Xabi Alonso empieza a sentir que hay una campaña de acoso y derribo (de su chalé)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd86%2F561%2F7bd%2Fd865617bdafdc3e1eb995c4b1ab9bed0.jpg&w=1280&q=100)
La historia viene de lejos, aunque el hecho de que su protagonista sea ahora el entrenador del Real Madrid, le da una mayor repercusión. En febrero del año pasado, el Juzgado Contencioso-Administrativo N.º 3 de San Sebastián estimó el recurso que interpusieron varios grupos ecologistas contra la licencia de construcción del chalé que Xabi Alonso en el monte lgeldo. Las asociaciones Ekologistak Martxan y Haritzalde Naturzaleen han vuelto a la carga con una nueva denuncia.
Como es lógico, la noticia fue un disgusto para el entonces todavía técnico del Bayer Leverkusen y anteriormente futbolista del propio Real Madrid, del Liverpool FC y de la Real Sociedad, donde Xabi se inició y creció como jugador y también como entrenador. Y precisamente por esto, por tratarse de su casa, lo más doloroso para el tolosarra fue tener que leer titulares como "Xabi Alonso, persona non grata en su barrio donostiarra".
"Si la sentencia se hace firme, hay que derribar el chalé de Xabi Alonso, y la única duda será quién pagará los dos millones que podría costar, si el Ayuntamiento de Donostia o el promotor". Así de rotundo se mostró Javier Olaverri, abogado de los colectivos que en noviembre de 2022 solicitaron la paralización de las obras y el derribo. Un letrado casualmente conocido por su empeño, junto a Félix Soto, exconcejal de HB en el consistorio donostiarra, en impedir que la Real reformara Anoeta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ba%2Fefd%2F83a%2F0baefd83a07b1d90c78291faf8f989a9.jpg)
Las mencionadas asociaciones han presentado hace unos días una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Ayuntamiento de San Sebastián y la empresa Tavaro XXI, encargada de la construcción del mencionado chalé. Les acusan de los delitos de prevaricación y usurpación de bienes públicos por la utilización del camino de acceso al depósito de aguas de Txalin, ya que "la autorización disponible, de más que dudosa legalidad, caducó el día 21 de marzo de 2025 y es improrrogable".
Su esposa, administradora única de Tavaro XXIUn nuevo quebradero de cabeza para Xabi Alonso, pendiente de que el Tribunal Superior del País Vasco resuelva las apelaciones presentadas por el Ayuntamiento de San Sebastián y Tavaro XXI, cuya administradora única es su esposa, Nagore Aranburu. En la demanda, los denunciantes insisten en que el consistorio donostiarra, gobernado por PNV y PSE-EE, permitió reconstruir en una parcela de Igeldo una réplica de un caserío expropiado que estaba ubicado en el barrio de Martutene, a ocho kilómetros de su emplazamiento original.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff78%2F9b1%2F2b6%2Ff789b12b67dbfd1194a6997084d7b054.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff78%2F9b1%2F2b6%2Ff789b12b67dbfd1194a6997084d7b054.jpg)
Según los denunciantes, el Ayuntamiento de San Sebastián concedió a Tavaro XXI una licencia para erigir el chalé en "una parcela que carece de accesos propios". De ahí que para salvar esta situación de incomunicación viaria, le permitió el "uso especial de un camino" de 300 metros que va desde el depósito de aguas de Txalin hasta el viario público. Para acceder a la nueva casa de Xabi Alonso es necesario atravesar un "camino municipal" que no es de uso público.
En su comunicado, las asociaciones ecologistas aseguran que el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García Hernández (PSE-EE), "decidió firmar una autorización de uso especial del camino a favor de Tavaro XXI". Un permiso "temporal", que consideran irregular, ya que, como comentábamos, expiró a finales del pasado mes de marzo, por lo que en la actualidad está “extinguida”. Pese a ello, añaden que el camino público "sigue siendo usado como acceso al chalé".
Y sentencian los denunciantes: "Este nuevo cambio de las reglas de juego a posteriori que se solicita por Tavaro y que con toda probabilidad tiene ya pactada su aceptación municipal, sería ya la tercera vez que el Ayuntamiento pretende legalizar las ilegalidades más flagrantes cometidas en esa obra". "Un comportamiento que solo se explica desde la concordancia espuria de intereses entre el promotor y la corporación municipal y nunca desde la defensa de los intereses generales", exponen los ecologistas, quienes piden que se llame a declarar al concejal de Mantenimiento Urbano, así como a la esposa de Xabi Alonso.
Cabe recordar que en octubre de 2023 la Sala Segunda del Tribunal Supremo confirmó la absolución del exfutbolista y dos de sus asesores fiscales del delito contra la Hacienda Pública por la cesión de la explotación de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero. Dicho tribunal rechazó el recurso que presentó la Abogacía del Estado en representación de Hacienda, al que se adhirió la Fiscalía, contra la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a su vez confirmó la de la Audiencia Provincial de Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e6%2Fc1e%2F7ba%2F8e6c1e7ba14be2fc96cc30c94c5edfd0.jpg)
Siendo evidente que las leyes son las leyes y deben ser de igual cumplimiento para todos, parece que Xabi Alonso se encuentra en medio de una disputa política más. Basta con ver quién está detrás de las denuncias y la petición que desde el PNV se les hizo a EH Bildu y Elkarrekin Donostia para que no extendieran "una nube tóxica y de sospecha sobre este ayuntamiento". Claro que, visto lo visto, el nuevo entrenador del Real Madrid puede empezar a sentir que hay una campaña de acoso y derribo... de su chalé.
El Confidencial