¿Españoles por los puntos? Alonso recuerda al Aston Martin de 2023 y Sainz se viene arriba
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e8%2F9e2%2Fb46%2F6e89e2b469d916483b9a87e291d67d5b.jpg&w=1280&q=100)
"Es el mejor, cuando tiene un coche como los demás hace la pole. No ha ganado tantas veces como Hamilton, pero el mejor es él, como lo demuestra una y otra ve"”. Con su personal aguja, Fernando Alonso sellaba el extraordinario resultado de Max Verstappen para el Gran Premio de Gran Bretaña. No contaba en ningún pronóstico, pero se metió entre los McLaren y Ferrari en otro golpe de genialidad.
En tales días, el neerlandés se pone las plumas que le distinguen entre los más grandes de la historia de la Fórmula 1. En sus circunstancias específicas, Alonso también dejó su marca con esa magnífica primera vuelta del Q1 como referencia hasta el Q3 (saldrá séptimo), con una facilidad desconocida en 2025. Mientras, Carlos Sainz se vino arriba desde el Q1, arañando décimas en cada bloque hasta quedarse en el Q2 por solo 35 milésimas.
Tanto Alonso como Sainz han tomado posiciones de vanguardia para aspirar a los puntos en el gran premio británico, de naturaleza incierta tanto por la meteorología como por la estrategia. Se espera lluvia antes y quizás en la carrera... y dudas sobre una o dos paradas.
Career pole #44 for @Max33Verstappen 👏👏#F1 #BritishGP pic.twitter.com/gqRa7knOg7
— Formula 1 (@F1) July 5, 2025
Norris, Piastri, Hamilton y Leclerc se alternaban a tortas hasta el último minuto del Q3… Aunque un francotirador esperaba apostado. Aquellos cerraban la última vuelta, cada uno con su error. Aunque nadie esperaba el disparo furtivo. Púrpura en el primer sector, en el segundo... Cuando se recordaba el carrito de supermercado que Verstappen conducía el viernes, resultaba inimaginable semejante resultado.
¿Se trata de un equipo extraordinario para revolver las tripas de un monoplaza de un día para otro? Efectivamente, Red Bull lo ha demostrado en infinidad de ocasiones. Y Verstappen remata maquillando las aristas. Una vez más. "Optamos por una menor carga aerodinámica y, naturalmente, fuimos más rápidos en las rectas. En las curvas fue un poco más difícil", explicaba Verstappen al terminar.
Total frustration for Charles Leclerc 😖#F1 #BritishGP pic.twitter.com/aj529wyj96
— Formula 1 (@F1) July 5, 2025
Allí donde aportó su talento, en el filo de la navaja. "Lo interesante es que Ferrari es increíblemente rápido en las curvas, pero más lento en las rectas. McLaren está en la media y nosotros somos increíblemente rápidos en las rectas, pero lentos en las curvas. Espero una carrera emocionante entre muchos equipos". ¿Volverá el francotirador a disparar bajo la bandera a cuadros?
¿Qué hace ese Aston ahí metido?En Silverstone 2022, un Alpine se colocó primero en el Q1 bajo la pista mojada. El público comenzó a aplaudir a ese entrometido. Encontró los límites de la pista a la velocidad de la luz. Exactamente igual que este año en el Q1, ahora con un Aston Martin. Como entonces, terminó séptimo de parrilla, la misma posición para este domingo (aunque aprovechando penalizaciones).
Fernando Alonso se marcaba un vueltón en el Q1 que le colocaba tercero provisional, a poco más de una décima del primero. ¿Qué hacía ese Aston ahí metido? Ni siquiera había probado el blando en todo el fin de semana. Y de esa referencia no se bajó en el resto de la sesión. Q2, más de lo mismo. Recordaba a aquellos primeros tiempos de Aston Martin…
Qualifying in front of our home crowd complete. 🇬🇧#BritishGP pic.twitter.com/O9weFwCEYU
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) July 5, 2025
"Ya en el primer round del Q1 encontré el límite del coche, ya lo puse ahí, tercero o cuarto, y la verdad es que me costó otros cuatro juegos de neumáticos después de ese tiempo y he mejorado solamente una décima. Siempre me mantengo ahí. Es como si hubiese alcanzado ya el 100% del coche desde aquí, me mantuve ahí toda la toda la sesión", explicaba el asturiano, después de "haber tenido un fin de semana un poco raro de no encontrar prestaciones, y también en los libres 3 de esta mañana, no pudiendo poner las blandas al final con la bandera roja".
Los "bolos de la primera curva", y a correr¿Y las evoluciones introducidas en Silverstone? Sin conclusiones nítidas por ahora, explicaba el asturiano, pero con optimismo a juzgar por su análisis. "En el lado positivo, cada vez que introduces unas mejoras parece que siempre hacen falta dos o tres carreras para entenderlas, para poner las alturas en su sitio, algunas necesitan otra vez otro tipo de suspensión más blanda delante, más blanda de atrás. Depende de cómo se comporte. Así bien, si por lo menos ya va igual o mejor en la primera carrera".
De cara al gran premio, las tandas largas fueron magníficas para Aston Martin. Alonso parecía ocultar sus cartas, quizás más sólidas de lo que dejaba ver. "Salimos séptimos mañana en un circuito que dice mucho de los coches, porque la aerodinámica es el punto fuerte de Silverstone, así que contento de estar en Q3. Es importante porque para seguir aquí hay mucha turbulencia con los coches que tienes delante, aunque se puede adelantar en carrera, así que es importante ser lo más arriba posible".
Qualifying debrief with @alo_oficial.#BritishGP pic.twitter.com/kHDjQr6Ifw
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) July 5, 2025
Si la degradación de neumático es contenida, como en Austria, Silverstone se antoja a priori una de las mejores opciones de la temporada para puntuar. "Espero que, como en Austria, algunos de los de delante jueguen a los bolos en la primera curva… Salgo séptimo, pero tenemos Antonelli detrás. Va más rápido con nosotros. Los Williams han hecho sectores morados, incluso en el primer sector todo el fin de semana, y tienen un coche muy fuerte, así que veremos. Pero bueno, ojalá pueda estar en el top diez, que ese es el objetivo ahora".
"Es lo que hay"Por su parte, Carlos Sainz se cogió por el pescuezo a medida que avanzaba las sesiones. El madrileño fue exprimiendo su FW47 más de lo que parecía dar de sí en el Q1, aunque quedó desplazado del Q3 por solo 35 milésimas. Casi siempre por detrás de Albon, le superó por primera vez desde Imola. "Sí que es verdad que cuando he puesto todos los mapas de clasificación y todo como quería, he hecho vueltas buenas, y no han salido las cosas como... No es que hubiese más ritmo en el coche del que hay".
🇬🇧 No había mucho más hoy para nosotros. No pasamos a Q3 por la mínima, pero la última vuelta ha sido buena. Confío en nuestro ritmo de carrera para mañana, así que lo daré todo para dar a nuestros muchos fans aquí una buena carrera.
-#CarlosSainz pic.twitter.com/NKGUC09hC6
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) July 5, 2025
El fin de semana británico certifica la involución de Williams en esta fase de la temporada. Por la fiabilidad, y porque los rivales han introducido evoluciones a diferencia del equipo británico. Aston Martin y Haas son buen ejemplo. "Al final hemos dedicado también gran parte del fin de semana a intentar mejorar nuestros problemas de fiabilidad, que ya habéis visto que estamos teniendo bastantes", dijo.
"También lo hemos dedicado, y yo personalmente, a probar algunas cosas en el setup para ver si me dan alguna pista para encontrar algo que le dé al coche una decimita extra en clasificación, que es donde más estamos fallando últimamente. Al final, seguro que no ha sido el mejor enfoque a la clasificación, el mejor del mundo", señaló.
"El que avisa no es traidor""Para la carrera, salimos décimos (noveno en realidad). Hay que intentar acabar noveno, octavo, que sería lo ideal. Hasta este fin de semana Fernando va muy rápido, así que lo veo más complicado, pero no descarto nada. Creo que mañana vamos a intentar coger todos los puntos posibles. Nuestro coche y yo solemos ir siempre un poquito mejor en carrera que en clasificación con los neumáticos blandos, así que todavía hay esperanzas de que podamos ir para adelante".
We’ll fight from P11 and P14 in tomorrow’s #BritishGP 🇬🇧#DrivenByMyprotein @Myprotein pic.twitter.com/D6bEgaLQwG
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) July 5, 2025
Sainz veía los tiempos y los primeros clasificados y se le despertaban sensaciones contrapuestas mirando al pasado. "Vengo de los últimos años de ir muy bien y muy rápido. En Silverstone gané aquí hace dos o tres años, por lo tanto, echo de menos estar en esa batalla por la pole y me da rabia estar hoy luchando por el undécimo", declaraba al terminar.
Luego, el presente. "Es verdad que desde principios de temporada avisamos que esto es lo que podía pasar, que no íbamos a tocar prácticamente el coche de este año porque estamos poniendo todo en el asador para el coche el año que viene, que es donde realmente espero y creo que Williams pueda dar el gran paso adelante. Así que el que avisa no es traidor, como se suele decir. Nos estamos yendo poco a poco hacia atrás. Alguna mejora llega, pero es lo esperábamos".
El Confidencial