Empresas de Slim pierden 32,000 mdp en Bolsa

Las acciones de las empresas del magnate Carlos Slim, Grupo Carso, Inbursa y América Móvil, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron este martes, luego de la publicación de sus reportes trimestrales de abril a junio del presente año.
De acuerdo con analistas, los resultados de Grupo Carso y del Grupo Financiero Inbursa estuvieron debajo del consenso de los analistas de mercado. Mientras qué, América Móvil superó las previsiones del mercado apoyado por ganancias cambiarias en las monedas de América Latina.
Los títulos bursátiles del gigante de telecomunicaciones, América Móvil, cayeron 1% para tocar un precio de 15.85 pesos por unidad y acumula cuatro caídas consecutivas.
Mientras que los papeles Grupo Carso, el conglomerado industrial del empresario, presentaron un descenso de 5.42% para cotizar en 132 pesos por unidad, con lo que apuntó su segundo retroceso consecutivo. Los títulos de Inbursa bajaron 2.97% y cerraron a un precio de 48.94 pesos sumando tres días en números rojos.
En conjunto, las tres emisoras que cotizan en la BMV borraron 32,186 millones de pesos en valor de capitalización durante la jornada de este martes.
Resultados mixtos
La firma de telecomunicaciones América Móvil informó una utilidad neta de 22,280 millones de pesos en el segundo trimestre, por encima de las expectativas de los analistas.
Los ingresos de la compañía se situaron en 233,790 millones de pesos en el periodo, un alza del 14% interanual.
El flujo operativo (EBITDA) de la empresa aumentó 11% en el segundo trimestre del año para llegar a 92,410 millones de pesos.
Analista de Monex Casa de Bolsa, consideraron que el reporte de América Móvil fue positivo, ya que la empresa ha logrado mantener un ritmo favorable en la adición de nuevos suscriptores móviles, así como un resiliente control de costos y gastos operativos.
Adelantaron que para 2025, “será importante evaluar el avance en la generación de estrategias que otorguen valor a los inversionistas, así como al desempeño económico tanto a nivel local como internacional”, destallaron en un análisis.
Inbursa tuvo un segundo trimestre para el olvido, debido principalmente a que reportó una utilidad neta de 9,365 millones de pesos, cifra que representó una caída de anual de 9.8 por ciento.
“Los resultados de la financiera en su mayoría negativos y por debajo de lo esperado por el consenso, aunque mantiene el ritmo en cartera total, se observan presiones a nivel operativo y neto. Cabe destacar que se enfrenta a una menor tasa de interés de referencia y elevadas bases de comparación”, escribieron expertos de Bx+.
“La financiera presentó un reporte trimestral débil, aunque mantiene un crecimiento sostenido en cartera de crédito, observamos menores ingresos por intereses y contracción en ingresos no financieros, con mayor presión por provisiones de crédito ante el incremento en cartera etapa 2; sin embargo, aún resiliente en índice de morosidad”, explicaron.
Grupo Carso presentó caída en sus ingresos como resultado de un descenso de 29% en el rubro de proyectos en infraestructura y construcción, por menores proyectos y por la conclusión de obras mayores.
Ello opacó los avances logrados en las divisiones de Grupo Sanborns, Elementia/Fortaleza, Carso Energy y Grupo Condumex.
“Retroceso en ventas provocado por la debilidad en Carso Infraestructura y Construcción. El resto de las subsidiarias se vieron beneficiadas por una mejor dinámica en volúmenes, eventos promocionales y un tipo de cambio favorable”, destacaron expertos de Valmex Casa de Bolsa. Para la segunda mitad del año, Carso mantendrá la tendencia positiva en los segmentos de Elementia y Condumex.
Eleconomista