La anfitriona Suiza, el obstáculo de España en el muro de cuartos de la Eurocopa femenina

Casi tres décadas han pasado ya desde la última vez que la selección española femenina jugó las 'semis' de una Eurocopa. Entonces, la Roja alcanzó la antesala de la gran final sin pasar por cuartos, su reto de este miércoles en el torneo continental en Suiza, precisamente, ante la anfitriona. Esa, la de cuartos de final de una Euro, es la última barrera que le falta por superar a esta España, campeona del mundo hace dos años en Sídney derribando la puerta de las fases eliminatorias, hasta entonces todas saldadas con derrota.
Ese desenlace no ha vuelto a repetirse desde que España alcanzó la gloria en aquella final del campeonato del mundo en la que Olga Carmona bañó en oro a la Roja con un golazo a Inglaterra, su verdugo en la Eurocopa de hace tres años que dejó una 'espinita' en este grupo. Porque la selección estuvo a solo seis minutos –Toone empató en el 84' y Stanway marcó el 2-1 definitivo en el 96' de la prórroga– de alcanzar las semifinales.
Su oportunidad de redimirse es este viernes, con un escenario muy similar al que vivió aquel verano, enfrentándose a la anfitriona, pero con una confianza muy distinta a la que tenía entonces: con Alexia Putellas lesionada justo antes del debut en el torneo, sin haber ganado nunca un trofeo importante y con esa barrera mental de las eliminatorias, llegaba a ese partido; ahora, la doble Balón de Oro está en su mejor momento, y a ella se ha unido Aitana Bonmatí, la actual mejor jugadora del mundo, tiene en su palmarés un Mundial y una Liga de Naciones, y sabe sufrir en encuentros como el que disputará ante Suiza en el Wankdorf.
El combinado helvético jugará sus primeros cuartos de final en una Euro y, a priori, no parte como favorita ante España. No solo por su balance en este torneo –solo una victoria, un empate y una derrota en la fase de grupos, con cuatro goles a favor y tres en contra–, sino también porque ha caído por goleadas en sus últimos enfrentamientos ante la Roja: la campeona del mundo le endosó 1-7 y 5-0 en la Nations League, en octubre y septiembre de 2023, y la eliminó en cuartos del Mundial con un 1-5.
Por contra, la Roja se ha alzado como el mejor equipo de la competición hasta el momento: selección más goleadora (14), con más posesión (69%), más efectividad en el pase (89,7%) y más ocasiones (78). Y además, tiene en sus filas a las do máximas goleadoras: Esther González (4) y Alexia Putellas (3), que además es la máxima asistente, con cuatro.
Aun así, a España, que con todas las internacionales disponibles –pese a las molestias de Esther González a principios de semana y a la amenaza de sanción de Aleixandri y Batlle– partirá con su once de gala, le conviene no confiarse. Y es que la selección que dirige la legendaria Pia Sundhage tiene en la velocidad y el contragolpe sus principales armas: "Hay que aprovechar el momento. Será difícil, pero os prometo que jugaremos nuestro mejor partido de nunca, lo vamos a intentar juntas", avisó este jueves en la previa.
"Estamos haciendo un gran torneo y ahora viene lo mejor (...). El partido te motiva sólo. Querer estar en unas semifinales y jugar los tres partidos que quedan", valoró Aitana Bonmatí, que dejó claro cuál es el objetivo tras 28 años sin llegar a 'semis': "Queremos seguir haciendo historia".
20minutos