¿Cómo se da el fenómeno de Mercurio retrógrado y qué complicaciones y efectos trae este periodo astral? Esto dicen expertos

Desde este 18 de julio y hasta el próximo 11 de agosto, el fenómeno astronómico de Mercurio retrógrado se hará presente, marcando la segunda retrogradación del planeta para este año.
Este evento, que se repite aproximadamente tres veces al año, es conocido por su capacidad para influir en la comunicación, los acuerdos y la tecnología, causando preocupación y cautela entre aquellos que siguen los movimientos planetarios.
Mercurio es el primero de los ocho planetas que componen el sistema solar. Cuando este cuerpo celeste parece moverse hacia atrás en el cielo, ocurre un evento astrológico conocido como Mercurio retrógrado. Al ser un "planeta personal", su energía influye significativamente en los individuos.

Mercurio retrógrado Foto:iStock
Dicho fenómeno, tradicionalmente vinculado con la comunicación, los viajes y la tecnología, nos anima a mirar hacia adentro y a revisar nuestro pasado. Es un momento oportuno para evaluar asuntos, sentimientos, ideas y comportamientos antiguos, decidiendo qué conservar y qué dejar ir.
Mercurio retrogrado desde la astrologíaA menudo, Mercurio retrógrado se convierte en el chivo expiatorio de nuestros contratiempos: retrasos, problemas de comunicación y otros inconvenientes. Tendemos a atribuirle cualquier falla que experimentamos en esos períodos.
Para el astrólogo Baptiste Lebras, la realidad es que los problemas de comunicación, los retrasos e incluso los robos, son sucesos que ocurren con la misma frecuencia cuando Mercurio está en movimiento directo.
No existe "ningún estudio que demuestre que estos incidentes sean más comunes durante la retrogradación de Mercurio. En esencia, la ocurrencia de estos eventos es la misma, independientemente de si el planeta está retrógrado o no".

Habrá tres fechas en el año de este movimiento. Foto:iStock
Según Lebras, "Mercurio rige la comunicación, la escritura, la información, el funcionamiento de la mente, el conocimiento y no es que sea el único afectado por la retrogradación". La mayoría de los planetas tiene retrogradación a excepción de los luminarios que son el Sol y la Luna.
¿Cómo afecta Mercurio retrógrado a la persona en un nivel general o colectivo?"Desde mi perspectiva no afecta. Mucho menos a nivel colectivo, pero tampoco a nivel general o personal. Yo pienso que hay demasiada sugestión mental ahí", dijo el experto.
Y añadió: "En una carta natal donde Mercurio está retrógradando, efectivamente podemos pensar que hay más dificultad de exteriorizarse a nivel de la palabra, de la comunicación, el uso de la mente".
¿Qué evitar durante Mercurio retrógrado?
Rituales de Mercurio retrógrado Foto:iStock
Durante las próximas semanas, se recomienda tomar precauciones adicionales en varias áreas:
- Contratos y acuerdos legales: es crucial no comprometerse con contratos importantes sin una revisión exhaustiva, dado el aumento de malentendidos y errores en los detalles.
- Inicios de proyectos: no es el momento ideal para lanzar nuevos negocios, cambiar de empleo o iniciar proyectos personales, ya que es probable que surjan obstáculos y confusiones.
- Compras tecnológicas: adquirir nuevos dispositivos electrónicos, como celulares y computadoras, puede llevar a enfrentar problemas técnicos inesperados.
- Viajes: los viajes pueden estar plagados de retrasos y contratiempos; es esencial verificar doblemente todos los itinerarios y prepararse para imprevistos.
- Grandes inversiones: la información financiera podría estar incompleta o ser malinterpretada, por lo que se aconseja prudencia en las inversiones significativas.

El estudio también abarco el comportamiento de las estrellas enanas. Foto:iStock
De acuerdo con el astrónomo profesional Germán Puerta, cada planeta maneja una orbita totalmente distinta, "por ejemplo, Mercurio tarda solo 88 días en dar una vuelta completa al sol, mientras que Venus lo hace en aproximadamente 210, la Tierra en 365 y Marte en 687. Estas distintas velocidades orbitales crean un fenómeno óptico fascinante desde nuestra perspectiva terrestre".
Y agregó: "El movimiento retrógrado aparece durante ciertas épocas del año, parece que un planeta retrocede en su trayectoria a través del cielo, aunque en realidad, nunca lo hace. Es una ilusión de perspectiva, similar a cuando adelantamos un coche más lento en la autopista y parece que este se mueve hacia atrás, cuando en realidad sigue avanzando".
Desde tiempos inmemoriales, civilizaciones antiguas han dedicado una atención rigurosa a la observación de los planetas visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Esta práctica no era meramente contemplativa; la precisión con la que se rastreaban sus movimientos permitió a la humanidad acumular un vasto conocimiento astronómico.
Puerta explicó que esta meticulosa recolección de datos fue crucial para el desarrollo de tablas astronómicas extraordinariamente precisas. Dichas tablas no solo servían para pronosticar los futuros movimientos de los planetas, sino que también eran herramientas indispensables para predecir eventos celestes de gran magnitud e importancia, como las conjunciones planetarias y los impresionantes eclipses de Sol y Luna. La capacidad de prever estos fenómenos demostró un profundo entendimiento del cosmos y la relación entre los cuerpos celestes.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo