Ovidio se declararía culpable; habría llegado a un acuerdo

El capo mexicano de la droga Ovidio Guzmán estaría a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, según mostraron el martes registros judiciales estadounidenses.
Ovidio, hijo del condenado narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023.
Los registros judiciales no dieron ningún detalle sobre los términos del posible acuerdo de culpabilidad.
Ovidio se declaró inicialmente inocente de los cargos de tráfico de fentanilo. Ahora está previsto que asista en persona a una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad el 9 de julio, según los registros judiciales.
En respuesta a una petición de comentarios, el abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, dijo que "aún no tenemos un acuerdo completo, pero esperamos tenerlo en el futuro".
En octubre del 2024, se dio a conocer que Ovidio Guzmán, también identificado como el Ratón, negoció con la fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos un acuerdo para declararse culpable y con ello evitar un juicio.
Mientras que, en enero del presente año, durante la audiencia de procedimiento para él y su hermano, Joaquín Guzmán López, detenido junto con Ismael el Mayo Zambada, se solicitó más tiempo a la jueza Sharon Johnson.
En ese momento, trascendió que la fiscalía estadounidense, la cual es presentada por Andrew Erskine, informó a la jueza que estaban explorando un acuerdo global que abarque todos los cargos contra los hermanos, especialmente en el caso de Ovidio, quien enfrenta acusaciones en Chicago y Nueva York.
El hijo del Chapo Guzmán enfrenta acusaciones graves por parte de las autoridades del país vecino del norte, entre las que se encuentran conspiración para importar drogas, lavado de dinero y portación de armas.
Violencia
Tras la captura de Guzmán López y el Mayo Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos y una posible traición dentro de la organización, Sinaloa ha vivido meses de violencia.
Las facciones de los Chapitos y los Mayos se han enfrentado en diversas partes del estado lo que ha dejado como saldo centenas de muertes y hasta daños en la economía estatal.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de agosto del 2024 a marzo del presente año, en la entidad se ha registrado un total de 2,096 víctimas de homicidio doloso, en la mayoría de éstas estuvo una arma de fuego implicada.
Representantes del sector empresarial en Sinaloa denunciaron, al final del 2024, que la crisis de inseguridad y violencia tuvo un impacto que ascendía a los 18,000 millones de pesos en pérdidas monetarias, equivalente a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. (Con información de Reuters)
Eleconomista