México revalida el título Sub-14 de tochito bandera

México revalida el título Sub-14 de tochito bandera
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. 9
La selección mexicana Sub-14 revalidó su título en el Campeonato NFL Flag División Internacional, que se llevó a cabo en Ohio tras derrotar 19-12 a su similar de Australia.
Los dirigidos por Alejandro González mostraron superioridad desde los primeros minutos y nunca dejaron ir la ventaja.
Es un logro muy importante para mi vida y mi futuro. Este campeonato abre muchas oportunidades y es un gran aliciente. Me gustó mucho pertenecer a este equipo y le dedico el trofeo a mi familia
, comentó el receptor Pablo Gómez, quien fue reconocido como el jugador más valioso del partido.
La inclusión del tochito bandera en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ha reforzado el crecimiento de la discipli-na, ya que es la forma más inclusiva y accesible del futbol americano, practicada por personas de todas las edades y géneros, con mujeres y niñas encabezando su expansión.
Los chavos demostraron tener corazón de campeón, tenemos años trabajando para llegar a este momento y dar el mensaje de que practiquen este deporte porque va al alza y es increíble ver a los jóvenes triunfar
, compartió González.
En los cuartos de final, México venció 28-0 a Alemania, mientras en semifinales ganó 21-14 a Canadá.
Como campeón de la División Internacional, México jugará un partido amistoso con el equipo ganador de la división B.
El Campeonato de NFL Flag es considerado el principal torneo juvenil de flag football en el mundo, y este año contó con la participación de México, Austra-lia, Brasil, Canadá, China, Alemania, Reino Unido y Puerto Rico.
Los jóvenes tricolores pertenecen al equipo Tornados de Monterrey, Nuevo León, quienes se coronaron en el Torneo NFL Flag Tochito 2025, en febrero pasado, con lo que lograron su pase al campeonato internacional. El representativo nacional cuenta en sus filas con dos mujeres ya que, por reglamento, deben incluir al menos a una jugadora.
El tochito es uno de los deportes de más rápido crecimiento, con más de 20 millones de jugadores en más de 100 países.
NFL México, en coordinación con los distintos equipos de la Liga, continuará impulsando los esfuerzos para promover los valores de este deporte, como el trabajo en equipo, el respeto, la equidad de género y la tolerancia,
afirmó Arturo Olivé, director general de la Liga en México.
El belga evenepoel abandona
El neerlandés Arensman gana la etapa más dura del Tour de Francia

▲ “Para ser honesto, sólo quería experimentar el Tour, la carrera más grande del mundo. Ahora, ganar una etapa en mi primera participación, es una locura”, dijo Thymen Arensman tras cruzar la meta.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. a10
Superbagnères. El neerlandés Thymen Arensman ganó la etapa más dura del Tour de Francia ayer después de un largo esfuerzo en solitario sobre colosales ascensos, mientras el campeón defensor, el esloveno Tadej Pogacar, incrementó su ventaja en la clasificación general.
Arensman, del equipo Ineos-Grenadiers, logró la victoria más importante de su carrera. Después de cruzar la línea de meta en la densa niebla que envolvía la estación de esquí de Superbagnères, se tumbó exhausto en el suelo con la cabeza entre las manos.
“Para ser honesto, sólo quería experimentar el Tour, la carrera más grande del mundo. Ahora, ganar una etapa en mi primera participación, y hacerlo de esta manera, es increíble, una locura”, dijo.
La escapada
Realizó una escapada y se fue en solitario por aproximadamente 37 kilómetros para abrir una cómoda ventaja antes de la meta. Comenzó el ascenso final a Superbagnères, que tiene más de 12 kilómetros de longitud, por su cuenta y resistió el intento de remontada de los principales contendientes.
Fue la segunda victoria parcial en una competencia de élite para Arensman, quien ganó antes una etapa en la Vuelta a España 2022.
Como Arensman no representaba una amenaza para la clasificación general, Pogacar y sus compañeros de equipo (UAE Team Emirates) controlaron la carrera desde atrás, con el portador del maillot amarillo y su principal rival, el danés Jonas Vingegaard (Team Visma), a unos tres minutos de distancia con ocho kilómetros restantes.
Vingegaard intentó un movimiento a cuatro kilómetros del final y Pogacar respondió con facili-dad. Los dos rivales se vigilaron de cerca y Arensman cruzó primero en la cima, más de un minuto por delante del dúo.
Tras obtener el triunfo en las dos etapas anteriores en los Pirineos, Pogacar se conformó con el segundo lugar. Aceleró en la sección final para ganar más tiempo sobre Vingegaard, quien completó el podio de la etapa.
Podemos estar contentos y satisfechos con los Pirineos. Hoy hicimos una súper etapa, rodando a nuestro propio ritmo todo el día
, mencionó Pogacar.
En la clasificación general, el esloveno aumentó su ventaja sobre Vingegaard a cuatro minutos y 13 segundos, seguido del alemán Florian Lipowitz (tercero, a 7:53), después de que el belga Remco Evenepoel abandonó.
Evenepoel, quien era tercero en la general, tuvo dificultades desde el principio mientras el pelotón enfrentaba otro día de complicados ascensos que son parte de la leyenda del Tour, como el Col du Tourmalet, el Col d’Aspin, el Col de Peyresourde y Superbagnères.
Los ciclistas saldrán de las altas montañas durante un recorrido de 169 kilómetros desde Muret hasta la ciudad medieval de Carcasona. Aunque la ruta podría favorecer a los sprinters, la Côte de Saint-Ferréol y luego el Pas du Sant, un ascenso de 2.9 kilómetros al 10 por ciento, podrían ofrecer oportunidades para los desafiantes audaces que busquen una escapada.
El jamaicano Oblique Seville vence a Noah Lyles en 100m
Ap y Afp
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. a10
Londres. El jamaicano Oblique Seville conquistó la medalla de oro en los 100 metros de la Liga Diamante en Londres. Venció al estadunidense Noah Lyles, quien no competía en esa prueba desde su presea áurea olímpica del año pasado, y el viernes había dicho que aspiraba a ganar con un tiempo de 9.80.
Pero nada fue para el estadunidense según lo previsto: acabó en 10.00 y fue superado por Seville, quien venció claramente, con 9.86.
Esa carrera era la más esperada de la velada en el estadio Olímpi-co de la capital británica, lleno para la ocasión con 60 mil espectadores, en una jornada nublada que empezaba a tener rayos de sol justo cuando las figuras de la velocidad saltaban al tartán.
Quería ganar hoy, pero al menos creo que es mi mejor inicio de temporada
, dijo Lyles en la meta, contento al menos de haber podido correr sin dolor después retrasar su arranque de temporada por una lesión en un tendón.
La jornada fue mucho más feliz para la corredora Julien Alfred, quien competía en 200 metros, prueba en la que es subcampeona olímpica y donde, con 21 segundos y 71 centésimas, se convirtió en la novena más rápida de la historia en la media vuelta de pista.
Batió su mejor registro personal, el récord de la reunión y estableció la mejor marca mundial del año.
El público londinense, especialmente apasionado por el atletismo, pudo disfrutar también con las actuaciones de Femke Bol (400 metros vallas) y de Emmanuel Wanyonyi (800 metros), quienes firmaron igualmente victorias sólidas.
Wanyonyi consiguió un nuevo crono impresionante (1:42.00), para superar en los últimos metros al canadiense Marco Arop (1:42.22).
Como en Mónaco, cuando se impuso en 1:41.44, los espectadores londinenses creyeron por un momento que podían asistir a la caída del récord del mundo, conseguido por el keniano David Rudisha con 1:40.91 precisamente en ese estadio de Londres en 2012.
En los 400 metros vallas, Femke Bol ganó como se esperaba, con 52 segundos y 11 centésimas, firmando su 29 victoria en igual número carreras de 400 metros vallas en la Liga de Diamante.
Otra estrella presente ayer en Londres era el jamaicano Kishane Thompson, subcampeón olímpi-co de 100 metros y hombre más rápido de 2025 en esa distancia (9.75).
Pero Thompson no participó en los 100 metros individuales, sino que estaba allí para participar con sus compañeros jamaicanos en el relevo 4x100 metros.
La isla caribeña venció con 37.80 y, sobre todo, consiguió una de las dos últimas plazas para el Mundial de Tokio, después de fallar en mayo en ese objetivo.
Otra alegría jamaicana fue la de Wayne Pinnock, quien se impuso en el salto de longitud con 8.20 metros, un centímetro más que el campeón olímpico y mundial Miltiadis Tentoglou, segundo con 8.19.
La Liga de Diamante se toma ahora un respiro hasta la reunión de Silesia, en Polonia, el 16 de agosto.
Alemania clasifica a semifinales en la Euro femenil
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. a10
La selección de Alemania consiguió su boleto a semifinales de la Eurocopa femenil tras vencer 6-5, en tanda de penales, a su similar de Francia ayer en el duelo de cuartos de final, disputado en el estadio Jakob-Park, en Basilea, Suiza.
Tras el empate 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, el cual permaneció en los tiempos extra, el ganador del encuentro tuvo que definirse en una dramática tanda de penales, donde la portera alemana Ann-Katrin Berger fue la heroína al atajar el disparo decisivo de la francesa Alice Sombath para darle el triunfo a su equipo.
En la siguiente ronda, el representativo germano se enfrentará el próximo miércoles en Zúrich al campeón del mundo España, que a su vez eliminó a la anfitriona Suiza, al superarla 2-0 el pasado viernes en su respectivo partido de cuartos de final.
Alemania se complicó el juego desde el inicio, luego de que al minuto 13 Kathrin Hendrich fue expulsada por la árbitra Tess Olofsson tras jalarle el cabello en el área a Griedge Mbock.
Jalón y penal
La acción, que fue revisada en el VAR, no sólo derivó en el cartón rojo para la germana, toda vez que también se marcó un penal en favor de las francesas. Grace Geyoro fue la encargada de cobrar desde los 11 pasos, quien con un potente disparo venció a la arquera alemana para poner el 1-0 en la pizarra, al minuto 15.
El gusto le duró poco al equipo galo, pues sólo 10 minutos después (25), la alemana Sjoeke Nüsken conectó de cabeza un tiro de esquina para emparejar 1-1 los cartones.
En los minutos restantes, parecía que Francia rompería el empate con goles de Delphine Cascarino y Grace Geyoro; sin embargo, ambos fueron anulados.
Alemania también tuvo la oportunidad de ponerse adelante en el marcador con un penal ejecutado por Nüsken, pero ésta fallo su tiro frente a la guardameta gala Pauline Peyraud-Magnin. Ante la falta de goles por parte de ambas escuadras, se tuvieron que disputar dos tiempos extra de 15 minutos cada uno.
En la prórroga, la portera germana salvó a su equipo tras una excelente atajada, y en la tanda de penales, marcó uno y detuvo los lanzamientos de Amel Majri y Alice Sombath para sellar el pase a las semifinales.
Tigres se impone a Juárez
Las Chivas de Milito arrancan con derrota
James Rodríguez da el triunfo a León sobre el equipo rojiblanco

▲ Ángel Correa, flamante refuerzo de Tigres, recibe una fuerte barrida del colombiano Moisés Mosquera, ayer durante la victoria de los felinos en el estadio Universitario, en Nuevo León.Foto Afp
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. a11
Las victorias no son sólo producto de jugadas que están al filo del reglamento, son, además y fundamentalmente, resultado de la experiencia del capitán de un equipo. El colombiano James Rodríguez es el símbolo del León, un jugador de clase mundial que define partidos con los mismos códigos de liderazgo, interpretación y talento individual que mostró alguna vez en el Real Madrid. En el momento de más tensión en el antiguo Nou Camp, el 10 de los Panzas Verdes definió desde el manchón de penal el 1-0 ante el Guadalajara que valió los tres puntos en la Liga Mx.
Apoyado por sus asistentes en el VAR, el árbitro Adonai Escobedo señaló un contacto de Erick Gutiérrez sobre Ettson Ayón cuando éste intentó eludirlo con un recorte sobre el área grande. Según el monitor del sistema de videoarbitraje, el mediocampista del Rebaño se interpuso en el camino del atacante esmeralda al intentar despejar la pelota con la pierna izquierda. James pidió la pelota enseguida, jugó por momentos con la presión de cientos de aficionados rojiblancos en la tribuna y celebró mirándo-los en silencio, después de engañar con su disparo al arquero Raúl Rangel (65).
El Rebaño no pudo cambiar la imagen que dejó en anteriores campañas. En el estreno del argentino Gabriel Milito en el futbol mexicano, la principal apuesta en el ataque tapatío fue la rapidez del mexicano-estadunidense Cade Cowell, único delantero de referencia por delante de Alan Pulido y Roberto Alvarado. El experimentado Javier Chicharito Hernández, llamado a ser el líder del equipo, quedó relegado en el banco de suplentes junto con otros jóvenes que intentan consolidar su carrera en la Primera División.
Bajo el mismo criterio que el silbante Escobedo marcó el penal del León, Milito y sus dirigidos reclamaron un presunto empujón de Sebastián Santos Rosales sobre Hugo Camberos dentro del área de los locales. Sus protestas, sin embargo, terminaron sin efecto en los minutos finales. Una última opción tuvo Chivas en una jugada de táctica fija, pero los zagueros de la Fiera se multiplicaron para sacar de la línea una pelota que parecía meterse a las redes. Con ello, la pincelada de James desde los 11 pasos valió para quedarse con su primera victoria.
En San Nicolás de los Garza, Tigres estuvo lejos de ser un anfitrión que brinda espectáculo. Le bastó un gol de Ozziel Herrera (67), más la expulsión del volante portugués Ricardinho, para imponerse a Bravos de Juárez 1-0 en el estadio Universitario.
A pesar de la gran expectativa por ver el debut de Ángel Correa, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, la única alegría de los seguidores felinos fue su primer triunfo en casa en el Apertura 2025, además de la reaparición de André-Pierre Gignac.
Aerial Chavarin marca triplete y Cruz Azul golea 4-0 al Atlas
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaDomingo 20 de julio de 2025, p. a11
El arribo a Cruz Azul de Deneisha Blackwood y Aerial Chavarin, quien brilló ayer con un triplete, ha sido un acierto. Ambas se han convertido en el motor del club, como muestra guiaron a La Máquina para golear 4-0 a Atlas y celebrar su primer triunfo en el torneo Apertura 2025 de la Liga Mx Femenil, festejo que disfrutaron en casa.
El duelo también queda registrado como el primero en la histo-ria del torneo en terminar cinco minutos antes del tiempo reglamen-tario debido a que la silbante Priscila Pérez Borja consideró que había riesgo ante una posible tormenta eléctrica, pues cayeron un par de rayos cerca de las instalaciones de La Noria.
Bajo el mando del timonel Diego Testas, las celestes parecieran reponerse tras caer en la jornada inaugural de la campaña ante el América. Así, en la fecha dos salieron con la victoria para sumar sus primeros tres puntos, mientras las tapatías se quedaron con uno.
Desde la temporada pasada, cuando dejaron a Pumas para incorporarse a Cruz Azul, Black-wood y Chavarin ya daban muestras de la buena lectura de juego que tenían en conjunto. Habían sido estrellas con las felinas y la encomienda era replicar ese potencial con La Máquina.
El duelo frente a Atlas fue una prueba de confianza para las celestes, que tras haber perdido an-te las Águilas ahora se mostraron más arriesgadas en la ofensiva.
Sin embargo, también caye-ron en errores tanto en el ataque como en la defensa. Incluso, cometieron una mano y el Atlas desató el primer momento de tensión cuando su capitana Jaquelín García (25) falló al cobrar un penal.
La Máquina no permitiría más sustos y casi enseguida movió el marcador. Los ataques por llegar a la meta habían sido bloqueados por la defensa rojinegra, por lo que Aerial se arriesgó con una nueva estrategia al soltar un potente disparo desde el borde del área y poner el primer tanto a los 31 minutos. Fue un golazo que celebró la afición al liberar el nerviosismo tras los yerros anteriores.

▲ Aerial Chavarin lideró la primera victoria del torneo para La Máquina, que festejó en casa.Foto @AzulFemenil
Después vendría una jugada en conjunto para aumentar la cuenta. La guatemalteca Ana Martínez superó al rival por el costado izquierdo y encontró el momento preciso para enviar un centro a la jamaiquina Blackwood (43), quien sólo empujó el esférico para sacudir las redes.
Aerial festejó un segundo tanto a los 65 minutos entre la polémica, cuando mandó un tiro que pegó en el travesaño y dejó la incertidumbre por un par de segundos hasta que la silbante lo validó como gol. La ariete todavía conectó un remate de cabeza al 76 para cerrar el juego.
Ambas son jugadoras muy importantes. Deneisha más en construcción, mientras Aerial en definición, será importante que el equipo pueda arroparlas. Hoy era importante quedarnos con los puntos en casa
, apuntó Testas.
En el estadio Nemesio Diez, el Toluca, dirigido por el francés Patrice Lair, también celebró su primera victoria en el torneo al vencer por 1-0 a Santos. Las escarlatas se impusieron con un tanto de la estadunidense Michaela Abam (30) para llegar a cuatro puntos, al tiempo que las Guerreras sólo tienen una unidad.
Las expectativas sobre Toluca han sido grandes en esta temporada tras la llegada de Lair, quien ganó dos títulos de Champions de Europa con el Olympique Lyonnais, y el fichaje de la goleadora francesa Eugénie Le Sommer.
jornada