BBVA gana 5.447 millones de euros en el semestre y promete 36.000 millones en dividendos hasta 2028 para convencer al accionista de Sabadell

BBVA obtuvo un beneficio neto de 5.447 millones de euros a cierre del primer semestre del año, lo que supone un 9% incluyendo el impacto que supone el pago íntegro del impuesto a la banca en el primer semestre de 2024, por valor de 285 millones de euros cuando tuvo que abonarse íntegramente antes del mes de marzo. Este año el impuesto asciende a 150 millones de euros al pagarse de manera lineal durante todo el ejercicio. Sin el impacto íntegro del impuesto a la banca en 2024, el beneficio atribuido del grupo sube un 6%.
En el balance trimestral, de abril a junio el resultado neto cayó un 1,6%, hasta los 2.749 millones de euros.
El margen de intereses de BBVA cayó un 3% en el semestre, hasta los 12.607 millones de euros impactado por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de tipos de interés a la baja desde el verano pasado. Solo en el segundo trimestre la caída fue del 4%, hasta los 6.208 millones de euros. Por el lado de las comisiones, BBVA cerró junio por encima de los 4.010 millones de euros, gracias a un crecimiento del 4% que logró durante el arranque del año ya que el segundo trimestre fue estanco para el grupo. Todo ello les ha llevado a una subida del margen bruto del 3%, gracias al trabajo de BBVA durante el comienzo de 2025, dado que en los últimos meses cedió un 6%, hasta cerrar en los 18.034 millones de euros.
En España el beneficio neto del grupo creció un 21,2% (considerando también el efecto base que supuso el impuesto a la banca en 2024), hasta los 2.144 millones de euros. El margen de intereses mostró fortaleza al crecer un 1,5% en el semestre, hasta los 3.230 millones de euros, con un aumento además de las comisiones del 5,2%, hasta los 1.176 millones de euros. El grupo destaca el crecimiento de su cartera crediticia, con un aumento del 2,2%, hasta los 185.800 millones de euros, donde destaca el crecimiento del crédito al consumo, que sube un 6,8%; la financiación a empresas medianas (otro 9,5%) y la parte corporativa y de inversión, con un 11,6% al alza.
En terreno de hipotecas, la mayor partida con el 36% del total, el crecimiento se limitó al 1,1% en el semestre, el menor crecimiento del sector bancario cotizado. La morosidad en España se situó en el 3,49%, en línea con el primer trimestre.
La cartera de préstamos en España aumentó un 5,2%, hasta los 185.833 millones de euros, y los depósitos de clientes lo hicieron un 0,2%, hasta cerrar el semestre sobre los 220.360 millones de euros. Los recursos fuera de balance (fondos de inversión y gestión patrimonial de carteras) aumentaron un 3,6%, hasta los 112.655 millones de euros.
En México, el primer mercado para el grupo, el beneficio cayó un 9,8%, hasta los 2.578 millones de euros en el semestre teniendo en cuenta un retroceso del margen de intereses del 7,7% y también cedieron las comisiones netas un 9,9%.
En Turquía, donde el banco está presente a través de Garanti, el beneficio aumentó un 17% hasta los 412 millones de euros. Detrás figura un aumento del 116% del margen de intereses, que cerró el semestre en los 1.307 millones de euros, mientras las comisiones subieron un 17%.
El banco cerró junio con un ratio CET1 fully-loaded del 13,34% y una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 20,4%.
Además, con el objetivo de dar visibilidad a sus accionistas y a los del Banco Sabadell BBVA se ha comprometido a distribuir un dividendo de 36.000 millones de euros hasta el año 2028; es el 75% de las ganancias que espera obtener ya que, durante los próximos cuatro años, BBVA prevé lograr un beneficio acumulado de 48.000 millones de euros. Entre sus previsiones destaca el crecimiento próximo al 5% de la actividad en España, con ingresos que aumentarán menos del 5% hasta 2028.
El crecimiento de los clientes se mantiene. Sumaron otros 5,7 millones de personas en el semestre, de los que el 66% provinieron de los canales digitales (esto es el doble que cinco años atrás). En total, el grupo ha superado los 79 millones de clientes activos en todo el mundo.
elmundo