Fed de Estados Unidos baja sus tasas de interés 25 puntos básicos; es su primer recorte desde diciembre de 2024

Este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia por primera vez este año debido a un mercado laboral más débil.
La reducción fue de 0,25 puntos básicos para ubicarlas en un rango de 4 por ciento a 4,25 por ciento. La Fed prevé dos recortes adicionales este año.
Solo el nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, cuyo nombramiento fue impulsado por el presidente Donald Trump -crítico de la Fed- votó en contra de esta decisión y buscó una reducción mayor de la tasa de interés.

Presidente de la Fed, Jerome Powell. Foto:Bloomberg
El comité monetario del banco central se mostró asimismo más optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense, que prevé en 1,6 por ciento este año frente al 1,4 por ciento que proyectaba en junio. No hizo cambios en cuanto a sus expectativas de desempleo e inflación.
La decisión de la Fed tuvo lugar tras meses de fuertes presiones del presidente Donald Trump para que baje las tasas y en un contexto de crecientes preocupaciones por la presión política sobre el banco central, una institución independiente.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, conformado por 12 miembros encargados de fijar las tasas, atraviesa una serie de turbulencias.

Foto:iStock.
Aunque Trump ha dejado de amenazar con destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, el mandatario ahora apunta a despedir a la gobernadora del FOMC Lisa Cook por una acusación de fraude hipotecario.
La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible. Pero esta vez triunfaron las preocupaciones por el empleo, a pesar de que la inflación se mantiene por encima del 2 por ciento.
En efecto, la Fed dijo en un comunicado que "los riesgos para el empleo han aumentado", incluso si la inflación "ha subido y se mantiene de algún modo elevada".

Foto:iStock
La institución señaló que la creación de puestos de trabajo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado, aunque "se mantiene baja".
Según datos publicados la semana pasada, el índice de precios al consumo - indicador clave para la inflación- subió a 2,9 por ciento en agosto, el valor más alto desde inicios de año.
eltiempo