Preocupación en la Universidad Nacional por panfletos con amenazas contra el profesor Diego Torres

El profesor Diego Torres denunció a través de sus redes sociales haber recibido amenazas mediante panfletos pegados en el campus de Bogotá de la Universidad Nacional.
"La Universidad Nacional amanece así, totalmente con avisos en mi contra. ¿Quiénes son los responsables? El silencio complice de la administración (de la institución académica)", dice el docente en un video difundido en sus redes sociales.
Además de los panfletos, el profesor mostró grafitis en los que se lee “Fuera Torres”. “De hecho —dice el docente—, la constituyente universitaria es apoyada precisamente por las mismas personas que atacan a la representación profesoral”.
La administración de la Universidad Nacional, explica Torres en su video, se "ha prometido desde hace mucho tiempo en limpiar los grafitis y no lo ha hecho".
“Voy a iniciar acciones de reparación directa en contra de los altos directivos de la Universidad Nacional. Responsabilizo de mi integridad física al profesor Leopoldo Múnera y a su administración. Rechazo cualquier tipo de intimidación, no solo contra mí, sino contra cualquier miembro de la comunidad académica por expresar clara y abiertamente su desaprobación frente a políticas que van en contra de la institucionalidad”, agregó el docente.

Universidad Nacional Foto:Claudia Rubio / EL TIEMPO
En respuesta al video y a los hechos denunciados por el docente, la Universidad Nacional emitió un comunicado firmado por el rector Leopoldo Múnera en el que rechaza lo ocurrido y explica que ha brindado medidas de seguridad y acompañamiento psicológico.
"Desde la Rectoría se realizaron todas las gestiones pertinentes ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) y se destinaron los recursos presupuestales desde septiembre de 2024 para implementar las medidas de protección reconocidas al representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario, Diego Alejandro Torres Galindo", indica el comunicado.
Según señala la universidad en el comunicado, desde la Facultad de Ciencias y la Rectoría se ofreció acompañamiento psicosocial para atender las posibles afectaciones que estas situaciones puedan generar al profesor Torres.
Sobre la solicitud de eliminar los graffitis, la Universidad Nacional le contestó al profesor Torres: "El 22 de octubre de 2024 se remitió una comunicación de trece páginas en respuesta a la solicitud del representante profesoral, relacionada con la eliminación de grafitis en el campus de la Sede Bogotá. En ella se presenta un análisis jurisprudencial sobre el derecho a la libertad de expresión frente a funcionarios públicos, con énfasis en el contexto universitario. La universidad señala que los criterios de ponderación entre los derechos a la honra, el buen nombre, la vida, la seguridad y la integridad personal solo pueden ser evaluados por las autoridades judiciales. Como parte de una sociedad democrática y plural, la Universidad Nacional se acoge a la regla general de garantizar la libre expresión, en un entorno fundamentado en el diálogo crítico, pluralista y divergente".

Leopoldo Múnera, rector de la Universidad Nacional. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
"Ratifico lo expresado en el Comunicado 14 de 2025, publicado por la Rectoría, en el cual se hace un llamado a consolidar la Universidad Nacional de Colombia como un escenario abierto al debate argumentado, a la pluralidad de ideas y a la crítica constructiva, en el que prime el respeto por los derechos humanos. Reiteramos nuestra solidaridad con el profesor Torres y dentro del marco del Estado de derecho continuaremos realizando todas las gestiones para su protección dentro del límite de nuestras competencias", puntualiza el comunicado.
eltiempo