Estaba cantado: el día en el que Toto Wolff tuvo que tragarse el sapo con 'su' Kimi Antonelli
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcb%2F68e%2Fc72%2Fdcb68ec72b12323a4e5dc03cddd86c1b.jpg&w=1280&q=100)
"Hay indicios de que tiene mucho talento y potencial y ahora necesita mejorar. Cuando se invierte en pilotos jóvenes, estas cosas pasan. Hay que estar preparado para asumir ese riesgo". Así hablaba Toto Wolff tras el accidente de Kimi Antonelli en los libres de Monza 2024, un día antes de anunciar su fichaje.
"Toda la carrera fue decepcionante. Eso no cambia nada mi apoyo y confianza en su futuro, porque creo que va a ser muy, muy, muy bueno. Pero hoy fue… decepcionante". Tras esta reciente edición, Wolff sucumbió a la realidad: su joven promesa protagonizó otro fin de semana errático y repleto de errores, la tónica de su primera temporada en la Fórmula 1.
Durante el campeonato, Wolff había asumido estoicamente esos tropiezos de juventud. ¿Qué cabía pedir a Kimi Antonelli? Recientemente, Fred Vasseur reconocía que se había subestimado el desafío que suponía el salto de Lewis Hamilton a Ferrari. Gírese la vista hacia la trayectoria de Isack Hadjar o Gabriel Bortoleto como comparación a las prisas con Antonelli.
Game of rock paper scissors for a follow from Kimi 🪨📄✂️ pic.twitter.com/hx8xXydvX6
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) September 7, 2025
Con esos ejemplos se entiende mejor el monumental reto que suponía ocupar los zapatos del pluricampeón para un chaval de 18 años. Wolff sustituía al británico por un adolescente que, tres años antes, competía tres escalones por debajo de la Fórmula 1 y con coches de juguete. Cuando debutaba en 2025, aún seguía en el instituto.
Si Wolff aspiraba a reproducir su Max Verstappen y quería imitar el proceso seguido con el neerlandés y Red Bull, también afronta la responsabilidad última en el futuro del italiano: evitar que su carrera termine achicharrada ante tan prematuro ascenso.
El bebé lanzado a la piscinaLa Fórmula 1 es un mundo de datos y Mercedes confiaba en los recogidos durante los test privados. Aunque con su bisoñez, Antonelli era ese bebé lanzado a la piscina para que aprendiera a nadar por sus propios medios. Cabría también valorar si no entraron en liza otras motivaciones.
En ocasiones, el gestor de un piloto decide evitar etapas intermedias ante el riesgo de que un equipo poco competitivo o la mala fortuna en la competición arruine su carrera. Wolff ya había decidido antes el salto a la Fórmula 2 sin pasar por la 3 y, en su primer año con monoplazas de altas prestaciones, el italiano tampoco ofrecía resultados consistentes.
LAP 18/53That's a neat move by Antonelli to get past Tsunoda at Turn 1 👏
Cheers in the stands as the Italian moves up to P9 🙌#F1 #ItalianGP pic.twitter.com/x1Zf0xnE1b
— Formula 1 (@F1) September 7, 2025
La inesperada marcha del británico humilló a Wolff, quien con un punto de orgullo evitó acudir al mercado para opciones más expertas. Antonelli es su proyecto Verstappen, con el que cerraría el golpe de Hamilton. El austríaco perdió en su día al neerlandés en duelo directo con Helmut Marko, quien ofreció a los Verstappen la entrada directa en la Fórmula 1 desde la Fórmula 3. Wolff no podía llegar a tanto y no ha parado desde entonces de cortejarle. De momento, con Antonelli quiere escribir su propia historia.
Verstappen debutó en Toro Rosso, no en Red Bull, mientras que Wolff obvió con impaciencia una progresiva preparación del italiano hacia la Fórmula 1. Quizás, sus intereses primaron por encima de los del piloto. Como en aquel escenario montado para anunciar su fichaje en 2024. Sábado, comunicado oficial. Un día antes, Antonelli salía a la pista con carta blanca a mayor gloria de la perspicacia del jefe. A los diez minutos, estaba en los raíles. Un trasunto de la presente temporada.
La Fórmula 1 no es girar un volanteComparar a Antonelli con Russell tiene poco sentido ante el enorme diferencial de experiencia. Los sábados, solo le ha superado en Miami (tercero), donde consiguió la pole en la esprint. Nunca más. En Gran Premio, tampoco ha superado al británico, aunque en Montreal acompañó a Russell en el podio. Meritorio fue su debut en la difícil carrera de Australia.
Desde Imola, nueve carreras, no ha terminado cinco, con el décimo de Monza como mejor resultado y la excepción del podio de Canadá. En Mónaco acabó contra los muros y las salidas de pista han sido frecuentes. El italiano agradecía el "nuevo comienzo" después del verano, confiado al recuperarse el esquema de suspensiones inicial de 2024. Aunque a mayor número de carreras acumuladas, más errores, fruto del abismo entre experiencia y creciente presión.
A big moment for Albon and a bold move on Antonelli 👊
Hear the driver reactions as they happened after a race of incidents, team orders and more - click to watch Radio Rewind now! 👇#F1 #ItalianGP @paramountplus
— Formula 1 (@F1) September 8, 2025
En Zandvoort, acabó fuera de pista en los libres. El domingo se llevó por delante a Charles Leclerc. En Monza, también se salió en los libres. "Difícil hacer un buen fin de semana cuando echas tu coche a la cama el viernes", le cuestionaba el jefe al terminar el Gran Premio. Falló en la salida y terminó sancionado por su error en el duelo con Albon. Wolff tuvo que salir finalmente al quite, como el padre que ya no puede tapar más las travesuras del retoño.
Elevado número de carreras en una temporada, múltiples actividades cada fin de semana, mucha carga de trabajo mental y físico, sin experiencia en infinidad de áreas a bordo del monoplaza durante los tres días de Gran Premio, enorme exigencia de asimilación de información… La Fórmula 1 no es girar un volante. Antonelli será un prodigio natural, pero necesitaba acumulación progresiva de experiencia. Su temporada lo está confirmando.
"Eso no cambia en nada mi apoyo y confianza en su futuro, porque creo que va a ser muy, muy, muy bueno...". Es de esperar que en 2026 Kimi Antonelli haya asimilado las duras lecciones vividas esta temporada y todos recojan los frutos. O, quizás, esa carga acumulada podría convertirse en un lastre. No sería el primero en consumir ese talento natural antes de tiempo. Que le pregunten a Max Verstappen padre.
El Confidencial