¿Quién fue León, el santo en el que el nuevo papa Robert Francis Prevost inspiró su nombre?

San León Magno, también conocido por los feligreses como el Doctor de la Iglesia católica y protector de los indefensos, es uno de los pontífices más importantes de la historia, debido a que duró 21 años en el trono y cumplió varios récords durante su administración.
Uno de sus aportes más importantes para la comunidad eclesiástica fue la manera en la que consolidó la autoridad espiritual de la Basílica de San Pedro frente a las personas con poder terrenal que buscaban dividir Roma a través de engaños y herejías hacia los creyentes.

San León Magno fue uno de los pontífices más sabios del Vaticano. Foto:iStock
Se sabe que el patrono de los músicos y cantantes nació en Toscana, Italia, donde recibió la mejor educación, misma que le permitió convertirse en el secretario de dos reconocidos papas, San Celestino y Sixto III.
Años más tarde fue enviado como embajador a Francia con la misión de evitar un enfrentamiento entre los habitantes del territorio, como parte de una disputa entre dos autoridades imperiales. Sin embargo, su labor no terminó allí, ya que durante su estancia en el país europeo lo eligieron como sumo pontífice.

San León Magno estuvo ocupando el trono de la Santa Sede por 21 años. Foto:iStock
Nombrado en el año 440 como sucesor de Sixto III, León dedicó toda su administración a la verdad y la vocación de santidad, por lo que fue reconocido entre la comunidad católica por su gran capacidad de oratoria para predicar en todas las fiestas, llegando a realizar 96 sermones y 144 cartas.
A lo largo de su papado se centró en fortalecer la unidad e integridad de la Iglesia, desencadenados enfrentamientos constantes a las herejías de enemigos externos que trataron de destruir la ciudad de Roma.

Robert Francis Prevost trabajó 18 años en Perú. Foto:AFP
Conforme a ello, muchos feligreses lo consideran uno de los líderes más sabios y sensatos, generando así una devoción absoluta por el trabajo que realizó durante 21 años en la Santa Sede, el cual sigue siendo recordado en el mes de noviembre.
¿Por qué el nuevo papa eligió el nombre de León XIV?El jueves 8 de mayo de 2025, los 133 cardenales que participaron del cónclave, para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco, expresaron su voluntad en las papeletas y considerando que Robert Francis Prevost era el miembro más apto para asumir el cargo.

Robert Francis Prevost pertenece a la organización agustina. Foto:AFP
Tras darse a conocer la noticia con la fumata blanca que se alzó sobre la Capilla Sixtina, el nuevo pontífice eligió el nombre de León XIV y se dirigió a la Sala de las Lágrimas para colocarse las prendas tradicionales de la máxima autoridad de la Iglesia.
Sin embargo, esta identidad no fue seleccionada al azar por el religioso, ya que es una costumbre cargada de historia, por lo que resulta ser la cuarta designación más popular de la Santa Sede y está relacionada con figuras decisivas para la comunidad católica.
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" en su primer discurso | El TiempoREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempoeltiempo