Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Refik Anadol + Messi, convocatoria al 2° Premio GCH y vacaciones en el Konex

Refik Anadol + Messi, convocatoria al 2° Premio GCH y vacaciones en el Konex
Refik Anadol y el otro arte de Messi

Siguiendo los movimientos de Leo Messi mientras ejecutaba su gol favorito –un inolvidable cabezazo en la final de la UEFA Champions League de 2009– el artista turco Refik Anadol creó Living Memory: Messi - A Goal in Life, una obra basada en datos que es capaz de transmitir emociones. Lo podrán comprobar quienes visiten entre el 12 y el 22 de julio, durante la exposición inmersiva gratuita en Christie’s Nueva York, en el Rockefeller Center.

La pieza, que será subastada el último día con fines benéficos, es en realidad una instalación inmersiva o “portal de alta definición que canaliza la memoria misma”.

Leo Messi y Refik Anadol. Leo Messi y Refik Anadol.

Inspirada en lo que Anadol denomina la “arquitectura de la acción”, el artista cartografió diecisiete puntos del cuerpo de Messi para reconstruir su forma física y expresión cinética, que se combinaron con datos biométricos de la voz, ritmos de respiración, patrones de latido del corazón y matices emocionales extraídos de entrevistas. El resultado: un paisaje sonoro modelado por el estado físico y emocional de Messi en ese preciso instante, que marca el tempo emotivo de la pieza. Son ocho minutos renderizado en resolución 16K que invitan al espectador a forjar una conexión visceral con Messi y revisitar su propio recuerdo del gol.

“Esta obra consiste en transformar los datos del gol favorito de Messi en memoria viva – algo que nunca habíamos hecho antes”, explicó Anadol. “No se trata de nostalgia, sino de revivir la profundidad de esa fracción de segundo: lo que sintió Messi, lo que sintió la gente y lo que significó para el mundo. Esta escultura de datos de IA redefine cómo experimentamos la memoria a través del arte”.

Sobre el artista, la también argentina Ximena Caminos, curadora del proyecto, señaló: “Durante casi una década, ha estado a la vanguardia de la creación de un nuevo lenguaje artístico donde la memoria se convierte en material, la empatía en espacio y el arte en un portal hacia la conciencia compartida. Es emocionante presenciar la expansión de este lenguaje al mundo del deporte”.

Arte en nuevos escenarios. Nueva convocatoria de GCH para crear obras en el entorno urbano.Arte en nuevos escenarios. Nueva convocatoria de GCH para crear obras en el entorno urbano.

Convocatoria: Arte para el vallado

La desarrolladora inmobiliaria GCH (Grupo Chomer) anunció la convocatoria a artistas a participar de la segunda edición del Premio GCH de arte contemporáneo para el entorno urbano, en alianza con MERIDIANO, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, que impulsa la creación artística a través de obras de alto impacto.

Tras el emplazamiento de Geometría afectiva, obra de Elba Bairon, ganadora de la primera edición, en la torre de lujo Selene Libertador, en esta oportunidad la llamada tiene un giro conceptual: los artistas, representados por su galería, deberán presentar propuestas para intervenir el vallado de Aura Núñez, un desarrollo en etapa de obra que ocupa un lote de 25.000 m² , casi una manzana, frente a la Plaza Félix Lima. La propuesta invita a los participantes a crear obras inéditas que dialoguen con el entorno urbano, la identidad del edificio y el espíritu transformador de la zona.

Los Cazurros.Los Cazurros.

Konex en vacaciones

Entre los espectáculos que la Ciudad Cultural Konex agenda cada año para el período de vacaciones de invierno, este año la agenda incluye algunos ya consagrados. El espacio creado para disfrutar del arte en familia, Konex para chicos, tiene un calendario de shows desde el 19 de julio al 3 de agosto.

Abre la temporada el clásico El Cascanueces, con 12 únicas funciones desde el 29 de julio. Con música de P. I. Tchaikovsky, la reconocida historia navideña estrenada en 1891 y llega al Konex con una propuesta innovadora y atractiva para toda la familia, con Federico Fernández, Primer Bailarín del Teatro Colón.

Además, con más de 30 años, Los Cazurros vuelven a escena para compartir con el público Al rescate de la imaginación. También durante las vacaciones, para chicos desde cero años, llegan las mejores canciones de Vuelta Canela, que ya conquistaron a varias generaciones. Para público de entre 4 y 10 años, el espectáculo de teatro, títeres y música de Tito y Coloso. @konexparachicos

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow