Naturgy cae más de un 7% en Bolsa y se ajusta al precio de la colocación del 5,5% de su capital

Las acciones de Naturgy han caído este martes en Bolsa más de 7% tras colocar la compañía un 5,5% de su capital social, retrocediendo así al mismo precio en que se ha cerrado la operación.
En concreto, los títulos de la energética presidida por Francisco Reynés cerraron la sesión con un descenso del 7,17%, para situarse en los 25,9 euros por acción.
La empresa lanzó ayer una colocación acelerada sobre un 2% de su capital y una venta bilateral a una entidad financiera internacional sobre otro 3,5%, para devolver así al mercado un 5,5% de su capital social.
Ambas operaciones se han efectuado a un precio de 25,9 euros por acción, lo que suponía un descuento del 7% respecto al que cerraron los títulos del grupo la sesión de este lunes en Bolsa (27,9 euros por acción).
Este precio de 25,9 euros por acción equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la OPA parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción pagado por Naturgy el pasado 30 de julio.
El importe total de los 53,4 millones de títulos de la colocación acelerada y venta bilateral adiciones asciende a unos 1.383 millones de euros. Esta operación permite a la compañía cumplir así con su compromiso de incrementar su 'free float' al 15,1% y favorecer la liquidez de su acción, tras la auto-OPA que completó la energética el pasado mes de junio.
Por un lado, se ha llevado a cabo una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, con una sobredemanda por encima de tres veces el volumen ofertado y un importe que ronda los 500 millones de euros.
Por otro, se ha ejecutado una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera ('total return swap'), por un importe total de 883,2 millones de euros, mediante el cual Naturgy mantiene «cierta exposición económica a dichas acciones, que se irá reduciendo progresivamente a medida que la entidad financiera internacional lleve a cabo la venta de esas acciones al mercado a partir de octubre», ha explicado la energética.
De esta manera, las dos operaciones han tenido como objetivo retornar al mercado parte de las acciones adquiridas por Naturgy a través de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, incrementando de esta forma su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.
Tras la ejecución de ambas transacciones, el 'free float' de la compañía se situará en aproximadamente un 15,1% de su capital social, el umbral «clave», ha subrayado la compañía, para aspirar a la reincorporación de Naturgy a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre.
La energética ha considerado que esta operación refleja su «firme voluntad» de cumplir sus compromisos con el mercado y con sus accionistas, presentes y futuros, reforzando al mismo tiempo la visibilidad y liquidez de su acción.
Como parte habitual en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de 'lock-up' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera y sobre la exposición bajo el 'total return swap'.
Tras ambos procesos, Naturgy ha anticipado que mantendrá acciones en autocartera representativas de aproximadamente el 4,5% del capital social de la sociedad.
El pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el 'holding' de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%.
En rueda de prensa, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya afirmó el pasado mes de febrero que el objetivo de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de 'free float' que permita al grupo retornar a los índices MSCI.
Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguiría el «objetivo importante» de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, «retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado».
ABC.es