Subsidio a servicios públicos en Colombia: ¿cómo se aplican dependiendo del estrato?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Subsidio a servicios públicos en Colombia: ¿cómo se aplican dependiendo del estrato?

Subsidio a servicios públicos en Colombia: ¿cómo se aplican dependiendo del estrato?
En Colombia, el gobierno nacional ha establecido una serie de subsidios que ayudan a cubrir un porcentaje de los gastos de servicios públicos básicos como la energía, agua y gas, a las familias con menos ingresos, este tipo de ayudas se otorgan con el fin de garantizar el acceso a los servicios básicos.
El sistema que otorga la adjudicación de los subsidios se basa en estratificación socioeconómica, un mecanismo que clasifica las viviendas en seis estratos (1 a 6), donde los estratos 1, 2 y 3 reciben subsidios, mientras que los estratos 5 y 6 pagan contribuciones que ayudan a financiar los subsidios otorgados.

Subsidios de servicios básicos. Foto:iStock

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico o CRA, por sus siglas, explica en las preguntas frecuentes cuál es el porcentaje máximo que se subsidia por estrato en los servicios básicos.
La entidad dice que es importante tener en cuenta que en Colombia, las viviendas se clasifican según el estrato, ubicación, infraestructura y condiciones socioeconómicas, por lo que los menos favorecidos reciben un subsidio otorgado de la siguiente manera.
  • Estrato 1: Los montos máximos para subsidios son 70 % para usuarios residenciales del estrato 1.
  • Estrato 2: 40% para usuarios residenciales del estrato 2.
  • Estrato 3: 15% para usuarios residenciales del estrato 3.
“Estos subsidios se aplican en el caso de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado para el cargo fijo ($/suscriptor) y el cargo por consumo ($/m3), según consumo básico en función de la altura sobre el nivel del mar de las ciudades y municipios”, explica el sitio web de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Subsidios de servicios básicos. Foto:iStock

Asimismo, es importante mencionar que las viviendas de estrato 4 no reciben ningún tipo de subsidio y tampoco pagan contribuciones.
Por otro lado, quienes habitan en casas y edificaciones estrato 5 y 6 asumen sobrecostos en sus facturas, que representan hasta un 20 % más. Este dinero adicional se destina a financiar los subsidios.
Vale la pena mencionar que este tipo de subsidios se aplican automáticamente al facturar, sin necesidad de solicitarlos, el único requisito es que la vivienda esté correctamente estratificada.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en EL TIEMPO
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow