Con la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Con la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?

Con la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?

Declaración de renta

iStock

La información exógena es un conjunto de datos que no solo sirven para facilitar el diligenciamiento de la declaración de renta, sino que también permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ejercer un mayor control tributario y garantizar el cumplimiento de este tipo de obligaciones.

(Lea más: A junio, la cartera bruta de microcrédito en el país alcanzó $23 billones y creció 2,5%)

De acuerdo con el calendario tributario, a partir del próximo 12 de agosto vencen los plazos para que los contribuyentes presenten y realicen el pago correspondiente al periodo gravable 2024. No obstante, a pocos días de su puesta en marcha, la Dian no ha publicado esta información.

Datos claves

Para tener mayor claridad sobre la importancia de esta herramienta, es importante desglosar un poco más su función.

La información exógena es un reporte que presentan periódicamente las personas naturales y jurídicas a la Dian. En este se incluyen datos asociados con las operaciones realizadas con terceros que se efectuaron durante el año gravable anterior (en este caso, 2024) con clientes, proveedores, bancos, entidades de seguridad social, fondos de cesantías, entre otros.

La presentación de este reporte, que se hace con base a las especificaciones técnicas de la entidad, tiene como propósito efectuar cruces y estudios de información que permitan cumplir con la función de fiscalización. En otras palabras, se usa para hacer comparaciones y determinar inconsistencias.

Algunos de esos detalles que se pueden consultar son: movimientos y saldos en cuentas corrientes o de ahorros, ingresos reportados por pagos, ahorros voluntarios, consumos en tarjetas de crédito, préstamos, entre otros.

(Más noticias: El dineral que podría ahorrarse Colombia si mejora la alfabetización en salud)

Declaración de renta

Declaración de renta

Diego Caucayo - Portafolio

¿Qué ocurrió este año?

A raíz de las fallas ocurridas en el sistema durante el mes de mayo, la autoridad tributaria retrasó los periodos habilitados para que terceros reportaran estos datos. De ahí, que su publicación también se viese afectada.

"Debido a la contingencia tecnológica que tuvo la entidad en mayo, se amplió el plazo para que terceros reportaran dicha información a la Dian. La entidad ha venido trabajando arduamente en el procesamiento de esa información", explicó la Dirección de impuestos.

De acuerdo con la entidad, la información exógena se publicará a finales de este mes de julio, es decir, el miércoles 30.

(Lea más: Bancolombia lanza advertencia a sus clientes sobre inscripción de llaves para Bre-B)

Declaración de renta

Declaración de renta

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Para qué sirve esta información

Además de hacer comparativas y detectar errores, los datos presentados se emplean para contrarrestar la evasión de impuestos y el contrabando.

De igual manera, con dicha información, la Dian organiza en la plataforma, la promocionada 'declaración sugerida' a la que algunos contribuyentes recurren para cumplir con su obligación tributaria.

Es importante tener en cuenta que la información exógena no es imprescindible para realizar la declaración. De hecho, la Dian destaca que: "en ningún momento reemplaza la información de su realidad económica, ni lo exonera de declarar los valores ciertos que correspondan en su declaración, los cuales son de su exclusivo conocimiento".

(Lea más: Analistas bajan el pronóstico de crecimiento para este año: estas son las razones)

JESSIKA RODRIGUEZ M. Periodista de Portafolio

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow