La IA redefine interacción entre los aficionados y la industria deportiva

▲ Pese a que aún hay dudas por la falta de seguridad sobre los datos privados que recopila la inteligencia artificial, el uso y el manejo de la herramienta cada día es mayor, como lo muestra esta imagen creada en IA.Foto Europa Press
Europa Press
Periódico La JornadaJueves 3 de julio de 2025, p. a12
Madrid. Más de la mitad de los aficionados al deporte –54 por ciento– recurre a la inteligencia artificial (IA) o a la IA generativa para obtener contenidos más personalizados, según el más reciente informe publicado por el grupo de expertos del Instituto de Investigación de Capgemini, empresa multinacio-nal francesa de servicios de consultoría tecnológica.
La compañía realizó entre marzo y abril de este año una encuesta a más de 12 mil aficionados en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y España para entender la manera en cómo la inteligencia artificial está transformando el consumo y la experiencia de los seguidores en la industria deportiva global.
A medida que las herramientas impulsadas por la IA se convierten en la principal puerta de acceso al contenido y los datos deportivos, los fanáticos siguen buscando la emoción de los momentos auténticos y presenciales, lo cual lleva a considerar como punto clave la necesidad de encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el físico.
La IA redefine la forma en que los aficionados interactúan con los deportes. Más de la mitad de ellos utiliza herramientas de esta tecnología como principal fuente de información, y casi seis de cada 10 –59 por ciento– confía en el contenido, indicó el informe denominado Más allá del juego: la nueva era del entretenimiento deportivo impulsado por la inteligencia artificial.
Desde resúmenes personalizados de los partidos hasta videos con los momentos más destacados en tiempo real, los seguidores esperan cada vez más que la IA y la IA generativa agreguen todo el contenido relacionado con los deportes: 67 por ciento desea una plataforma única y optimizada en la cual pueda descubrir información recopilada de sitios web, motores de búsqueda y redes sociales.
Sin embargo, la personalización y la interactividad son fundamentales para garantizar una experiencia auténtica y genuina a los aficionados. Aunque el documento revela que los seguidores están volviendo a los estadios desde la pandemia, con 37 por ciento que ya ha asistido a partidos este año, la IA ha transformando la manera en que se relacionan las personas con los deportes en general.
La tecnología ofrece actualizaciones que mejoran la experiencia del juego, con estadísticas y datos sobre los equipos, partidos y jugadores favoritos. De hecho, 64 por ciento de los aficionados desea que la IA les proporcione actualizaciones personalizadas, un porcentaje similar quiere competir contra deportistas famosos en un espacio virtual durante los partidos en directo y al 58 por ciento le gustaría volver a jugar partidos utilizando escenarios hipotéticos.
Fantasía
Algo más de una cuarta parte –27 por ciento– está incluso dispuesta a pagar un suplemento por estas experiencias interactivas impulsadas por la IA. Por ejemplo, los aficionados del Tour de Francia ahora pueden jugar y seguir a su equipo Fantasy en tiempo real, votar y elegir al ciclista más combativo del día e incluso vivir la carrera desde el interior de un coche oficial para aficionados.
El verdadero poder de la IA en el deporte, y especialmente de la generativa, reside en su capacidad para transformar la forma en que los aficionados conectan con el juego, con los atletas y entre ellos
, explicó Pascal Brier, director de innovación de Capgemini e integrante del comité ejecutivo.
Conforme evoluciona la tecnología, se abrirán nuevas formas para que los aficionados puedan crear su propia experiencia única, la cual será una combinación de datos en tiempo real con oportunidades inmersivas e interactivas. El reto es garantizar que estas innovaciones profundicen las conexiones emocionales que hacen del deporte algo tan poderoso para los seguidores y, sobre todo, preservar la autenticidad del espíritu del juego
, añadió.
Si bien, los aficionados al deporte están ávidos de datos, el estudio muestra que su participación digital alcanza su punto álgido antes de los partidos y durante los descansos, más no durante el juego en sí.
Aunque la innovación digital tiene una gran aceptación, casi 60 por ciento de los aficionados temen que un exceso de tecnología pueda restar emoción durante las justas. Además, existe una falta de concienciación sobre los aspectos relacionados con la privacidad de los datos de las herramientas de IA.
Fuera de Wimbledon, 23 cabezas de serie en dos días
Ap y Afp
Periódico La JornadaJueves 3 de julio de 2025, p. a12
Londres. Aryna Sabalenka estuvo a sólo dos puntos de perder el primer set de su partido de segunda ronda en Wimbledon antes de imponerse 7-6 y 6-4 sobre Marie Bouzko-va y evitar el tipo de sorpresa que ha enviado a casa a un grupo de jugadoras preclasificadas.
Cuatro de las favoritas no superaron la primera ronda: Coco Gauff (2), Jessica Pegula (3), Zheng Qinwen (5) y Paula Badosa (9). En total, un récord de 23 cabezas de serie (10 mujeres y 13 hombres) quedaron eliminados al final del segundo día del torneo, la mayor cantidad en cualquier Grand Slam en los 25 años recientes.
Espero que no haya más sorpresas en este torneo
, dijo Sabalenka, número uno del ranking global.
La bielorrusa es tres veces campeona de Grand Slam, todos ellos en pista dura. También fue subcampeona, detrás de Gauff, en Roland Garros el mes pasado. Sin embargo, no ha superado las semifinales en el césped del All England Club.
En la cancha central, Bouzkova, número 48 de la clasificación, se adelantó 6-5 en la primera manga con el primer quiebre de servicio del partido gracias a una doble falta de Sabalenka. Marie sacó para ganar ese set y estuvo a dos puntos de lograrlo con 30-15 en ese juego, de nuevo 30-30, y luego otra vez en empate.
Pero en la última ocasión, la bielorrusa aprovechó una volea ganadora de derecha que finalizó con un grito, seguida de un revés triunfador a la línea que fue acompañado por otro alarido.
Fue un momento difícil
, expresó la líder de la lista mundial. Mi devolución no fue lo suficientemente buena como para romperle el servicio. Estoy muy contenta, todo encajó y pude romperle el saque
.
Eso las llevó al tiebreak, y desde el 4-4, Sabalenka se llevó los siguientes tres puntos, cerrando el set con una potente derecha ganadora tras un segundo saque de 108 kilómetros por hora. En el segundo set, el único quiebre llegó para una ventaja de 3-2 para Aryna, y eso fue prácticamente todo.
Por su parte, la campeona del Abierto de Australia, Madison Keys, sexta cabeza de serie, se unió a Sabalenka en la tercera ronda, venciendo a Olga Danilovic por 6-4 y 6-2.
Zarazúa cae
Luego de conseguir la primera victoria de una mexicana en 30 años, Renata Zarazúa se despidió del torneo de singles en Wimbledon.
La jugadora de 27 años de edad cayó en segunda ronda con parciales de 6-4 y 6-3 ante la estadunidense Amanda Anisimova, sembrada número 13 del certamen.
La tricolor comenzó con buen ritmo; sin embargo, su rival no le permitió irse al frente a pesar de los múltiples intentos de la seleccionada nacional.
La capitalina jugó su séptimo Grand Slam consecutivo y aho-ra deberá enfocarse en el torneo de dobles, donde hoy debuta con su compatriota Giuliana Olmos.
Alcaraz avanza
El tenista español Carlos Alcaraz sigue firme en su objetivo de sumar un tercer título consecutivo en Wimbledon y avanzó a la tercera ronda al derrotar al británico Oliver Tarvet, por 6-1, 6-4 y 6-4.
El español, segundo del ranking, se deshizo con facilidad del modesto jugador británico, clasificado en el puesto 733 en la ATP, en dos horas y 16 minutos.
Tengo que rendir homenaje a Oliver. Me encantó su partido. Sabía que tenía que jugar mi mejor tenis. Estoy realmente contento, pero también le doy un gran mérito a él
, señaló Alcaraz.
Taylor Fritz, número cinco del mundo, evitó otra sorpresa y accedió a la tercera ronda con una victoria sobre Gabriel Diallo por 3-6, 6-3, 7-6, 4-6 y 6-3.
jornada