Menor que recibió pelotazo en el Harp Helú, aún sin apoyo

Menor que recibió pelotazo en el Harp Helú, aún sin apoyo
Alberto Aceves
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
La recuperación de Simón Falah-Assadi Martínez, aficionado de los Diablos Rojos de México que el pasado 21 de agosto ingresó al Hospital Ángeles del Pedregal por una hemorragia cerebral al ser alcanzado por una pelota de faul en el estadio Alfredo Harp Helú durante un partido de serie de zona contra Pericos de Puebla, es lenta y requiere de cuidados médicos permanentes, dice a La Jornada Anna Luisa Martínez, madre del menor, quien desde hace tres semanas cubre los gastos relacionados con la intervención y el tratamiento de su hijo, pese al apoyo económico que anunciaron autoridades del inmueble a través del seguro con el que cuentan.
Simón, de 10 años, aún no puede regresar a la escuela. Aunque está fuera de peligro, los médicos recomiendan realizar más estudios para regular su actividad motriz. “Tiene días buenos y malos. Muchas veces se siente frustrado. Sabe que por un largo tiempo no podrá jugar futbol y el no ir a la escuela también lo tiene mal. La aseguradora Zúrich se puso en contacto conmigo y me entregó un número de siniestro, así como una carta de ingreso por una cantidad límite. Me comentaron que irían desahogando diferentes montos, pero hasta ahora los gastos, que son más de 50 mil pesos por fuera del hospital, han corrido por nuestra cuenta”.
De aquella noche en la casa de los Diablos, Simón recuerda que se encontraba en la grada alta cuando una pelota de faul, que primero rebotó en la pared, golpeó la parte frontal del costado izquierdo de su cabeza. Sus abuelos lo llevaron a la enfermería. Al contestar las preguntas del servicio médico y corroborar su lucidez, el pequeño regresó a su asiento y observó el final del partido. Fue hasta la medianoche del 20 de agosto que los signos de alerta –fiebre, vómito y malestar– derivaron horas después en una cirugía de emergencia. “Ha sido devastador en todos los sentidos”, describe con el desgaste de casi un mes en el que sigue sin poder presentarse a trabajar.
“Sólo estando en el hospital, una persona de Diablos me buscó para que la mascota oficial pudiera entrar a ver a mi hijo. No se me hizo viable, porque lo que menos quiero es hacer un circo de todo esto. Desde entonces, nadie más se ha comunicado con nosotros. En los siguientes estudios vamos a intentar que se expidan órdenes de rembolso por parte de la aseguradora, pero las visitas a los médicos tendrán que ser cubiertas por nosotros. Debo mandar los documentos y facturas, desconozco el tiempo que tarden en proceder con el seguro.”
El 23 de agosto, el estadio Alfredo Harp Helú emitió un comunicado en el que estableció el compromiso de apoyar a la familia “Continuaremos en contacto, pendientes de la evolución de la salud del menor”, concluyó el documento. Este diario contactó ayer al presidente ejecutivo de Diablos Rojos, Othon Díaz, quien no quiso ofrecer declaraciones sobre el tema. Asimismo no hubo respuesta de Ulises Goytortúa, gerente de comunicación y relaciones públicas del inmueble.
Refuerzo estelar a rayados

▲Foto @Rayados
Periódico La JornadaSábado 13 de septiembre de 2025, p. a11
El Monterrey reforzó su delantera con la llegada de Anthony Martial, quien se convertirá en el primer futbolista francés en la historia del equipo. El delantero de 29 años llega a los Rayados por dos años, con opción a uno más, tras militar con el AEK Atenas, de Grecia, donde registró nueve goles en 24 partidos. Martial debutó profesionalmente en 2013 con el Olympique de Lyon y jugó en el AS Mónaco, Manchester United y Sevilla.
jornada