Clima México: frente frío 12 dominará el inicio de semana, traerá lluvias, Norte y descenso de temperaturas

El frente frío número 12 será el sistema más importante en los próximos días, ya que recorrerá el Golfo de México, la Península de Yucatán y alcanzará el mar Caribe, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Su masa de aire frío provocará un marcado descenso de temperaturas, evento de Norte fuerte a muy fuerte y lluvias en gran parte del país.
Se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros.
Estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco registrarán lluvias fuertes a muy fuertes, con posibilidad de crecida de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. También se esperan lloviznas y chubascos en entidades del centro y sur, mientras que en el norte y noroeste persistirá ambiente seco y baja probabilidad de lluvia.
Temperaturas: descenso generalizado y posibles heladasLa masa de aire frío generará temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.
En la madrugada habrá también valores entre 0 y 5 °C en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.
Durante las tardes, se mantendrá ambiente templado a cálido en el Pacífico y regiones del occidente, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias y Norte continuarán a mitad de semanaEntre martes y jueves, el frente frío 12 se moverá hacia el Caribe y comenzará a perder intensidad, aunque su masa de aire seguirá provocando frío al amanecer y bancos de niebla en el norte, noreste, centro, oriente y Península de Yucatán.
El evento de Norte persistirá en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h el martes, y disminuirá gradualmente hacia mitad de la semana.
Las lluvias más relevantes se concentrarán en Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Para el miércoles, se prevén precipitaciones muy fuertes en zonas del oriente de Yucatán y norte de Quintana Roo.
Panorama general por regionesGolfo de México y Península de Yucatán: lluvias fuertes, evento de Norte y descenso de temperatura; oleaje elevado en costas.
Sur y sureste (Chiapas, Oaxaca, Tabasco): precipitaciones muy fuertes, vientos intensos en el Istmo y posibles deslaves.
Centro del país (CDMX, Edomex, Puebla, Hidalgo): ambiente frío al amanecer, chubascos aislados y rachas de viento de hasta 50 km/h.
Norte y noroeste: tiempo estable, cielos despejados y temperaturas frías a muy frías en zonas serranas.
Pacífico occidental y sur: calor en costas, chubascos dispersos y oleaje de hasta 2.5 metros en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Eleconomista





