Incendio Waldos Hermosillo: 21 víctimas ya fueron identificadas y cinco personas siguen hospitalizadas

Las autoridades del Gobierno de Sonora ofrecieron la tarde de este domingo un corte sobre el incendio en la tienda Waldos ubicada en el centro de Hermosillo.
En esta actualización confirmaron que 21 de las 23 personas fallecidas ya fueron identificadas y entregadas a sus familias y también se dieron más detalles sobre las investigaciones.
Identificación de víctimas y apoyo a familiasEn conferencia de prensa, las autoridades informaron que 19 cuerpos fueron identificados durante la madrugada y dos más durante la mañana de este domingo, por lo que suman 21 víctimas plenamente reconocidas.
A todas las familias se les está brindando apoyo para la realización de los servicios funerarios, así como asesoría legal, acompañamiento psicológico y asistencia social mediante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Dos cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense a la espera de ser reclamados. Uno de ellos corresponde a una mujer que podría requerir identificación mediante pruebas de ADN si no se presenta un familiar.
Las autoridades aseguraron que ninguna familia está enfrentando sola esta situación y que se garantiza el derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.
Situación médica de los heridosEl secretario de Salud estatal, José Luis Alomía Zegarra, detalló que tras el incendio fueron ingresadas 15 personas a hospitales de segundo nivel. Varias fueron dadas de alta durante las primeras horas y hasta el mediodía de hoy permanecen cinco hospitalizadas.
Dos de ellas se encuentran en estado crítico: una mujer de 20 años y un hombre de 81, ambos atendidos en un hospital privado con supervisión permanente de especialistas.
Las otras tres personas están en hospitales públicos, su estado de salud es estable y presentan quemaduras menores al 10 por ciento de su cuerpo.
Una de ellas ya está en condición de prealta y podría salir en las próximas horas, mientras que las otras dos podrían egresar en uno o dos días.
Sobre la joven de 20 años, las autoridades explicaron que, si su condición lo permite y su familia lo decide, podría recibir atención en una unidad médica especializada fuera del país, dado que el tratamiento por quemaduras severas implica un proceso prolongado de recuperación.
Investigación y labores en el lugar del incendioLa Fiscalía de Sonora confirmó que el área del siniestro ya fue liberada por bomberos y Protección Civil autorizó el ingreso de peritos, tras determinar que el riesgo estructural es bajo.
Se indicó que dentro del inmueble trabajan especialistas en criminalística de campo, incendios y explosivos, así como fotografía forense.
También se reiteró que no existen indicios de que el siniestro haya sido provocado de manera intencional y que se mantiene como principal hipótesis la de un accidente.
Foto: Archivo
Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la Fiscalía estatal y Carlos Alberto Flores, responsable de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal AMIC, indicaron que hasta el momento se han realizado 38 entrevistas a testigos, trabajadores y personas presentes en el establecimiento, cuyas declaraciones coinciden en que momentos antes del incendio se registraron fallas eléctricas o cortes de luz dentro de la tienda.
Cuatro personas con responsabilidad operativa o administrativa en la tienda ya han declarado ante el Ministerio Público y una quinta será presentada.
Aún falta por recabar información referente a las áreas de Protección Civil interna y mantenimiento del local. De las 23 personas fallecidas, 21 ya fueron reclamadas por sus familiares.
Revisión de permisos y Protección CivilEl secretario de Gobierno del estado, Adolfo Salazar Razo, informó que el programa interno de Protección Civil de la tienda fue aprobado en 2019 y revalidado en 2020 por la administración municipal anterior.
En 2021, ya en la administración actual, el establecimiento recibió una resolución negativa en la actualización de dicho programa.
Toda la documentación relacionada con permisos, validaciones y trámites está bajo revisión y forma parte de la investigación que realiza la Fiscalía.
Indicó que también se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad para revisar las condiciones eléctricas del inmueble y determinar si hubo fallas relacionadas con el siniestro.
Eleconomista





