Ventas de Walmart crecen pese a aranceles y aumentos de precios

Walmart Inc. reportó incrementos en sus ventas y ganancias en el segundo trimestre de 2025, ofreciendo pistas sobre cómo los consumidores estadounidenses enfrentan los posibles aumentos de precios derivados de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump.
La multinacional con sede en Bentonville, Arkansas, registró ingresos por 7,030 millones de dólares y ganancias de 88 centavos por acción en el trimestre concluido el 31 de julio. Esto representa un aumento significativo frente a los 4,500 millones y 56 centavos por acción del mismo periodo del año anterior. Las ventas totales subieron casi un 5 % a 177,400 millones de dólares.
Varias empresas, incluidas Procter & Gamble, Black & Decker, Ralph Lauren y E.lf. Cosmetics, han señalado que planean aumentar precios de manera modesta debido a los aranceles. Sin embargo, el gasto del consumidor se mantiene estable, con compradores que buscan adelantarse a incrementos en artículos importados, desde muebles hasta comestibles.
El desempeño de Walmart contrasta con otros minoristas. Home Depot reportó ventas al alza en proyectos menores, mientras que Target continúa enfrentando caídas en sus ventas comparables, priorizando marcas propias de menor costo.
Walmart ha respondido a la situación implementando 7,400 descuentos temporales en sus pasillos durante el trimestre. Las ventas comparables en Estados Unidos aumentaron 4.6 %, impulsadas principalmente por comestibles y artículos de salud y bienestar. En el comercio electrónico, las ventas globales crecieron 25 %, superando el 22 % del trimestre anterior.
A pesar de estos resultados, las acciones de Walmart cayeron más del 2 % al reportar ganancias por acción menores a lo esperado. La compañía proyecta ganancias por acción entre 58 y 60 centavos para el trimestre actual y eleva sus estimaciones anuales a un rango de 2.52 a 2.62 dólares, anticipando un crecimiento en ventas de 3.75 % a 4.75 % para 2025.
El desempeño de Walmart sirve como un barómetro del consumo en Estados Unidos, con 90 % de los hogares dependiendo de sus tiendas y más de 150 millones de clientes comprando semanalmente en sus canales físicos y digitales.
La Verdad Yucatán