El bitcoin revalida máximos históricos en medio de las dudas por el déficit fiscal de EEUU
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5a%2F04f%2F083%2Ff5a04f083a201843f6bf1d6293dc55ba.jpg&w=1280&q=100)
El bitcoin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, revalida este jueves máximos históricos cerca de los 112.000 dólares, en un contexto de debilidad del dólar y las dudas por el déficit fiscal de Estados Unidos.
Pocos minutos antes de las 6.00 horas de este jueves (4.00 GMT), la criptomoneda ha llegado a tocar los 111.878 dólares, aunque después ha perdido fuelle. En estos momentos, sube el 4%, hasta los 110.827,4 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
El bitcoin supera este jueves los récords alcanzados en la víspera. El último de ellos, en los 109.856 dólares. La criptomoneda no cotizaba en máximos desde el pasado 20 de enero, día en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició su mandato.
Tal y como ha explicado analista de mercados Manuel Pinto, la criptomoneda se beneficia, principalmente, de la debilidad del dólar y de la creciente preocupación por el déficit fiscal de EEUU.
Asimismo, añade, se ve impulsado por "el optimismo en torno a la regulación de las 'stablecoins' (criptomonedas vinculadas a un activo más estable) y un giro favorable en el enfoque regulatorio bajo la administración Trump".
Por su parte, el analista experto en criptoactivos de la plataforma eToro, Simon Peters, la escalada del bitcoin responde a que se prevé que la liquidez global aumente a lo largo del año.
"La cantidad de deuda que necesita refinanciarse" podría afectar "a la demanda actual de bonos del Tesoro de nueva emisión"
"La reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos y la cantidad de deuda que necesita refinanciarse este año" podría afectar "a la demanda actual de bonos del Tesoro de nueva emisión", lo que haría que la Reserva Federal estadounidense (Fed) proporcione el efectivo para estos bonos y aumente su balance, añade.
"Tradicionalmente, el precio del bitcoin ha aumentado en línea con el crecimiento del balance de la Fed", asegura. La criptodivisa se revaloriza en el entorno al 18 % desde que empezó el año.
El Confidencial