Larry Ellison, una fortuna respaldada por las recompras masivas de acciones y los multimillonarios dividendos de Oracle

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Larry Ellison, una fortuna respaldada por las recompras masivas de acciones y los multimillonarios dividendos de Oracle

Larry Ellison, una fortuna respaldada por las recompras masivas de acciones y los multimillonarios dividendos de Oracle

Larry Ellison, el veterano cofundador de Oracle, tecnológica estadounidense que ya se asoma al selecto club del billón de dólares de capitalización bursátil gracias a su revalorización anual por encima del 100%, asaltó este miércoles el trono de hombre más rico del mundo, en manos de Elon Musk en los últimos meses. Su fortuna, al margen de propiedades como una isla, mansiones, yates de colosales dimensiones, restaurantes o clubs deportivos, está basada de forma mayoritaria en su participación en Oracle, que asciende al 41% del capital. Un porcentaje que le convierte en el principal accionista y que muy pocos magnates tecnológicos mantienen en las empresas que fundaron.

De todas formas, no siempre fue así. En 2014, año en el que Ellison dejó el cargo de consejero delegado para convertirse en responsable de tecnología (además de mantener la presidencia del consejo de administración), tenía un 22% del capital de Oracle, prácticamente la mitad de la participación que posee actualmente.

El avance, tal y como han explicado medios financieros estadounidenses, ha sido consecuencia de la estrategia de recompras de acciones aplicada por la propia Oracle. Desde 2011, la compañía tecnológica ha destinado más de 142.000 millones de dólares a esta vía de retribución a los accionistas, que contribuye a cuidar la cotización del precio de los títulos en Bolsa y a incrementar el beneficio por acción. En los últimos trimestres, eso sí, la firma ha frenado estas compras y, en el último trimestre, destinó 95 millones a estas partidas.

No obstante, a lo largo de los años, con esta política, Oracle ha reducido el número total de acciones, elevando la participación de Ellison al citado 41%. El magnate, que en julio ya superó a Mark Zuckerberg como segundo hombre más rico del mundo, ha mantenido sus acciones y apenas ha vendido títulos estos años, consolidándose como claro primer accionista, por delante de Vanguard Group y Blackrock, que poseen un 5,78% y un 4,76% del capital, respectivamente. A continuación, se sitúan State Street, JP Morgan y Geode Capital.

Esta participación ha permitido a Ellison capturar las ganancias registradas por Oracle a lo largo de los años, impulsadas por la apuesta por la inteligencia artificial (IA). En este sentido, el gigante tecnológico no ha dejado de elevar el pago de dividendos año a año desde 2009, cuando instauró esta remuneración a los accionistas. Si en 2009, la compañía abonó 0,05 dólares por acción cada trimestre, en 2025 está abonando 0,50 dólares por título, es decir, 10 veces más.

El último incremento, del 25%, se aprobó a principios de marzo de este año, sostenido en la capacidad de generación de caja de la compañía que, en los últimos 12 meses, registró un cash flow operativo de 21.500 millones de dólares, un 13% más. En la votación del consejo sobre el incremento esta remuneración, Ellison no participó, según precisó la corporación, dada su condición de primer accionista.

Estas retribuciones siguen en marcha. En la presentación de las cuentas del último trimestre, el pasado martes, la firma comunicó que su consejo aprobó el pago de un dividendo de 0,50 dólares por título, que se hará efectivo el 9 de octubre. En definitiva, Larry Ellison volverá a verse recompensado por la apuesta por la compañía que el fundó.

De hecho, actualmente, Ellison percibe por esta vía cerca de 500 millones de dólares por trimestre. En el trimestre que concluyó el 31 de agosto, Oracle destinó más de 1.400 millones a esta remuneración. La propia consejera delegada, Safra Catz, destacó en la citada presentación con inversores y analistas que siguió a la presentación de las cuentas trimestrales que, en los últimos doce meses, la compañía ha destinado 5.000 millones a dividendos.

Además, dentro de su estrategia, Ellison ha utilizado sus acciones en Oracle como aval para recibir préstamos, lo que le ha permitido recibir créditos sin tener que vender títulos.

EL PAÍS

EL PAÍS

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow