Acceso a la salud, la principal preocupación de los colombianos en encuesta Guarumo de julio

El acceso a la salud es el principal problema que aqueja hoy a los colombianos, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, realizada entre el 1.° y el 5 de julio de 2025. Un 23,7 % de los encuestados señaló este tema como su mayor preocupación, por encima de la inseguridad (20,3 %) y la corrupción (15,9 %), lo que refleja una creciente inquietud de la población frente a las condiciones del sistema de salud en el país.
Problemáticas a nivel nacional En el listado de preocupaciones también figuran el costo de vida (10,3 %) y la falta de empleo (9,4 %), seguidos por el acceso a la pensión (4,9 %) y a la educación (4,7 %), lo que indica que las problemáticas sociales y económicas concentran buena parte de la atención ciudadana.
Temas como la desigualdad (3,3 %), el cambio climático (1,9 %), la migración extranjera (0,9 %), el narcotráfico (0,9 %) y la polarización (0,7 %) obtuvieron menores porcentajes, aunque no dejan de estar presentes en la percepción pública.

Desigualdad. Foto:iStock
La encuesta también midió la imagen del presidente Gustavo Petro. Su gestión fue calificada como “buena” por el 30,3 % de los consultados, pero también recibió valoraciones críticas: un 26,6 % la consideró “pésima” y un 23,7 % “mala”.
Solo el 8,4 % opinó que su desempeño es “excelente”, mientras que un 11 % prefirió no responder o dijo no saber. Estos resultados evidencian una opinión pública dividida frente al mandatario.

Encuesta Guarumo Foto:Encuesta Guarumo
Otro hallazgo relevante del estudio está relacionado con la confianza en las instituciones del Estado. La encuesta revela un clima generalizado de desconfianza: la Presidencia, el Congreso, la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y las altas cortes concentran mayoritariamente niveles bajos de credibilidad.
El Congreso, por ejemplo, recibió un 32,2 % de respuestas de “ninguna confianza” y un 30,6 % de “poca confianza”, mientras que en la Presidencia estos niveles alcanzan el 25,6 % y el 32,2 %, respectivamente.
En contraste, las Fuerzas Militares son la institución con mayor respaldo: el 38,1 % de los encuestados dijo tenerles “mucha confianza” y otro 22,4 % manifestó “algo de confianza”. La Policía Nacional también obtiene cifras relativamente favorables, aunque en menor proporción.
La encuesta fue aplicada de manera presencial a 2.122 personas en 36 municipios del país, incluyendo ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga. Tiene un margen de error del 2,2 % y un nivel de confianza del 95 %, y forma parte de una serie de mediciones de opinión pública de cara al escenario político y electoral del país.

Enuesta Guarumo. Foto:Enuesta Guarumo.

Enuesta Guarumo. Foto:Enuesta Guarumo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo