Quién fue... Alfred Clunies-Ross: el primer no blanco en jugar un partido internacional de rugby

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Quién fue... Alfred Clunies-Ross: el primer no blanco en jugar un partido internacional de rugby

Quién fue... Alfred Clunies-Ross: el primer no blanco en jugar un partido internacional de rugby

El pasado mes de marzo se cumplieron 154 años del primer partido internacional de rugby de la historia, que enfrentó en Edimburgo a los equipos nacionales de Escocia e Inglaterra. En alguna ocasión os he hablado de algunos de aquellos pioneros, como los escoceses Angus Buchanan o William Cross. Este domingo voy a hablaros de otro: Alfred Clunies-Ross, el primer jugador no blanco de la historia del rugby internacional.

En efecto, Alfred Clunies-Ross nació en las islas Cocos, que actualmente pertenecen a Australia, en el año 1851. Su padre pertenecía a una prestigiosa familia escocesa, con origen en las islas Shetland, mientras que su madre era de Surakarta, en la isla de Java, Indonesia.

Alfred y sus hermanos fueron enviado a Escocia de niños para estudiar. Se formaron en el Madras College, en la preciosa localidad de St. Andrews, donde jugó al cricket, al fútbol y al rugby. En la prestigiosa universidad de St. Andrews, Alfred empezó a estudiar Medicina.

Imagen captada en aquel mítico Escocia vs Inglaterra de 1871.
Imagen captada en aquel mítico Escocia vs Inglaterra de 1871.
WIKIMEDIA COMMONS

Fue entonces cuando fue convocado para formar parte del equipo nacional de Escocia que se enfrentó a Inglaterra en Raeburn Place, Edimburgo, el 27 de marzo de 1871, junto a otros dos compañeros de St. Andrews. Escocia, que curiosamente vistió de marrón aquel día, ganó el partido por 1 a 0.

En 1872 dejó la universidad y se trasladó a Londres para trabajar en Hospital St. George, pese a no estar aún graduado. No dejó el rugby: Clunies-Ross jugó en el equipo del hospital y en los famosos (y añorados) Wasps. En este equipo en concreto lo hizo entre 1874 y 1880.

Se sabe que Clunies-Ross regresó a su isla natal para ejercer como médico. Allí se casó con una prima suya llamada Ellen y tuvo cinco hijos. En 1888, se sabe que Alfred Clunies-Ross se fue a trabajar a Borneo del Norte. De sus últimos años, trascendió que en 1901 enfermó gravemente y se mudó a Singapur. Al no haberse recuperado de la enfermedad, regresó a Cocos para recuperarse en 1902, pero murió en 1903, con 51 o 52 años de edad.

Espero que os haya gustado el artículo. Hasta la próxima semana.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow