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, el próximo martes 23 ya que se ausentaron de las citas previas «con excusas carentes de todo sustento jurídico», como aseguró Ferraro.
«Vamos a insistir con que den explicaciones como funcionarios públicos y que, en caso de seguir evadiendo sus responsabilidades, vamos a hacer uso del reglamento y pedir auxilio al Poder Judicial para que comparezcan por la fuerza pública«, indicó la diputada Sabrina Selva. Entre las figuras que esperan interpelar se encuentran además el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y Paul Starc, presidente de la Unidad de Información Financiera.
«Esto tiene que quedar claro: la investigación parlamentaria es complementaria y no sustituye a la judicial. Por eso, se los va a citar a través del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona», señaló Ferraro. El presidente de la comisión también solicitó al Poder Ejecutivo que se le remita «documentación clave como registros de ingresos y egresos de la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, agendas y minutas de reuniones sobre $LIBRA, expedientes que la OA y la UTI tienen bajo llave».
elintransigente