Muerte de Diogo Jota: habla el camionero testigo del accidente y en su versión contradice a las autoridades

Siguen las investigaciones para determinar las causas reales del accidente de tránsito que cobró la vida del futbolista del Liverpool Diogo Jota y de su hermano, en un hecho que tiene un nuevo giro, tras la versión de un testigo, un camionero que grabó mientras el auto se incendiaba.
El camionero, que es buscado por las autoridades para que aporte en la investigación, finalmente apareció en público y en un video difundido en redes sociales dio unas declaraciones en las que asegura ser la persona que grabó el auto en llamas, y dice que el carro accidentado no llevaba exceso de velocidad, como indica el informe oficial hasta el momento.
'Intenté ayudar'
Accidente de Diogo Jota. Foto:EFE/EPA/ADAM VAUGHAN | Redes sociales
El hombre se llama José Azevedo y tras las críticas que ha recibido en las redes sociales por dedicarse a grabar el impactante suceso, se defendió. El hombre, al que tildaron de querer ganar 'likes' en vez de ayudar, admite que le costó salir a la luz ante tantos ataques que ha recibido.
El hombre afirma que intentó ayudar a Diogo Jota y a su hermano André Silva, pero que rápidamente se dio cuenta de que no había nada que hacer para salvar sus vidas.
"Lo filmé, me detuve, intenté ayudar, pero desafortunadamente no pude hacer nada. Tengo la conciencia muy tranquila. Sé lo que pasé esa noche porque no sabían quién estaba dentro. Mi más sentido pésame a la familia", indicó en principio el conductor del camión, en declaraciones reproducidas por diferentes medios en España.

Diogo Jota murió el 3 de julio de 2025. Foto:BENJAMIN CREMEL / AFP
Además, el hombre contradice la versión oficial de la alta velocidad como motivo del accidente.
"La familia tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Pude ver la marca y el color del coche cuando me pasaron. Iban supertranquilos. Conduzco por esa carretera todos los días, de lunes a sábado, sé qué carretera y he visto verdaderas barbaridades de otros coches, pero ellos iban supertranquilos. Es oscura y, a pesar de ello, pude ver la marca y el color del vehículo a la perfección. Más tarde, por desgracia, terminó en la colisión", aseguró.

El camionero grabó en video el momento cuando el Lamborghini de Diogo Jota se incendiaba. Foto:Redes sociales
El video captado por el camionero y que dura alrededor de 25 segundos, deja ver que este se acercaba lentamente al lugar del accidente de Diogo Jota. Las imágenes difundidas ampliamente en redes sociales dejan ver que en la vía había varios restos del Lamborghini y el carro de alta gama estaba prendido en llamas al costado izquierdo.
La versión de la Guardia Civil por el caso JotaLa Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diego Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo.

Homenajes a Diogo Jota Foto:AFP
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente, que aún no ha concluido pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad, según han informado a EFE fuentes de la investigación.
Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe. Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.
El informe pericial de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora aún no ha finalizado y cuando se concluya será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), que se ha hecho cargo de las diligencias por el accidente. El jugador del Liverpool y su hermano sufrieron el siniestro de tráfico sobre las 0.30 horas del pasado jueves día 3 a las altura del kilómetro 65 de la A-52 cuando viajaban hacia Santander, donde Diogo tenía previsto coger un ferry a Inglaterra, ya que los médicos le habían recomendado no desplazarse en avión por un problema pulmonar.
Más noticias de deporteseltiempo