Arranca Bitcoin Conference 2025: Futuro cripto en debate en Las Vegas

La Bitcoin Conference 2025 comenzó el 27 de mayo en Las Vegas, reuniendo a expertos, políticos y empresarios para discutir el rol de Bitcoin en la economía y política.
La Bitcoin Conference 2025, el evento más grande del mundo dedicado a la criptomoneda, dio inicio este martes 27 de mayo en Las Vegas, Nevada. La agenda se centra en el papel de Bitcoin en la política, la infraestructura y los mercados de capitales de Estados Unidos, con la participación de destacadas figuras del ámbito político y empresarial.
El Venetian Resort de Las Vegas es el epicentro del mundo de las criptomonedas desde este martes 27 de mayo, con el inicio de la Bitcoin Conference 2025. Considerado el encuentro más grande e influyente a nivel global sobre Bitcoin, el evento se extenderá hasta el 29 de mayo, congregando a miles de entusiastas, desarrolladores, inversores y figuras políticas para debatir el presente y futuro de la principal criptomoneda.
Con una expectativa de más de 30,000 asistentes, la participación de unas 5,000 compañías y más de 400 ponentes , la conferencia busca explorar y promover la soberanía financiera y los sistemas descentralizados. La jornada inaugural de este martes está especialmente enfocada en temas cruciales como la política regulatoria, la infraestructura necesaria para el ecosistema Bitcoin, su integración en los mercados de capitales y el rol de la criptomoneda en el liderazgo económico de Estados Unidos.
La magnitud del evento y la diversidad de sus participantes subrayan cómo Bitcoin ha trascendido su nicho original para convertirse en un tema de discusión en las más altas esferas políticas y financieras. Ya no se percibe únicamente como un activo especulativo, sino como un factor con potencial para influir en la economía global y las políticas nacionales.
La lista de oradores para el primer día incluye una notable mezcla de líderes de la industria cripto, empresarios de renombre y figuras políticas de alto perfil. Entre ellos se encuentran David Bailey, CEO de BTC Inc. (organizadores del evento); Haider Rafique de OKX; Faryar Shirzad, Director de Política de Coinbase; y Chris LaCivita, estratega de la campaña presidencial de Donald Trump 2024.
También se espera la participación de Bryan Johnson, empresario conocido por sus iniciativas de antienvejecimiento; Tom Emmer, miembro de la Cámara de Representantes de EEUU; el Senador Bill Hagerty; David Sacks, ex COO de PayPal y actual asesor de la Casa Blanca en temas cripto; Donald Trump Jr.; y Vlad Tenev, CEO de Robinhood. Incluso se ha mencionado la posible participación de la Vicepresidenta de Estados Unidos.
Las discusiones programadas abordan temas como la creación y financiación de reservas estratégicas de Bitcoin por parte de naciones, el impacto de Bitcoin en la economía estadounidense, y el desarrollo de legislación específica para el sector. La presencia de tantos actores políticos sugiere un esfuerzo concertado de la industria cripto para educar e influir en los legisladores, buscando un marco regulatorio que fomente la innovación sin sacrificar la protección al inversor.
«Desde Senadores y CEOs hasta tecnólogos y defensores de la libertad, aquí es donde se está escribiendo el próximo capítulo de la integración global de Bitcoin.» – Mensaje promocional de Bitcoin Conference 2025.
Numerosas empresas del ecosistema cripto tienen una presencia destacada, incluyendo gigantes como Coinbase y Binance, así como proveedores de servicios de pago como BitPay. Un ejemplo de la creciente internacionalización del sector es la participación de Mining Grid, una empresa de minería de activos descentralizados con sede en Dubai, que figura como patrocinadora y cuyo CEO, Rami Alsridi, también es ponente.
Los temas de interés empresarial incluyen la minería de Bitcoin, las soluciones de escalabilidad como las redes de Capa 2 (L2), y la adopción de Bitcoin por parte de corporaciones para sus tesorerías.
La Bitcoin Conference 2025 refleja una etapa de maduración para la criptomoneda. La fuerte presencia gubernamental y de instituciones financieras tradicionales evidencia una creciente institucionalización. Sin embargo, esta integración en sistemas centralizados también genera un debate interno dentro de la comunidad sobre cómo mantener los principios originales de descentralización que dieron origen a Bitcoin.
El evento servirá como un termómetro para medir el pulso de la industria, las tendencias tecnológicas emergentes y, fundamentalmente, la dirección que tomará la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos y otras potencias económicas en los próximos años.
Se espera que las discusiones continúen con intensidad el miércoles 28 y jueves 29, abordando aspectos más técnicos, innovaciones en desarrollo y el impacto social de Bitcoin a nivel global.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán