Liga MX Femenil amplía ruta internacional con Duelo de Estrellas

La Liga MX Femenil contará con su propio Juego de Estrellas a partir de 2025, aunque con enfoque internacional.
Una selección de 30 jugadoras, procedentes de los 18 equipos, enfrentará a Barcelona Femenil en el estadio Universitario de Nuevo León el viernes 22 de agosto. Será la primera vez que el circuito cuente con un producto de esta magnitud.
“Algo que la afición venía pidiendo era seguir construyendo plataformas internacionales para nuestras jugadoras y por eso anunciamos un selectivo, un conjunto de estrellas contra Barcelona dentro del Campeonas Tour 2025”, informó Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil.
El partido será organizado en conjunto con Soccer Media Solutions, empresa mexicana nacida en 2005 que se especializa en publicidad y otros vínculos entre entidades deportivas y marcas. Cuentan en su cartera con la Selección Mexicana, Liga MX, TV Azteca, Fox Sports y la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF).
A partir de ahora, la Liga MX Femenil es parte de la cartera de Soccer Media Solutions, que en 2023 y 2024 ya realizó el Campeonas Tour. Fueron giras en las que Barcelona enfrentó a Tigres, América y Chivas entre Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
Innovaciones en procesoEl Campeonas Tour 2025 tendrá su primera parada en ‘El Volcán’ para enfrentar a Barcelona con el equipo de estrellas de la Liga MX Femenil. El segundo partido de las culés será el domingo 24 de agosto ante América en Ciudad de los Deportes (CDMX).
“Estoy seguro que marcaremos un antes y un después para el futbol femenino en nuestro país”, refirió Josi Eshkenazi, CEO de Soccer Media Solutions.
“Tanto en México como a nivel mundial, el futbol femenil ha tenido un crecimiento sin precedentes. Hace apenas algunos años los equipos varoniles incluían a los femeniles en sus ventas de patrocinios. Hoy, las marcas y patrocinadores buscan especialmente a la liga femenil porque los retornos de inversión se dan a tasas muy por encima de otros deportes”.
La Liga MX Femenil está iniciando su noveno año de vida con la temporada 2025-26. Mariana Gutiérrez resaltó que tienen un crecimiento en ingresos tres veces mayor al de su nacimiento en 2017 y este verano ya lanzaron dos innovaciones.
La primera fue el Campeón de Campeonas, que se disputó por ocasión inédita en Estados Unidos. Grupo Spurs fue el aliado para celebrarlo en el Toyota Field de San Antonio, Texas, donde Pachuca venció 1-0 a Rayadas de Monterrey.
Unas semanas después, se disputará el Duelo de Estrellas con Barcelona, en el que se esperan más de 40,000 asistentes en el estadio Universitario.
Estos eventos refrendan el objetivo de internacionalización de la Liga MX Femenil, según lo expresado por su presidenta.
“Es una plataforma que nos va a permitir dar visibilidad y conectar contra los mejores. Es parte de la estrategia de internacionalización que buscamos y una oportunidad para las jugadoras de generar estas sinergias. Estuve en el Campeonas Tour y pude vivir lo que estas jugadoras mueven para las pequeñas. Poder acercar esto a las familias cambia vidas. Lo vimos en San Antonio en el Campeón de Campeonas. La estrategia busca visibilidad y accesibilidad para las jugadoras”.
Consolidarse como ‘liga destino’A pregunta de El Economista, Mariana Gutiérrez subrayó que la Liga MX Femenil cuenta con un “plan maestro” con visión a 2031 en el que la prioridad es consolidarse como una “liga destino”.
“Somos una liga destino porque estamos convencidos de que podemos y seguiremos siendo una de las mejores ligas del mundo (…) Creo que eso queda muy claro dentro del selectivo de las jugadoras que hoy están en Copa Africana, Copa América y Eurocopa”.
La Liga MX Femenil tiene registradas 81 jugadoras extranjeras en lo que va del torneo Apertura 2025, procedentes de las seis confederaciones que integran a la FIFA. Hay nacionalidades exóticas como Uganda, Nueva Zelanda y Cuba.
El “plan maestro” fue diseñado con ayuda de una consultora originaria de Inglaterra, de la cual no mencionó su nombre, y que les otorgó ese diagnóstico de internacionalización, explicó Gutiérrez a este diario.
“Para nosotros, el porqué de internacionalizarnos es porque, primero, el futbol es global. Cada vez hay más competiciones globales en las que participamos y ahorita la Eurocopa, por ejemplo, tiene movilización de bases de aficionados que se trasladan a ver a su mejor jugadora, eso es también lo que queremos conseguir y por supuesto hay recursos, se está haciendo un plan genérico y detallado para todo el ecosistema del futbol femenil en México.
“En lo detallado que me corresponde, que es la Liga MX Femenil, hay un plan sostenible de crecimiento y eso involucra stakeholders. Tener aliados como Soccer Media, que te permiten elaborar partidos como los de hoy, el que hicimos con Grupo Spurs para tener el Campeón de Campeonas y la propia CONCACAF, porque también le queremos brindar a nuestras marcas productos únicos y este lo es. Nadie lo ha visto así en el futbol femenil y para nosotros eso es relevante, nos va a permitir generar ingresos, crecerlos y también inversiones dentro de cada uno de los pilares estratégicos”.
Presidente Intercontinental, Caliente, Bimbo, McCormick y T-Conecta son algunas de las marcas que aparecieron en el primer banner del Duelo de Estrellas contra Barcelona, que es el actual campeón de liga y supercopa de España.
Por ahora, 25 de las 30 jugadoras que representarán a la Liga MX Femenil contra Barcelona ya se dieron a conocer. Incluyen a 11 extranjeras desde nueve países diferentes. Tres más serán elegidas por votación en próximos días y dos más serán sorpresas.
El equipo de estrellas será dirigido por el español Pedro Martínez Losa y su cuerpo técnico, quienes actualmente están en Tigres.
Jugadoras All-Star Liga MX Femenil 2025- Nicolette Hernández – América (México)
- Irene Guerrero – América (España)
- Brenda Cerén – Atlas (El Salvador)
- Valeria Zárate – Atlético de San Luis (México)
- Julitha Singano – Bravas de Juárez (Tanzania)
- Blanca Félix – Chivas (México)
- Carolina Jaramillo – Chivas (México)
- Deneisha Blackwood – Cruz Azul (Jamaica)
- Aerial Chavarín – Cruz Azul (Estados Unidos)
- Ruth Bravo – León (Argentina)
- Sinoxolo Cesane – Mazatlán (Sudáfrica)
- Samantha Calvillo – Necaxa (México)
- Andrea Pereira – Pachuca (España)
- Charlyn Corral – Pachuca
Eleconomista